Riesgo de incendio, estado de máxima peligrosidad declarado en San Salvo

Riesgo de incendio, estado de máxima peligrosidad declarado en San Salvo
Riesgo de incendio, estado de máxima peligrosidad declarado en San Salvo

SAN SALVO. Siguiendo la Ordenanza del Presidente del Consejo Regional n. 01/APC de 12 de junio de 2024 con el que se declara el estado de Peligro máximo de incendios forestales. Del 15 de junio al 15 de octubre de 2024, la alcaldesa Emanuela De Nicolis emitió una ordenanza (aquí está el texto completo) con la que, para evitar el desarrollo de incendios de interfaz, durante el período de grave peligro de incendio, del 18 de junio AL 15 de octubre de 2024prohíbe De:

− encender y quemar residuos de material vegetal procedentes de actividades agrícolas y forestales;

− encender fuegos de todo tipo;

− detonar minas o utilizar explosivos;

− utilizar llamas o herramientas eléctricas para cortar metales;

− utilizar motores (con excepción de los utilizados para realizar trabajos forestales autorizados y que no estén en conflicto con el PPMPF y otras normas vigentes), estufas o incineradores que produzcan chispas o brasas;

− mantener en funcionamiento hornos, hornos de leña y vertederos públicos y privados no controlados;

− fumar, arrojar cerillas, puros o cigarrillos encendidos y realizar cualquier otra operación que pueda crear un riesgo inmediato o intermedio de incendio;

− realizar actividades pirotécnicas, encender fuegos artificiales, lanzar cohetes de cualquier tipo y/o globos aerostáticos de papel, más conocidos como linternas voladoras equipadas con llama abierta, así como otros artículos pirotécnicos, salvo autorización expresa;

− transitar y/o estacionar vehículos en vías no asfaltadas dentro de zonas boscosas, con excepción de los vehículos de servicio y actividades agroforestales-pastorales, de conformidad con las normas y reglamentos vigentes;

– los desplazamientos con vehículos motorizados fuera de las carreteras estatales, provinciales, municipales, privadas y locales, con carga de servicios de transporte público, con excepción de los vehículos de servicio y de las actividades agroforestales y pastorales, de conformidad con las normas y reglamentos vigentes;

− abandonar los residuos en los bosques y en los vertederos ilegales;

− cualquier otra operación que pueda crear un riesgo de incendio inmediato o inmediato;

Los propietarios, arrendatarios y arrendatarios, a cualquier título, de terrenos baldíos, en estado de abandono o en reposo, en el territorio municipal están sujetos a la prohibición absoluta de quemar vegetación espontánea. Estos últimos también tienen la obligación de realizar, por su cuenta y cargo, operaciones de limpieza de los terrenos invadidos por la vegetación, eliminando cualquier elemento o condición que pueda representar un peligro para la seguridad y la higiene públicas, en particular por proporcionando periódicamente:

– mantenimiento mediante corte de malas hierbas y eliminación de residuos, con el fin de prevenir condiciones que aumenten el riesgo de incendios y evitar la proliferación de animales peligrosos para la salud y la higiene públicas (ratas, reptiles, etc.)

– la poda periódica de setos en sus terrenos que provoquen estrechamientos, invasiones o limitaciones de visibilidad y tránsito en la vía y propiedades privadas vecinas, ocultando las señales y limitando la visibilidad, estrechando o dañando las vías, disminuyendo o impidiendo la iluminación de las vías y amenazando la integridad de los focos luminosos, ocultar las señales o limitar su legibilidad, o interferir de cualquier forma en la correcta usabilidad y funcionalidad de las vías;

– el mantenimiento de árboles arraigados en sus tierras, que se extienden más allá de las fronteras estatales y/o de la propiedad privada;

– la retirada inmediata de árboles, ramas y tierra si caen a la vía por mal tiempo o por cualquier otra causa;

– poda de árboles que puedan causar daños e interrupciones en las líneas eléctricas y telefónicas;

– la conservación de edificios y muros de cualquier tipo, de manera que no comprometan la seguridad pública ni causen daños a las calles;

– adoptar todas las precauciones y medidas para evitar cualquier daño y/o peligro a la seguridad pública y privada en relación con los árboles altos enraizados en sus terrenos.

En caso de emergencia, comuníquese con el número de emergencia. 115 o al número gratuito del servicio de emergencias de Protección Civil 800861016.

PREV Descubriendo el camión “Sapori di FVG” de gira por las plazas
NEXT TMW RADIO – Impallomeni: “¿Anti-Inter? Si confirman los grandes nombres y se llevan a Zirkzee, el Milán puede ser peligroso”