Iglesia de Manfredonia-Vieste-San Giovanni Rotondo. El arzobispo Moscone a los turistas del Gargano

Iglesia de Manfredonia-Vieste-San Giovanni Rotondo. El arzobispo Moscone a los turistas del Gargano
Iglesia de Manfredonia-Vieste-San Giovanni Rotondo. El arzobispo Moscone a los turistas del Gargano

“Queridos amigos turistas del Gargano, habéis elegido nuestra tierra para un merecido descanso y para disfrutar y admirar el patrimonio naturalista de la ‘Montaña del Sol’, rico en playas y bosques”.

“Y, estoy seguro, también de conocer la riqueza de fe y de arte que el diálogo milenario con Dios del pueblo de Gargano ha grabado en los monumentos históricos: son los signos visibles que marcan en las piedras, pero sobre todo en los corazones, el testimonio de la presencia de lo sagrado que identifica desde hace siglos el Monte Gargano”. el lo subraya monseñor. franco mosconearzobispo de Manfredonia-Vieste-San Giovanni Rotondoen su mensaje a los turistas.

Dos de estos monumentos, recuerda el prelado, “han traspasado fronteras regionales y son conocidos en todo el mundo: el santuario milenario de San Miguel Arcángel a Monte Sant’Angelodonde está contenida toda nuestra historia de ayer y de hoy, así como la reciente de San Pío de Pietrelcina a San Giovanni Rotondoque con las grandes obras de caridad que implica, ayuda a cada visitante a descubrir la ardiente caridad que inflamaba el corazón del santo fraile capuchino, ciudadano de Gargano, desde hace más de cincuenta años”.

Estos dos santuarios han sido siempre lugares de “especial misericordia”: a San Michele del Gargano, donde “la roca se abre y los pecados son perdonados”, han acudido desde hace quince siglos innumerables peregrinos de todas las clases sociales; mientras que en San Giovanni Rotondo el Padre Pío de Pietrelcina “ejerció el ministerio sacerdotal durante toda su vida y dio paz y alivio a los corazones de miles y miles de hombres y mujeres peregrinos de la consolación”, escribe el arzobispo.

“Nuestra época – observa Mons. Moscone- está marcada por guerras e injusticias que conmueven el corazón de todos: también en Europa vivimos momentos terribles y riesgos aterradores. Es urgente que todo hombre, especialmente si es cristiano, no sólo ore por la paz, sino que haga elecciones y gestos de paz, todos los días, incluso en los días de merecidas vacaciones. Espero que durante vuestra estancia podáis redescubrir o fortalecer la auténtica alegría en lo más profundo de vuestro corazón, descubrir la belleza de la Creación que Dios ha derramado abundantemente en este promontorio nuestro y encontrar la verdadera paz para regalar a vuestros seres queridos, amigos y cómo Muchos encontrarás en tu viaje.”

Una invitación, pues, “a descubrir la identidad y la espiritualidad primaveral del Gargano, visitando nuestros lugares ‘especiales’ donde viven nuestras comunidades, uniéndonos a alabar y encontrarnos con el Señor y a sacar fuerzas de la verdadera fuente de vida que es el Resucitado”. Cristo.”

El mensaje concluye con el deseo de “momentos de paz, silencio, lectura saludable, reflexión y oración, junto con la inmersión en un espacio natural de belleza única e incomparable”, “pasar un periodo de vacaciones en paz con familiares y amigos, haciendo este tiempo de descanso es una oportunidad extraordinaria para dar el merecido espacio a la unión familiar y a la armonía de las amistades” y a los jóvenes “para cuidar también de su propia interioridad, evitando caer en la trampa de la fácil ‘transgresión del verano’ y experimentar la vacaciones como un tiempo de amistad, buena compañía y descubrimientos fascinantes”.

PREV Madurez, los chicos rompen el hielo La ansiedad es para hoy – Pescara
NEXT el boletín de mañana sábado 22 de junio