Conciertos en el Foro de Assago, el municipio gana la primera ronda: los promotores de conciertos y eventos correrán con los gastos de los conciertos

(foto de internet)

El conflicto entre el municipio de Assago y los promotores de los grandes eventos que se celebrarán en el Foro y sus alrededores ha llegado (o casi) a su fase final. En particular, la disputa que lo enfrenta con Vértigo, un promotor de conciertos. Refiriéndose a una ley de 2017 que establece que los gastos de los policías empleados en eventos privados deben ser “pagados íntegramente” por los organizadores, el “ragiunatt” del municipio de Assaghese envió al promotor la factura de los servicios prestados en julio de 2022 por el local policía en los meses de abril/mayo/junio del mismo año para los espectáculos en el Foro Assago.

La apelación

No se trata de cuatro peniques, sino de cifras sustanciales. Cantidades que la empresa organizadora se negó a pagar. Así, cuestionó todos los documentos firmados por el municipio sobre el tema, incluido el reglamento general. Lo que según los abogados de los promotores habría supuesto “la carga para los particulares incluso de servicios de policía local no solicitados por ellos, sino realizados a disposición del propio Ayuntamiento”.

El caso San Siro

En Vertigo dijeron con sencillez: “No solicitamos la presencia de la policía”, de hecho acusaron al municipio de haber “repercutido indebidamente el coste de un servicio de seguridad pública a particulares, que debería ser gratuito”. Una tesis decididamente no acorde con lo que ocurre en otros municipios. En Milán, por ejemplo, el trabajo de los policías locales de guardia en los conciertos de San Siro corre a cargo de los promotores de los mismos eventos.

El Tribunal Administrativo

La cuestión acabó ante los jueces del TAR, el tribunal administrativo regional, que se pronunció ayer. ¿Como? Demostrando que las tesis de Vertigo están equivocadas en todos los ámbitos: equivocadas en el reglamento, equivocadas en su interpretación, equivocadas en cuanto a quién debe pagar los gastos relativos a “los servicios viales y no también los gastos de las funciones institucionales de vigilancia y seguridad pública”. Según los jueces administrativos “es completamente lógico que el Municipio, caracterizándose por albergar una estructura de este tipo (el Foro), adapte sus normas reglamentarias a la particularidad de su territorio y a las necesidades especiales de los servicios de policía local para las iniciativas que toman lugar allí”.

Síguenos en nuestra página de Facebook

compartir-amarillo

PREV El poder del fuego entre los templos.
NEXT Unieuro desafía los precios: ¡Pixel 8 por sólo 10€ más que el Pixel 8a!