TIM puede subir un 48% tras la venta al fondo KKR (1 de julio)

TIM puede subir un 48% tras la venta al fondo KKR. El grupo TIM, dirigido por Pietro Labriola, se prepara para concluir una de las operaciones financieras más importantes de su historia. El documento estará finalizado el 1 de julio. venta de netco al fondo estadounidense KKR, una operación valorada aproximadamente 22 mil millones de euros lo que permitirá a Telecom Italia reducir su deuda en más de 14 mil millones de euros, mejorando significativamente su posición financiera.

La venta de NetCo representa un punto de inflexión estratégico para TIM, que podrá así concentrarse en el crecimiento de sus otras actividades. Con el cierre de la operación, la compañía actualizó el calendario financiero: el Junta Directiva se reunirá el 31 de julio para revisar los resultados financieros preliminares al 30 de junio.

Segundo Equita Simlas acciones de TIM podrían subir hasta un 48%, hasta un precio objetivo de 0,34 euros. Esta previsión se basa en varios factores: la importante reducción de la deuda, las potenciales sinergias derivadas de la separación de las actividades de la red y las oportunidades de crecimiento en el mercado interior y exterior.

Mientras tanto, otros dosier Todavía están abiertos. Una de las principales preocupaciones Brillar, el operador del sector del cable submarino, por el que se espera una oferta vinculante por parte del Ministerio de Economía y Hacienda y del fondo español Asterion. La venta de Sparkle podría fortalecer aún más la posición financiera de TIM.

La comparación con Enlace estelar de Elon Musk sigue siendo un tema candente. Las dos empresas están discutiendo las condiciones de coexistencia de sus servicios, con especial atención a las frecuencias y posibles interferencias. La resolución de esta disputa podría influir aún más en la valoración de TIM, abriendo nuevas perspectivas de crecimiento.

En conclusión, la venta de NetCo a KKR representa un punto de inflexión para TIM. La importante reducción de la deuda y las nuevas oportunidades de crecimiento podrían conducir a un aumento del 48% en el valor de las acciones, lo que convertiría a TIM en una opción atractiva para los inversores. Centrarse en el negocio principal y la gestión eficaz de otras operaciones en curso serán cruciales para el éxito futuro de la empresa.

TIM: estrategias operativas con Certificados UniCredit Turbo

tim Todavía está ocupado consolidando precios alrededor de los soportes estratégicos en 0,2220-0,2250. Mantener estos niveles resultará fundamental para presenciar un nuevo rebote hacia los primeros objetivos en 0,2480 y 0,2550. Una victoria sobre este último obstáculo, correspondiente a los máximos de junio, permitiría a la acción mirar hacia objetivos más lejanos en la zona de 0,2650 y 0,29. Por el contrario, por debajo de la zona de 0,22 aumentaría el riesgo de una extensión de la corrección hacia la zona de 0,20.

Gráfico diario de acciones de TIM
Fuente Baha

Para operar en largo en TIM podría tener sentido utilizar un certificado Unicredit Turbo Open End con ISIN DE000HD3LH17. El certificado tiene TIM como subyacente y actualmente tiene una barrera a 15,91% de distancia.

Sin embargo, para operar en corto, puede ser apropiado utilizar el certificado Turbo Open End Short de Unicredit con ISIN DE000HD3LH58teniendo una barrera a 23.01% de distancia como TIM subyacente.

Le recordamos que esta barrera corresponde a un stop loss real, intrínseco al producto, al tocarlo la posición se cierra automáticamente.

Además, los certificados Turbo Open End de Unicredit eliminan el problema del límite de tiempo de inversión sin mantener la presencia del molesto efecto compuesto. Sin embargo, son instrumentos financieros complejos: para las operaciones comerciales es importante establecer un límite de pérdidas en función de sus necesidades y de las reglas adecuadas de gestión del dinero.

Descubra todos los certificados UniCredit Turbo


PREV Sí al cambio presupuestario. Maniobra por valor de más de 2 millones. Oxígeno para calles y zonas verdes
NEXT Viterbo News 24 – La Región destina 8 millones contra los incendios, pero ¿hay prevención?