la participación ha disminuido, pero la votación continúa hoy. Los datos

la participación ha disminuido, pero la votación continúa hoy. Los datos
la participación ha disminuido, pero la votación continúa hoy. Los datos

MONSELICÍA/ROBAN/SELVAZZANO – Tres municipios votarán para elegir el alcalde. Y elapagar Se registra un descenso en todos los municipios convocados a las urnas. La media de votantes está por debajo del 40 por ciento, concretamente del 39,5 por ciento. Pero el dato es provisional porque hoy se puede votar hasta las 15.00 horas.

EL RETO

En Monselice, el desafío es Giorgia Bedin contra Luca Callegaro: ayer a las 23 horas acudió a las urnas el 42,4% de los con derecho a voto, frente al 56,86 de la vuelta anterior. Estamos luchando voto a voto en la ciudad de Rocca, donde se retransmite una importante reedición del desafío que vio a la Liga de Giorgia Bedin, vencedora, contra el bloque de centroderecha apoyado por Gianni Mamprin. Más o menos la misma coalición apoya ahora al ex alcalde de Arquà Petrarca Luca Callegaro. Con él Forza Italia, Fratelli d’Italia y la cívica “Iniciativa popular por Monselice” del ex alcalde Gianni Baraldo y “Reconstruyamos Monselice” de Gianni Mamprin. El forzista Callegaro llega a las urnas en segunda posición con 3.246 votos, 34 menos que la alcaldesa Giorgia Bedin (3.280 votos). El alcalde en ejercicio cuenta con el apoyo, como en 2019, de la Liga y su lista cívica “Giorgia Bedin alcaldesa” y de la lista “Forza Monselice” de Stefano Peraro. Esta vez se ha añadido la lista “Por el relanzamiento turístico y cultural” de Riccardo Ghidotti. La contribución de los votantes del centro izquierda de Giannino Scanferla (Pd, 5 estrellas y ecologistas de Francesco Miazzi), que en la primera vuelta ocuparon el tercer puesto con 2.848 votos, podría ser decisiva.

EL candidatos Vendrán de una intensa campaña electoral. Si bien es imposible comprender los resultados de la votación a partir de la participación, todavía se pueden extraer algunas reflexiones de ello. A las 19.00 horas de ayer habían votado el 32,93% de los con derecho a voto. Los colegios electorales más frecuentados por los electores fueron dos secciones de la escuela Zanellato – sede 9 (38,20%) y 7 (37,79%) – y la sede 1 de la escuela Guinizelli (38,19%). La sede con menor participación, sin embargo, fue la número 2 (colegio Vittorio Emanuele II), con un 21,05% de participación. El escaño 1 también registró la mayor diferencia entre los votantes entre 12 y 19 años: 23,67%. Aumentos significativos también en 19 (Marendole – 22,2%) y 9 (21,9%). En el mismo período, sólo el 11,84% de los electores acudieron al colegio electoral 2 de la escuela primaria Vittorio Emanuele II. Son precisamente los datos procedentes de estas secciones los que nos hacen reflexionar: a pesar de su centralidad, los tres escaños de Vittorio Emanuele II acogieron a más de un 10% menos de votantes que los escaños más populares.

VOZ BAJA

La primera jornada de votación para la segunda vuelta se inició con una baja participación que se registró igualmente tanto en Selvazzano como en el cercano municipio de Rubano. De hecho, los datos de ayer a las 23:00 confirmaron una baja participación tanto en Selvazzano (37,45% contra 52,01 en la primera vuelta) como en Rubano (40,68 contra 51,91). Después de una mañana muy “lenta”, la participación empezó a aumentar a última hora de la tarde. En Selvazzano el desafío por la alcaldía está entre Mariano Fuschi, de 67 años, jubilado, con Fratelli d’Italia, Forza Italia y los cívicos Selvazzano Viva, Selvazzano Nuova y Mariano Fuschi alcalde, coalición que obtuvo el 35% en la primera ronda de preferencias y para la segunda vuelta recibió el apoyo de Marco Destro “Noi per Selvazzano”, que fue excluido de la carrera por la alcaldía en la primera vuelta. El opositor Claudio Piron, de 62 años, arquitecto autónomo, se posiciona en la zona de centro izquierda con las listas “Selvazzano Insieme”, “Futuro Green” y la lista del Partido Demócrata. En la primera vuelta su coalición obtuvo el 32,53% de las preferencias y para la segunda vuelta recibió el apoyo del secretario local de la Liga Giorgio Zoppello y de la ex alcaldesa Giovanna Rossi.
En Rubano, la candidata de centro izquierda Chiara Buson, de 32 años, abogada, apoyada por Vivere Rubano y Rubano Futura, que obtuvo el 47,7% de los votos en la primera vuelta, compite por el cargo de alcaldesa. Su oponente Luigi Sposato, empresario de 63 años, se presenta por el centro-derecha con Forza Italia, Fratelli d’Italia, Lega y su partido cívico: obtuvo el 39,3% de las preferencias en la primera vuelta. En la segunda vuelta Sposato aparece emparentado con Francesca Dall’Aglio y sus listas Fuori Dagli Schemi y Rinnova Rubano, que recibieron el 13% de las preferencias.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
El Gazzettino

PREV A 48 horas de la boda Cecilia Rodríguez e Ignazio Moser llegan a la Toscana: su ‘sí’ está muy cerca – Gossip.it
NEXT La actuación del presidente empuja a los demócratas al abismo