Victoria municipal de centroizquierda en 6 capitales regionales: para Schlein es una victoria histórica

Victoria municipal de centroizquierda en 6 capitales regionales: para Schlein es una victoria histórica
Victoria municipal de centroizquierda en 6 capitales regionales: para Schlein es una victoria histórica

Las elecciones de junio marcaron un momento significativo para la política italiana. Los resultados de las votaciones destacaron un claro triunfo del polo progresista: ganó el centroizquierda las cinco capitales regionales en juego en la segunda vuelta (seis, considerando Cagliari, ganaron en primera ronda): Bari, Campobasso, Florencia, Perugia y Potenza. Al mismo tiempo, la mayoría gubernamental logró importantes éxitos en Lecce, donde Adriana Poli Bortone volvió al liderazgo de la ciudad, así como en Rovigo, Verbania y Caltanissetta, municipios que pasaron al centro-derecha. Sin embargo, la participación electoral fue extremadamente baja, deteniéndose en el 47,71% frente al 62,92% en la primera vuelta.

Municipal: muchas alcaldesas y baja participación

Un dato importante de esta vuelta electoral es la importante presencia femenina. Seis mujeres fueron elegidas alcaldesas en la segunda vuelta: Sara Funaro en Florencia, Vittoria Fernandi en Perugia, Adriana Poli Bortone en Lecce, María Luisa Forte en Campobasso, Laura Nargi en Avellino y Valeria Cittadin en Rovigo. Elena Carnevali en Bérgamo e Ilaria Bugetti en Prato ya habían triunfado en la primera ronda. Para muchas de estas ciudades, es la primera vez tendrán una alcaldesaexcepto Adriana Poli Bortone, que ya dirigió al Lecce durante dos mandatos.

La secretaria del Partido Demócrata, Elly Schlein, definió el resultado de las votaciones como “victoria histórica” para el partido y el campo progresista, subrayando éxito en las seis capitales regionales, tres de los cuales estaban rotos a la derecha. Schlein interpretó este resultado como una clara señal de descontento con las políticas del gobierno Meloni, especialmente en materia de salud, salarios y autonomía diferenciada.

Por otra parte, el presidente del Senado, Ignazio La Russa, expresó su preocupación por la caída de la participación en la segunda vuelta, criticando el sistema de doble vuelta que, según él, aumenta la abstención. La Rusa sugirió la necesidad de una reforma de la ley electoral para los administrativos, inspirándose en el sistema siciliano o introduciendo medidas correctoras para evitar “distorsiones”. “A veces, incluso resulta elegido la persona que obtiene menos votos absolutos que los que obtuvo su oponente en la primera vuelta. Inaceptable” subrayó La Russa.

Municipal: los números de la victoria

En detalle, en Florencia Sara Funaro obtuvo el 60,56% de los votos frente al 39,44% del rival de centroderecha, Eike Dieter Schmidt. En Bari, Vito Leccese ganó con más del 70% de las preferencias, a pesar de la polémica sobre la investigación judicial que involucra a la administración saliente. En Perugia, Vittoria Ferdinandi se impuso con un 52,12%, mientras que en Campobasso ganó María Luisa Forte con un 50,97%. En Vibo Valentia, Vincenzo Francesco Romeo obtuvo el 53,60% de los votos.

El centroderecha celebró el regreso de Adriana Poli Bortone en Lecce con el 50,69% de los votos. En Urbino, Maurizio Gambini obtuvo el 53,08%, en Rovigo Valeria Cittadin el 58,15%, en Vercelli Roberto Scheda el 54,19% y en Caltanissetta Walter Calogero Tesauro el 52,36%. En Avellino, Laura Nargi ganó con el 51,84%, mientras que en Verbania Giandomenico Albertella obtuvo el 51,86%.

PREV Lazio, la prioridad es el extremo izquierdo: Cabal en la pole pero hay dos alternativas
NEXT Continúa el salvaje oeste de los contratos de gas y electricidad: aumentan las estafas telefónicas. Tanza (Adusbef): “Al menos 450 denuncias al día: todas las denunciamos a la policía”