Flood 2023, el portal para obtener los 66 millones de fondos de compensación gubernamentales se abre a partir del 1 de julio – ESCUCHA – Novaradio Città Futura

Flood 2023, el portal para obtener los 66 millones de fondos de compensación gubernamentales se abre a partir del 1 de julio – ESCUCHA – Novaradio Città Futura
Flood 2023, el portal para obtener los 66 millones de fondos de compensación gubernamentales se abre a partir del 1 de julio – ESCUCHA – Novaradio Città Futura

*

TOSCANA – “La operación de reembolso de la Región de Toscana a los damnificados por las inundaciones con una primera ayuda de 3.000 euros concluye positivamente”. Así lo anunció Eugenio Giani, presidente de la Región y comisario extraordinario para la emergencia por inundaciones de noviembre de 2023. “Hemos llegado a ver 16,9 millones liquidados – dijo -, y en proceso de liquidación, por lo que la transferencia bancaria llegará directamente dentro de horas, otros 3,7 millones, por lo que ya hemos superado el umbral de los 20,5 millones frente a los 25 que hemos asignado”. Giani explicó que “todavía hay 670 familias que tienen derecho a ello pero no han enviado el IBAN, y para otras se trata de imperfecciones en la presentación de la solicitud”, subrayando que “ahora comenzamos, a través de las preguntas que deben Se preguntará a través de la página web, la activación de la plataforma que se producirá a principios del próximo julio y que nos llevará a distribuir esos 66 millones asignados por el Gobierno del que soy comisario ejecutivo, tanto a familias como a empresas. De esta cifra tenemos alrededor de 40 millones dedicados a las familias, el resto a las empresas: habrá un umbral de reembolso de 5.000 euros para cada familia y 20.000 euros para cada empresa. Las familias que ya han obtenido 3 mil euros de la Región pueden absolutamente actuar para obtener los 5 mil euros que provienen de la asignación del decreto legislativo”.

El ministro Nello Musumeci propuso hoy hacer obligatorio el censo de los ríos enterrados y garantizar su reapertura cuando sea posible. “Ya hemos hecho el censo y está actualizado, pero también somos conscientes de que se necesitarán enormes recursos para poder hacer frente a una situación de este tipo”, afirmó la concejal de Protección Civil de la Región de Toscana, Monia Monni – y quizás no sea suficiente ni siquiera eso porque donde las urbanizaciones se han afianzado por encima del curso de estas acequias, no basta con abrirlas, es necesario deslocalizar”. Por eso, añadió el concejal, “sabemos dónde es posible intervenir para reabrirlas, y para ello necesitaremos recursos, pero también sabemos dónde debemos aprender a gestionarlos, recordando que es responsabilidad de quien llenó esas zanjas”. , es decir, los Municipios”.

PREV En la sesión de ayer, lunes 17 de junio, el Ayuntamiento de Messina aprobó con 18 votos a favor la resolución del Plan de Movilidad Urbana Sostenible que incluye planes sectoriales, movilidad peatonal, movilidad ciclista, transporte público local y seguridad vial; de la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) y la Evaluación de Impacto Ambiental (VINCA)
NEXT Los emigrantes alemanes dicen: «Suiza es una mina de oro: aquí reinan condiciones celestiales»