Foggia. Reunión con la Región de Puglia y Arpal sobre la nueva sede del Centro de Empleo de Foggia

PRESIONE SOLTAR
Reunión en el Palazzo di Città con la Región de Puglia y Arpal sobre la nueva sede del Centro de Empleo de Foggia
La visita a los Centros de Empleo iniciada el pasado 20 de mayo por el Departamento de Política Laboral de la Región de Apulia finalizó esta mañana en Foggia, en la sede de Arpal en via San Severo. A continuación, en la capital de Dauno, se celebró una nueva reunión en el Palacio de Ciudad, donde asistieron el concejal Sebastiano Leo, la directora del departamento Silvia Pellegrini, el presidente del consejo de administración de Arpal Beniamino Di Cagno y el director de Arpal Puglia Gianluca Budano Fueron recibidos por la teniente de alcalde Lucía Aprile, el concejal de políticas de empleo Lorenzo Frattarolo y la concejala de personal Daniela Patano. Se hizo un panorama de las novedades e innovaciones introducidas en el mercado laboral y su impacto en el territorio, los problemas y cuestiones críticas surgidas y las acciones de relanzamiento a implementar en el inmediato y medio-largo plazo. Desde esta perspectiva, la identificación de una nueva sede para el Centro de Empleo reviste particular importancia, dado que las dos actualmente presentes en la ciudad, en via San Severo y via Bari, no parecen responder plenamente a las necesidades del mercado laboral. en continuo cambio. Se evaluaron diversas opciones con el deseo común de avanzar rápidamente, a la luz del calendario que impone la financiación disponible vinculada al Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia.
“Hoy en Foggia hemos continuado la serie de reuniones con Arpal en los territorios, que nos involucra en los distintos Centros de Empleo de Apulia. En el debate con la administración municipal quise reiterar la necesidad de diálogo con las autoridades locales: debemos interactuar, acoger las solicitudes de los ciudadanos, de los empresarios y de las partes interesadas para alcanzar mejor los objetivos y dar respuestas concretas a las personas”, subraya el regional Concejal Sebastián Leo. “Tenemos las herramientas disponibles para hacerlo, y al tener un mapeo claro del territorio y las necesidades específicas podemos canalizar el trabajo en equipo a realizar”, concluye.
“Una reunión muy fructífera y constructiva, que reiteró la sinergia iniciada con la Región de Puglia en esta delicada zona, y la necesidad de vincular la elección de la ubicación de la nueva sede a la acción global de reurbanización y valorización de los barrios y al fortalecimiento de las conexiones, para que sea plenamente utilizable, funcional e insertado en un contexto dinámico y atractivo”, explica el concejal Lorenzo Frattarolo. “La orientación común es centrarse en una sede central y más sucursales descentralizadas, optimizando recursos y costes (la sede de via San Severo no es propiedad de nadie y desde hace años el Ayuntamiento destina una cantidad importante mensualmente a un particular para los densos), sin más despilfarros y cubriendo las necesidades de los usuarios, que sentimos y compartimos plenamente”, añade.

PREV Después de perder el transporte público local, Cap di Prato se recicla en la asistencia en carretera Il Tirreno
NEXT Lago de Como, 22 kilómetros con 1.100 metros de desnivel: vuelve la súper carrera femenina y masculina de acero