Elías, la muerte de un “niño maravilloso”

Nuestros ojos se llenaron de lágrimas ante este inmenso dolor.” La concejala de servicios sociales de Canzo, Giuseppina Corsucci, está enfadada tras la visita realizada ayer por la tarde a la familia de Elias Sandani, el joven de 19 años fallecido el martes por la tarde en las aguas del Lambro, en la zona de Fucine, en Ponte Lambro. Ayer por la tarde todo el consejo municipal, con el alcalde Giulio Nava, visitó a la familia de origen marroquí que vive en via Volta. Una muestra de solidaridad y cercanía por parte de toda la comunidad Canzo.

«En este momento estamos cerca de la familia – añade el concejal – ayer había unas cincuenta personas para darles ánimo. Realmente increíble pensar en una vida que termina a los veinte años, en este inmenso dolor que sienten los familiares, el padre lloró pero también demostró ser fuerte. En este momento debe realizarse la autopsia y luego el niño será enterrado en Bérgamo, en el cementerio musulmán”.

Elias, nacido en Como en 2004, habría cumplido veinte años en octubre. Gran amante del gimnasio, se encontraba en excelente condición física. Por ello resulta difícil entender cómo pudo haber sido arrastrado por la corriente el martes por la tarde tras sumergirse en las aguas del Lambro.

El chico frecuentaba el gimnasio Sporting de Canzo, y aquí lo conoció Stefano Beloisi: «Era un chico muy serio y obsesionado por el gimnasio, siempre disponible, también se preparaba para un MMA (artes marciales mixtas, ed.). fósforo. Estaba en muy buena forma física y también me ayudó con la mudanza. Realmente un gran tipo, estoy muy impresionado por lo que pasó”.

La familia, antes de trasladarse a Canzo -cuando el padre había encontrado trabajo en Ponte Lambro- vivía en Erno, una aldea de Veleso. Y la alcaldesa Livia Cioffi era vecina de la familia Sandani: «Los conocía muy bien, una hermosa familia – dice -, en este momento lamento mucho lo sucedido. Son buena gente, sus hijos siempre echaron una mano a las asociaciones para las fiestas del pueblo, vivieron y amaron el pueblo. Conocían muy bien la zona – recuerda Cioffi – desde niños caminaban por los senderos de la montaña. Niños con la cabeza sobre los hombros, recuerdo los regaños de su madre para ponerlos en fila. Una gran familia hermosa, cuando dejaron Erno todos los extrañaron, porque trajeron alegría y amistad a la ciudad.”

La investigación

La fiscalía de Como, mediante acta firmada por el fiscal Antonio Nalesso, encomendó ayer por la mañana la tarea de realizar la autopsia al anatomopatólogo del hospital Sant’Anna Giovanni Scola. Según se ha podido reconstruir, alrededor de las 15.30 horas del martes, Elías habría sido traicionado por la corriente del río que lo habría arrastrado después de una zambullida en el agua. Sus amigos nada pudieron hacer para salvarlo de la muerte.

El joven fue recuperado por los bomberos ya inconsciente. El niño fue resucitado en el lugar y luego trasladado de urgencia al hospital Sant’Anna, donde, sin embargo, ya había llegado sin vida. Todo esto, como parece desprenderse de los relatos de los presentes, fue precisamente a raíz de la corriente que lo habría arrastrado poco después de la inmersión al agua.

PREV Accidente de cuerda, muere a los 36 años
NEXT Un adolescente de 15 años implicado en una explosión de coche en Ardea