Frosinone, muerte sospechosa en el hospital

La autopsia aclarará las causas de la muerte Romano Reatini60 años, fallecido después de 11 horas de hospitalización en sala de urgencias del hospital de Frosinone. Tras la muerte del hombre, propietario de un consultorio dental, y la consiguiente denuncia presentada por su familia, la fiscalía de Frosinone abrió una investigación. Ayer encomendó al médico forense la tarea de realizar la autopsia. Actualmente hay tres médicos bajo investigación, pero no se puede descartar que el número pueda aumentar en las próximas horas. Hasta el punto de que el fiscal adjunto Samuel Amari ha ordenado que la autopsia se realice el lunes en el hospital de Frosinone.

Según trascendió en esta primera fase de la investigación. Reatini acudió al hospital Spaziani a las 18.00 horas del 18 de junio. Se quejó de fuertes dolores abdominales por lo que permaneció en observación en urgencias durante unas diez horas. Durante ese tiempo se sometió a pruebas para establecer las causas de su enfermedad. Pero, al parecer, aún no se había identificado el motivo del malestar cuando el hombre sufrió un deterioro en su salud y perdió el conocimiento. Desde entonces nunca se recuperó, entró en coma y murió alrededor de las 5 de la mañana del 19 de junio.

Luego se presentó una denuncia y la Fiscalía inició las primeras investigaciones, empezando por la adquisición de los registros médicos. Llevar a cabo el examen de la autopsia El fiscal inscribió en el registro de sospechosos a tres médicos, dos de urgencias, un hombre y una mujer, de guardia durante la estancia del hombre en el centro, y un anestesista que realizó un tratamiento al hombre. EL Tres Están asistidos por los abogados Nicola Ottaviani, Enrico Pavia y Stefano Carbone. La familia del protésico dental, que trabajó en el mundo del voluntariado en Avis, de la que fue durante un período presidente provincial, así como presidente de la sección municipal de Villa Santo Stefano, ha designado a la abogada Melissa Ritarossi para su protección jurídica. El fiscal designó a la doctora Benedetta Baldari, del Instituto de Medicina Forense de la Universidad La Sapienza, para realizar el reconocimiento médico-legal. A su vez, los sospechosos designaron como asesores del partido a los doctores Fabrizio Ciprani de la Universidad de Tor Vergata y Mario Straccamore de Frosinone.

El examen de la autopsia, para el que la consultora ha pedido 60 días para presentar los resultados, comenzará el lunes. Se trata de permitir a la fiscalía, basándose en el examen de los historiales médicos obtenidos entretanto, verificar la posibilidad de ampliar el campo de las investigaciones, incluyendo posiblemente entre los sospechosos a otros trabajadores sanitarios que hayan sido tratados por el víctima. Entre las cuestiones sometidas al examen del asesor técnico se encuentran la identificación de la casa y la hora de la muerte, si los servicios médicos fueron adecuados cumpliendo con las recomendaciones de las directrices, si los trabajadores de la salud actuaron con negligencia y si existió un nexo causal. con la muerte, si hubo complicaciones y cómo, en su caso, afectaron una hipótesis de diagnóstico.

PREV Concurso para 350 operadores de bomberos: anuncio próximamente, cómo prepararse
NEXT Robo en el autobús. Le arrebata una cadena de oro a una anciana y huye. Tomado por la policía