Viterbo Insieme, una asamblea pública sobre las transmisiones electromagnéticas 5G

Viterbo – Tuvo lugar el sábado 15 de junio.

Viterbo – La asamblea pública sobre las transmisiones electromagnéticas 5G


Viterbo – Recibimos y publicamos – El sábado 15 de junio se celebró en Viterbo una reunión pública organizada por el comité Viterbo Insieme, en colaboración con Orto InFesta, sobre el tema cada vez más preocupante de las transmisiones electromagnéticas 5G.

Tres invitados de excepción profundizarán en el tema y aportarán más conocimientos sobre el tema y sus riesgos potenciales. La tarde comienza con el informe del profesor Livio Giuliani, biofísico, ex director de Ispes/Inail, miembro del grupo de trabajo sobre campos electromagnéticos en junio de 1997 y del grupo de expertos de la Comunidad Europea en 1998-1999.

Estas fechas resultaron muy importantes porque fueron los puntos de partida del recorrido histórico para comprender la evolución regulatoria de las cantidades físicas entonces reguladas con los límites de los que hablábamos. Giuliani informó sobre los límites generales y cómo, gracias a su grupo de trabajo y hasta 2024, se fijan en el umbral de 6 V/metro, lo que no ha impedido que varios gobiernos, entre ellos el de Meloni, intenten siempre superarlo (gestionando hacerlo recientemente desde el 29 de abril para llevarlo al umbral crítico de 15V/m).

Una historia que muestra cómo los órganos de poder y los distintos lobbies han intentado por todos los medios y a pesar de numerosas investigaciones científicas elevar estos límites en detrimento de cualquier principio de precaución y de salud individual; en particular, precisamente en 5G, donde todos, sin distinción, declararon que no se solicitó ni adquirió ningún dictamen sanitario – como también admitió el Ministerio de Salud que también comunicó a Amica que “No existen actos que involucren a la Oficina abajo firmante y a la Dirección General en el ámbito del proceso de otorgamiento de frecuencias para la red de telecomunicaciones 5G, ni el tema ha sido objeto de trámites iniciados por el Consejo Superior de Salud”.

Le siguió el profesor Fiorenzo Marinelli, biólogo y ex investigador del Instituto de Genética Molecular y del Consejo Nacional de Investigación de Bolonia, además de colaborador del Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible de la Universidad La Sapienza de Roma y durante muchos años consultor de Evaluación de impacto ambiental para municipios, asociaciones y comités. Con un informe técnico muy detallado, se abordaron los efectos biológicos de los campos electromagnéticos también a la luz del avance de las investigaciones en el campo; así como los elementos de riesgo ambiental de los campos antes mencionados. Estudios que muestran la tasa de aumento de tumores relacionada con la exposición a ondas electromagnéticas y cómo el uso de teléfonos móviles en determinadas condiciones conduce, en particular, a formas de enfermedades degenerativas, adicciones y trastornos neurológicos.

Finalmente, el profesor Fiorenzo Frajoli expuso los aspectos políticos de la cuestión, subrayando la gravedad de la ausencia de administradores locales invitados a este tipo de eventos de vital importancia para la comunidad. También nos hemos preguntado cuál es la necesidad real de aumentar los umbrales y la amplitud de las frecuencias cuando todos los beneficios que se nos presentan ya son ampliamente utilizables con las tecnologías actuales. Las dudas persisten y, por tanto, pesan las sospechas sobre un uso no conforme con lo ventilado por legisladores y empresas. La relación riesgo/beneficio de la que hablaba Frajoli como elemento para la toma de decisiones políticas es un punto clave muchas veces distorsionado por los tiempos que requiere aquél, y por los aparentes beneficios agitados de manera acrítica.

Al final del debate posterior a la conferencia, quedaron una serie de sitios, contactos e indicaciones para continuar la batalla por la transparencia y la salud de los ciudadanos.

Viterbo juntos

19 de junio de 2024

PREV “Nueve días de trabajo en tres años” es un shock para el conserje de Pordenone
NEXT EXPOSICIÓN VE / VENECIA PRODUCCIÓN PUENTE SELECCIÓN DEL LIBRO ADAPTATION MARKET 2024