Inundaciones en Emilia-Romaña: 9,8 millones para comprar herramientas para proteger las viviendas

Inundaciones en Emilia-Romaña: 9,8 millones para comprar herramientas para proteger las viviendas
Inundaciones en Emilia-Romaña: 9,8 millones para comprar herramientas para proteger las viviendas

SUSCRÍBETE AL CANAL DE WHATSAPP DE MODENATODAY

Casi 10 millones de euros para ayudar a los residentes de las zonas afectadas por las inundaciones de 2023 a adquirir herramientas de protección que utilizarán en caso de otras inundaciones. Esta es la decisión del Consejo Bonaccini, que hoy ha presentado a la comisión regional la resolución que da luz verde a la licitación financiada con el último tramo de recursos procedentes de la recaudación de fondos activada en favor de la Romaña. En concreto, se trata de una medida de 9,8 millones de euros, a la que la Comisión Territorial dio dictamen favorable.

Los recursos, explica la Región, se utilizan para la compra de productos o dispositivos que se colocarán cerca de puertas y ventanas para evitar que agua, barro y aguas residuales entren a las viviendas en caso de inundaciones u otro tipo de eventos adversos. Sin embargo, las propiedades donde se instalarán los dispositivos deberán utilizarse como residencia principal a partir del 1 de mayo de 2023. Los residentes de las provincias de Reggio Emilia, Módena, Bolonia, Ferrara, Rávena, Forlì-Cesena y Rimini podrán acceder a licitación para cuyos territorios se declaró el estado de emergencia tras la inundación de mayo de 2023.

“Después de los fondos para quienes perdieron sus coches, de los municipios para ayudar a las personas en dificultades y de los recursos para las empresas – explica el consejero regional de presupuesto, Paolo Calvano -, también liberamos gratuitamente los últimos recursos procedentes de donaciones”. Sin embargo, Massimiliano Pompignoli, miembro de la Liga Norte, se muestra crítico y considera que el Consejo Bonaccini “explota el problema de las inundaciones”. Por eso también el representante de la Liga Norte pide que se aclare cuántos recursos podrá recibir cada ciudadano como máximo.

Ninguna controversia y ninguna explotación”, asegura Calvano, explicando que habrá un límite máximo de financiación per cápita para permitir que el mayor número de personas pueda acceder a los fondos. Los métodos de desembolso serán definidos por un grupo de estudio y de trabajo del Territorio.” La comisión ha seguido con seriedad y atención la cuestión de las inundaciones teniendo en cuenta el impacto que ha tenido en la vida de las personas – comenta el demócrata Stefano Caliandro, presidente de la comisión – es un gran resultado que los recursos procedentes de donaciones liberales se asignen a quienes han sufrido daños “. (DECIR)

PREV Liliana Segre: «¿Me tendrán que echar otra vez de mi país?»
NEXT Ayer en Saronno: accidente cerca de Esselunga. Tres pantallas para Italia. Robur se va al Castellanza. Folleto de salud pública