Carretera del parque, baches: aquí está el accidente – Pescara

PESCARA. Una vez desaparecidos los obstáculos para frenar los coches, se produjo el primer accidente: ayer por la mañana, en la carretera del parque, cerca de via Milite ignoto, una señora en bicicleta fue atropellada por un todoterreno oscuro que cruzó el carril bici-peatonal utilizado para el (futuro) paso del trolebús la golpeó en la cabeza.
El número de accidentes en la carretera del parque está actualmente bajo control, pero la verdadera emergencia post-trabajo del trolebús se debe a la percepción de peligro, que ha aumentado significativamente según lo relatado por ciudadanos y activistas de la “Strada Asociación “Parque Bene Comuna”.
«La eliminación de los badenes que obligaban a los automovilistas a frenar antes de cruzar la vía del parque, pagada por 50.000 euros por el Ayuntamiento, eliminó una de las primeras exigencias de seguridad. Además, hay que considerar que los semáforos instalados para señalar la señal de alto, cuando un día pasará el nuevo medio de transporte público por la vía, aún no funcionan”, dijo Ivano Angiolelli, presidente de la asociación, «hay que decir, sin embargo, que las señales horizontales están ahí y obligarían a detener a cualquiera que tuviera que cruzar la calle del parque. Muchos, sin embargo, se distraen o conducen apresuradamente, por lo que ocurren accidentes como el que presenciamos. También me gustaría recomendar la máxima atención a los ciclistas, para que respeten el código de circulación.”
«Al final de las obras, después de quince años de dudas y malas impresiones, Tua spa devuelve al municipio de Pescara una infraestructura viaria inacabada, inadecuada para acoger el sistema de transporte rápido colectivo previsto en su propio emplazamiento», añadió con un post polémico en las redes sociales Angiolelli, «Las vergonzosas pruebas operativas en curso en la ruta, necesarias para conceder el permiso de conducir a los conductores, útiles para determinar la reconfirmación de carlo masci no serán suficientes para permitir la superación de las pruebas técnicas previas al funcionamiento normal de la planta”.
Angiolelli también destacó la ausencia de aceras conformes, totalmente transitables y accesibles para los usuarios vulnerables, lo que impidió la construcción de plataformas de parada compatibles con un sistema para Trm, transporte masivo rápido.(Aod)
©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

PREV Lazio, la prioridad es el extremo izquierdo: Cabal en la pole pero hay dos alternativas
NEXT Continúa el salvaje oeste de los contratos de gas y electricidad: aumentan las estafas telefónicas. Tanza (Adusbef): “Al menos 450 denuncias al día: todas las denunciamos a la policía”