Elecciones municipales, plein del centro izquierda en las cinco capitales regionales: victorias en Bari, Campobasso, Florencia, Perugia y Potenza. Participación del 47,7%

Elecciones municipales, plein del centro izquierda en las cinco capitales regionales: victorias en Bari, Campobasso, Florencia, Perugia y Potenza. Participación del 47,7%
Elecciones municipales, plein del centro izquierda en las cinco capitales regionales: victorias en Bari, Campobasso, Florencia, Perugia y Potenza. Participación del 47,7%

Fin de las operaciones de votación. A las 15 horas de hoy, 24 de junio, se cerraron las urnas y se inició el recuento de la segunda vuelta de las elecciones municipales. La participación está disminuyendo: los datos definitivos de la plataforma Viminale Eligendo dicen que el 47,71% de los votantes acudieron a las urnas. En la primera vuelta, la participación se situó en el 62,83%. Hay 105 ciudades con más de 15 mil habitantes para las cuales fue necesaria una votación. En comparación con la primera ronda del 8 y 9 de junio. Entre los municipios en los que se han reabierto los colegios electorales, nueve son capitales de provincia y cinco capitales regionales. El partido de primera vuelta acabó con una victoria global del centro izquierda, que había ganado en diez capitales de provincia, mientras que el centro derecha había obtenido cinco.

Plein del centro izquierda en las cinco capitales regionales

Primero las certezas de Florencia y Bari, luego la ruptura del centroderecha de Perugia y Potenza. Por último, también el cambio de rumbo en Campobasso: el centro izquierda ganó las cinco capitales regionales en la segunda vuelta. La toscana Sara Funaro, el apuliano Vito Leccese, la umbría Vittoria Ferdinandi, el lucano Vincenzo Telesca y la molise Marialuisa Forte fueron elegidos primeros ciudadanos. Con la victoria de Massimo Zedda en Cagliari en la primera vuelta, el centro izquierda obtuvo la administración de las seis capitales regionales por las que votó en esta vuelta.

La victoria del Partido Demócrata en Bari y Florencia

Tras el resultado de la primera vuelta, la disputabilidad de las dos ciudades más grandes en la votación parecía difícil. Cuando empezaron a llegar los datos de las secciones, la victoria del centroizquierda se reveló por un amplio margen. Tanto así Tendencia, poco antes de las 16.00 horas, ya había anunciado la victoria de Vito Leccese en la capital de Apulia y de Sara Funaro en la Toscana. Es la primera vez que una mujer entra al Palacio Vecchio como alcaldesa: al final del escrutinio, Funaro obtuvo el 60,56% de los votos, mientras que el candidato de centroderecha Eike Schmidt se quedó con el 39,44%. Se duplica así la ventaja que tenía el centroizquierda en la primera vuelta. La brecha es aún más abrumadora en Bari, con el 70,27% de los votos emitidos a favor de Leccese. El candidato de centroderecha, Fabio Romito, confirmó el resultado de la primera vuelta, con algunos decimales más: 29,73%.

El centroderecha pierde Perugia y Potenza

En la capital de Umbría, donde en la primera vuelta los dos candidatos estaban empatados poco menos del 50%, Vittoria Ferdinandi, de centro izquierda, ganó las elecciones con el 52,11% de los votos. El centro-derecha, que gobierna aquí la Región – pero el Consejo Regional será renovado el próximo otoño – perdió Perugia después de 10 años de alcaldía: su candidata, Margherita Scoccia, se quedó con el 47,88%. En Basílicata, sin embargo, hubo un cambio respecto a la primera vuelta. Vincenzo Telesca, de centro izquierda, tuvo una hazaña, con el 64,92% de los votos a su favor. Francesco Fanelli, de centroderecha, se mantuvo anclado en el 35,08%. Respecto a hace dos semanas, Fanelli perdió alrededor de 5 mil votos en términos absolutos, mientras que Telesca ganó más de 7 mil.

Sorpresa en Campobasso

En la capital de Molise, la candidata de centro izquierda Marialuisa Forte ganó con el 50,97% de los votos. El candidato de centroderecha, Aldo De Benedittis, no obtuvo más del 49,03%. Es una diferencia de 399 votos la que da la quinta capital al candidato apoyado por Pd, M5s y Avs. En la primera vuelta, De Benedittis, apoyado por seis listas (Fratelli d’Italia, Popolari per l’Italia, Noi Moderati, Forza Italia, Lega y Udc) había obtenido el 47,90% de las preferencias, Marialuisa Forte el 32,16%. De cara a la segunda vuelta, Forte logró llegar a un acuerdo, sin comparecencia formal, con el Cantiere civico de Giuseppe Ruta, que en la primera vuelta obtuvo casi el 20% de los votos.

Schlein se burla de Meloni: «Las ciudades rechazan a la derecha, es un mensaje para el gobierno»

«Una victoria histórica para el Partido Demócrata y para el campo progresista. Ganamos en las seis capitales regionales, arrebatando tres a la derecha (Cagliari, Perugia y Potenza) y con tres nuevos alcaldes. De Florencia a Bari, de Campobasso a Perugia, de Potenza a Cagliari. Es irrevocable: las ciudades han rechazado a la derecha gobernante y han enviado un mensaje claro a Giorgia Meloni. No más recortes en la sanidad, no más salarios bajos y no más autonomía diferenciada”. Este es uno de los pasajes claves del discurso que la secretaria del Partido Demócrata, Elly Schlein, pronunció en el Nazarene, para comentar los resultados de las votaciones.

Cremona, victoria del centro izquierda cerca de las elecciones

Hay una diferencia de 192 votos entre el teniente de alcalde saliente Leonardo –conocido como Andrea– Virgilio, apoyado por el centroizquierda, y Alessandro Portesani, de centroderecha. El ganador es el primero, con el 50,37% de las preferencias y 13.013 votos. Portesani, sin embargo, obtuvo el 49,63% de los votos, en números absolutos 12.821 votos. “Tenemos por delante cinco años de una oposición que será tenaz, competente, convencida y que no dudará en poner a prueba a quienes han sido llamados a gobernar”, afirmó el derrotado candidato de centroderecha.

Centroderecha en Lecce y Rovigo

En la capital de Salento, confirmando el resultado de la primera vuelta, la candidata de centroderecha Adriana Poli Bortone lleva la delantera: con 34 secciones escrutadas sobre 102, habría obtenido un resultado del 52,2%. Carlo Salvemini, el rival de centro izquierda, se mantiene muy por detrás, con un 47,8%. También en Rovigo el centroderecha va camino de la victoria: la ventaja de Valeria Cittadin del 58,46% parece insalvable.

La participación en las cinco capitales

En Bari, la participación electoral cayó del 58,17% en la primera vuelta al 37,53% en la segunda vuelta. En Campobasso, la participación disminuyó unos quince votos, pasando del 65,28% al 49,12%. Incluso en Florencia se produjo un colapso en la participación, que cayó del 64,44% al 47,96% en la segunda vuelta. En Perugia, donde los días 8 y 9 de junio la vuelta terminó con un enfrentamiento directo entre los dos candidatos, la participación electoral sigue siendo elevada: 60,64% hoy frente al 65,83% hace dos semanas. Finalmente, en Potenza, la primera ciudad que envió los datos de todas las secciones, la participación se mantuvo en el 54,51%, frente al 69,12% en la primera vuelta.

Tensiones en Lecce

Como se anunció el sábado 22 de junio, con las urnas abiertas, Adriana Poli Bortone se presentó en la fiscalía. El candidato de centroderecha presentó una denuncia contra el presidente de la región de Apulia, Michele Emiliano. Según la acusación de Poli Bortone – que en la primera vuelta estuvo cerca de ser elegido alcalde por un puñado de votos -, Emiliano habría violado el silencio electoral. La denuncia dice: «El 22 de junio se transmitió un reportaje en la televisora ​​local telerama en el que se reconocía que el presidente de la región de Apulia había reunido, por la mañana, a todos los jefes de hospitales de la ciudad de Lecce, admitiendo con franqueza ante el micrófono del periodista que había venido a Lecce para apoyar la candidatura de Carlo Salvemini”.

Lea también:

PREV Un lugar en silencio – Día 1: reseña de la película dirigida por Michael Sarnoski
NEXT Inundación, la CNA entregó cheques de 700 euros a las empresas afectadas en Prato y Pistoia