Lusciano, seguridad vial: encuentro de “generaciones” para sensibilizar a los ciudadanos

Lusciano, seguridad vial: encuentro de “generaciones” para sensibilizar a los ciudadanos
Lusciano, seguridad vial: encuentro de “generaciones” para sensibilizar a los ciudadanos

32

Lusciano (Caserta) – Gran participación en la reunión sobre el tema de carretera segura promovido por la asociación “Generación”con el fin de sensibilizar a los ciudadanos, especialmente a los jóvenes, sobre los peligros de la carretera y la importancia de un comportamiento responsable.

En la cita, moderada por Luis Viscovovicepresidente nacional de Anvu – Asociación Profesional de Policía Local, participaron: el alcalde de Lusciano, Giuseppe Mariniello; Luciano Petrilloinstructor de autoescuela, asociado a “Unasca – Enfoque a la conducción; Antonio Espósito, dueño de la autoescuela de Esposito quien habló sobre “Los puntos fundamentales de la seguridad vial”; el comandante de la policía local Francesco Fabozzi sobre “Importancia de las señales y peligros viales; El abogado Pascual zaccarielloabogado afiliado a las asociaciones, quien exploró las “Experiencias jurídicas en casos de accidentes de tránsito con resultado de lesiones graves y/o mortales”; Elena Ronzullo Y rosa di Bernardopresidenta y vicepresidenta de la Asociación “Madres Coraje y Víctimas de la Carretera”, que hizo un llamamiento a los jóvenes para una conducción segura y presentó el libro “Strada Assassina – Sette Storie Vere”; Biagio Ciaramellavicepresidente de la “Asociación de Familiares y Víctimas de la Carretera Odv” y de la “Asociación Italiana de Familiares y Víctimas de la Carretera Odv”; Giovanni Mottolamiembro de la asociación “Generazione”, jurista y experto en accidentes de tráfico.

“Cada año, millones de personas en todo el mundo pierden la vida o sufren lesiones graves debido a accidentes de tráfico. Estas tragedias –subrayadas por Generations– no sólo causan dolor y sufrimiento a las familias involucradas, sino que también representan un enorme costo social y económico para nuestra sociedad. La seguridad vial es una responsabilidad compartida y concierne no sólo a los conductores, sino también a los peatones, a los ciclistas, a las autoridades locales y nacionales y a todos aquellos que utilizan las carreteras. Es vital que todos trabajemos juntos para crear un entorno vial más seguro”.

Educación y sensibilización son las palabras clave: “Es fundamental – subraya la asociación – educar a los ciudadanos, especialmente a los jóvenes, sobre los peligros de la carretera y la importancia de un comportamiento responsable. Las campañas de concientización y los programas educativos pueden marcar la diferencia. Esperamos que con nuestra pequeña pero gran iniciativa nosotros también podamos marcar la diferencia. Agradecemos a todos aquellos que nos honraron con su presencia.”

PREV GP de Austria 2024, FP1: Verstappen al frente, Hamilton impresiona – Resultados
NEXT Roma, fiesta de los santos Pedro y Pablo: el programa. Carreteras cerradas y autobuses desviados