«El clima es venenoso, al final también me amenazaron de muerte. Pero ganaremos con ideas”

«El clima es venenoso, al final también me amenazaron de muerte. Pero ganaremos con ideas”
«El clima es venenoso, al final también me amenazaron de muerte. Pero ganaremos con ideas”

Fabio Romito36 años, candidato a alcalde de centro derecha, en la primera vuelta obtuvo 44.709 votos, equivalente al 29,12%. Ayer por la mañana recibió una amenaza de muerte a través de las redes sociales por lo que presentó una denuncia ante Digos. «El clima envenenado genera reacciones violentas», fue su comentario.

¿Cómo valora la campaña electoral que está por finalizar? ¿Lo esperabas así o hubieras preferido otros tonos o métodos?
«El golpe final de la campaña electoral es casi fisiológicamente así: el sistema intenta defenderse y sobrevivir, desatando todo tipo de ataques. Utiliza los periódicos del partido, de hecho durante la campaña electoral, dando espacio sólo a un lado y aborda temas que a menudo no se refieren a las elecciones administrativas. Luego están los “anuncios de denuncias”: las denuncias se presentan en sus propias oficinas, dejando a la policía judicial y al poder judicial la tarea de verificarlas. Si se lanzan desde un escenario, tres días antes de la votación, sin proporcionar información detallada, se corre el riesgo de confundir a los electores y contaminar la campaña electoral. Si luego intenta responder destacando otras formas de “gestión del voto”, que son incorrectas pero no necesariamente competencia del poder judicial, mi oponente me acusa de “haber ignorado el compromiso de respeto mutuo”. Espero que esto también sea una broma de campaña electoral. “Hubiera preferido un debate sobre estos temas, por eso acepté las invitaciones de los medios de comunicación, que Leccese rechazó: oportunidad perdida, pero no me rindo”.

En la primera vuelta obtuvo algo menos del 30% de los votos. ¿Cómo cree que podrá superar la diferencia de más de 18 puntos porcentuales con respecto a su oponente en la segunda vuelta?
«El balotaje es otro juego: las urnas no tienen memoria, basta un voto más para ganar. Si en la primera vuelta Leccese se benefició de los votos preferenciales de los concejales salientes, esto ya no existe. En la segunda vuelta, gana el voto libre, libre de restricciones y ya incontrolable. En el voto libre tengo la ventaja: en la primera vuelta 8.000 electores pusieron la cruz sobre mi nombre, o sobre las listas que llevaban mi nombre, votos que para Leccese fueron 6.700.”

¿Cuáles son las prioridades en las que trabajaría en los primeros meses como alcalde?
«Primero aprobaremos un documento político para la ciudad, para dejar clara la orientación política de la nueva administración. Estas son las prioridades: seguridad, higiene urbana con el soterramiento de los contenedores de basura, transparencia de la administración pública y de los concursos, atención a los suburbios, descuidados desde hace veinte años. Los resumiré en una resolución del consejo para involucrar a la mayoría desde los primeros días. Quiero dar un enfoque completamente diferente al actual: menos comunicación y más concreción, la política debe dar ejemplo.”

Usted ha lanzado un “Pacto con el pueblo de Bari” que prevé que, si no logra alcanzar siquiera uno de los cinco puntos programáticos indicados durante su mandato, no se presentará a la reelección. ¿Pero quién decidirá si los objetivos se han alcanzado o no?
«Es un pacto que miles de ciudadanos ya han firmado en los primeros tres días. Entendieron la gravedad de mis intenciones: las promesas electorales no cumplidas han generado mucha desafección. Nos dimos cuenta de esto caminando por los mercados, las calles, las playas, donde muchos nos decían que ya no tenían intención de votar, cansados ​​de que se burlaran de ellos en cada elección. Me dirijo a ellos pidiéndoles confianza, porque los objetivos que firmé en el contrato son medibles por los propios ciudadanos.”

Entre las acusaciones del centro izquierda está la de haber ocultado que usted pertenece a la Liga, para evitar hablar de una autonomía diferenciada que penalizaría al Sur y a Bari. ¿Qué responde?
«No he ocultado nada, soy el candidato del centro-derecha unido, como lo demostró mi campaña electoral, en la que participaron todos los partidos de mi coalición, y también los ministros, precisamente para demostrar que este gobierno presta gran atención a Bari. y el Sur, como lo demuestra la elección del Primer Ministro Meloni para el G7. No hablé de autonomía diferenciada porque no es un tema de campaña electoral para las elecciones locales, y fue evocado de manera instrumental para atacarme, como lo hicieron con mi edad, o al definirme como un alcalde de calle. Evidentemente no tenían otros argumentos. En cambio, me centré en las cuestiones del futuro de la ciudad. Sobre la autonomía diferenciada, de la que me ocupo en la universidad, podría decir mucho, pero tranquilizo a los sureños como yo: serán los Lep, niveles esenciales de rendimiento que deben ser los mismos en todas las regiones, y ahora sin autonomía están no, como lo demuestra la comparación entre nuestro sistema sanitario y el de Lombardía, donde acuden muchos habitantes de Apulia para recibir tratamiento, para hacer entrar en vigor la ley aprobada. Aunque la autonomía diferenciada no es una cuestión de alcalde, gracias a la relación que la administración de centroderecha tendrá con el gobierno, me comprometo a controlar las garantías que se han dado, como lo haré con la salud de los habitantes de Bari. incluso si se trata de una cuestión regional. La autonomía en Italia fue impulsada por el centro-izquierda, el gobierno de Amato con D’Alema. Quien firmó los primeros acuerdos con las Regiones, sobre todo Emilia-Romaña, fue Gentiloni, siempre el Pd, no el centro-derecha”.

En la campaña electoral de segunda vuelta insistió en que en la primera vuelta el consenso obtenido por el centro izquierda era fruto de un “aparato”. ¿No cree que esta definición podría resultar ofensiva para quienes expresaron libremente su voto, prefiriendo el centro izquierda al centro derecha?
“Absolutamente no. No dije que no hubiera votos libres, pero que el resultado de Vito Leccese -no el de Michele Laforgia- se debió a las preferencias, lo dicen los números, no yo. Quienes obtuvieron miles de votos en la primera vuelta fueron los concejales salientes, quienes en muchos casos – según nos informaron – utilizaron su papel y sus relaciones para hacer campaña. Agrego los informes recibidos de empleados de empresas municipales, de la burocracia regional y del mundo sanitario. Esto, junto con el éxito de Decaro en el Campeonato de Europa, tuvo un gran impacto en la votación de la primera vuelta. Lo dije para invitar a los votantes a volver a votar en la segunda vuelta, donde sólo cuenta la elección del candidato a la alcaldía, esto lo digo como un voto libre”.

¿Por qué quienes no votaron por usted ni por Leccese en la primera vuelta deberían votar por el centro-derecha?
«Porque quienes votaron por Laforgia optaron por el cambio. Fue él quien reiteró, durante la campaña electoral, cuán necesaria era la discontinuidad, tras los hechos revelados por las investigaciones judiciales. Nos dirigimos a todos estos votantes que no quieren que las mismas personas gobiernen la ciudad. Les dijimos que no se unieran a la gran parte del electorado que no votó por la censura, sino que intentaran el camino del cambio con nosotros. En las elecciones locales no se vota por ideologías, ni de derecha ni de izquierda. ¿Cuántos electores de centroderecha votaron hace cinco años por Antonio Decaro en lugar de Di Rella, que provenía del centroizquierda y a donde regresó inmediatamente después de las elecciones, demostrando que había sido el primero en intuir que algo andaba mal? Por eso pido a quienes se opusieron firmemente tanto a las primarias, consideradas poco fiables, como a la elección hecha por Emiliano y Decaro del candidato a alcalde, que sigan oponiéndose”.

Si usted ganara la votación y el Municipio todavía estuviera bajo la comisionada, ¿cuál sería su posición?
«La comisionada es un proceso autónomo e independiente de los acontecimientos electorales, sobre el cual no podemos ni queremos intervenir. Los comisarios enviados por el ministerio están verificando cuán extensa es la infiltración mafiosa en las empresas municipales del Municipio, descubierta por la autoridad judicial, y deben realizar su trabajo de forma autónoma y silenciosa. Sin embargo, no niego que, teniendo en cuenta también los numerosos proyectos en marcha, financiados por el Pnrr, que tienen un plazo estricto, poner el municipio bajo tutela sería un desastre. Y espero que la discontinuidad administrativa lo haga innecesario”.

¿Cuánto teme que el fenómeno del abstencionismo aumente en la segunda vuelta? ¿Y esto te ayudaría o no para el resultado final?
«La abstención es siempre y sólo un detrimento del resultado electoral y una derrota para la política. Un ciudadano que renuncia a expresar su opinión por falta de confianza en los políticos, renuncia a ser representado y deja que otros decidan por él. También es una derrota para la democracia. Por eso seguimos reuniéndonos uno a uno con los electores, para que puedan volver a votar, y para que los que no han ido puedan aprovechar cinco minutos para hacerlo antes de ir a la playa. Es una oportunidad única para intentar cambiar, para descubrir que otra política es posible”.

Si perdiera el desafío electoral, ¿cuáles serían las directrices de la oposición de centroderecha en el ayuntamiento?
«Será una oposición sin concesiones, seré el perro guardián de la comunidad de centroderecha que hemos visto renacer en esta campaña electoral. Una población descorazonada ha vuelto a involucrarse y creer en la política, dando confianza a un joven de 36 años que, a pesar de ser concejal regional y con una carrera profesional consolidada, quiso involucrarse, desafiando el sistema de poder que ha sido Replicando desde hace veinte años, porque ama a Bari.”
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – SEPA

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
Periódico de Apulia

PREV Liguria invadida por turistas cada vez más enamorados del interior – Lavocediimperia.it
NEXT a este precio no tiene rivales