Los elefantes y los bomberos: el cortometraje por descubrir de Antonio María Castaldo

Un accidente dramático, un hombre atrapado, un rescate difícil. Este es el corazón narrativo de Los elefantesel cortometraje dirigido por Antonio María Castaldo y realizado en el ámbito de las actividades de los Bomberos, Salvamento Público y Defensa Civil, pero sería simplista limitar el trabajo a la única intervención de un equipo para salvar a la desafortunada Andrea. operacional: alrededor de este acto único hay un corte transversal de la actividad del cuerpo y de sus exponentes, está elapariencia humana lo cual va de la mano con habilidades técnicas. Aspectos que Castaldo logra sacar con calidez en sus 13 minutos Los elefantesobra presentada con buena acogida y en presencia de las instituciones en el marco de la Muestra Internacional del Nuevo Cine de Pesaro que se celebró del 14 al 22 de junio.

Los elefantes: un cortometraje para Pesaro

En acción de rescate

El corto fue realizado precisamente en vista de PésaroCapital Italiana de la Cultura 2024, y nació el pasado mes de febrero, cuando le preguntaron a Antonio María Castaldo si tenía alguna historia que contar para la ocasión. “Un colega de Arezzo me había contado esta historia y apenas la escuché me dije que se adaptaría muy bien al cine. Así que la dejé a un lado y cuando surgió la oportunidad la retomé y junto con Un colega, Gianluca Grazini, lo escribimos. Luego todo sucedió rápidamente, entre marzo, abril y mayo hicimos todo.” Porque así nacen historias sentidas como la que cuenta Castaldo Los elefanteslogrado gracias al apoyo y disponibilidad del Cuerpo de Bomberos: “Lo logramos porque hubo un enorme apoyo de los propios bomberos, en términos de maquinaria, vehículos y equipos, lo que nos permitió reunir a gente del cine y de los bomberos”.

Img 20240624 Wa0015

Los elefantes: un momento emocionante en el corto

De hecho, no sólo el equipamiento, porque hasta cuatro quintas partes de las personas involucradas forman parte de la fuerza policial: “El rescatado es un actor de teatro profesional” Castaldo nos explicó, pero los demás coprotagonistas que forman parte del Cuerpo de Bomberos no desentona junto a él, también porque son personas apasionadas por el cine, que han hecho películas en el pasado. “No papeles protagónicos” especifica el director, “pero vivieron el set”. Pensemos en Marco Aceti, que trabajó por ejemplo en Noche antes de los exámeneso Totò Onnis que tiene varias producciones a sus espaldas, pero “Es la primera vez que desempeñan un papel que desempeñan cada día en la vida” quienes luego llevan su vida cotidiana a la pantalla.

unión de pasiones

“Era muy fácil hablar de ese tipo de emociones. ¿Quién podría hacerlo mejor que ellos?” Nos lo cuenta el director. “Nadie puede ponerse en una situación similar mejor que alguien que lleva veinte años ejerciendo este trabajo.” Por este motivo, los tiempos de procesamiento también fueron rápidos, porque todo era natural, “Porque lo hacen en la vida real”. Pero hay otro aspecto interesante que destaca Castaldo: “Pienso, por ejemplo, en Marco Aceti, que ha hecho muchas películas pero nunca había unido los dos mundos, por primera vez se encuentra combinando el trabajo que realiza desde hace 18 años y el de actor, que es su pasión. , jugando a sí mismo “. Una unión de pasiones que desembocó en la emoción vivida en Pesaro, que Castaldo nos contó: “Me dijo que por primera vez unía estos dos mundos que eran paralelos y nunca se habían tocado. No esperaba emocionarse tanto, porque hace un trabajo que ya es importante para la sociedad y logró unir. con el otro su pasión, que para él es igualmente vital.”

Img 20240624 Wa0017

Un bombero en acción

Sin embargo, ¿se corre el riesgo de subestimar algo que para ellos, que experimentan ese mundo desde dentro, se da por sentado mientras que para el espectador tal vez no lo sea? Según Castaldo no existe tal riesgo, porque “Quienes hacen películas hablan de sentimientos humanos. Es cierto que a quienes no viven nuestro mundo les puede resultar más difícil captar detalles y matices que sólo nosotros podemos conocer, pero hablamos de empatía, de contagio emocional, que es la clave. para comprender a Gianluca y yo nos entregamos a esta historia: usar algo que sucedió para contar sentimientos universales.”

Espera y humanidad

Entre detalles Delaware Los elefantes que nos explicó Antonio María Castaldo es la espera, que comienza con los protagonistas viendo la televisión por la noche: “Los bomberos no son una institución que produce algo, tienen que quedarse allí, esperando. A corto plazo es tarde, es turno de noche y uno puede permitirse el lujo de ver la televisión, pero durante el día esto la espera está marcada por el entrenamiento, por la preparación.” Por la noche es diferente, hay un estancamiento del que brilla la relación entre los personajes, entre miradas y detalles que dejan claro lo importante que es formar un equipo, es equipo, para poder operar mejor cuando sea necesario. Porque también es fundamental el aspecto humano, conocerse, empatizar, convivir. “Conocerse unos a otros como se conoce a un miembro de la familia, a una esposa, a un amigo. Ésta es la diferencia en comparación con otros tipos de trabajo”. Es la misma humanidad que emerge cuando el equipo se encuentra trabajando para salvar a Andrea.

Implementación técnica y colaboración.

Img 20240624 Wa0012

Los bomberos en el escenario del cortometraje

La apariencia también es llamativa. técnico-artístico Delaware Los elefantesen particular en la fotografía comisariada por Giuseppe Pignone, que ilumina espléndidamente las secuencias nocturnas del rescate del protagonista. “Giuseppe y yo tuvimos varios encuentros, hablamos mucho de manera muy sincera y debo decir que hizo un trabajo increíble, iluminó las escenas como sólo un ojo atento puede hacerlo”. Sin embargo, desea subrayar el aspecto de la colaboración también en este ámbito: “Recuerdo que necesitábamos una luz desde arriba, a unos veinte metros, y cogimos un camión de bomberos para posicionarla. Hubo una gran colaboración entre el mundo exterior, el mundo del cine y el mundo de los bomberos”. Por otro lado, nos dice, “Ambos trabajos consisten en equipos, personas y formación de personas”.

Un mundo que a Antonio Maria Castaldo le gustaría seguir contando en el futuro, porque se prestaría muy bien a una serie, algo que, según él, falta en Italia. Una serie que podría tener entretenimiento, pero también acción y sentimientospor un mundo que ya ha sido bien contado en algunas producciones europeas, especialmente francesas, pero que también podría encontrar espacio en nuestro país.

PREV CNA Basílicata, la asamblea regional 2024 ayer en Latronico – Oltre Free Press
NEXT Unieuro desafía los precios: ¡Pixel 8 por sólo 10€ más que el Pixel 8a!