La protesta de las madres en las calles de Como: “Nuestras guarderías han sido relegadas a la Serie B…”

El alcalde Rapinese y su adjunta Nicoletta Roperto (consejera de política educativa) son el blanco de la manifestación contra el cierre de las escuelas infantiles que partió esta mañana desde Via Passeri para llegar frente al municipio pasando por la orilla del lago. En este caso, el tráfico también fue cortado -durante unos minutos- para permitir el paso a los manifestantes, un centenar en total. Madres y niños en cochecitos para instar a la administración municipal a revisar las decisiones sobre el cierre de algunas estructuras, entre ellas la “Magnolia” en el centro y la del Monte Olimpino.

La huelga de las guarderías de Como, coincidiendo con la marcha de hoy, fue convocada por los sindicatos CGIL, CISL y UIL. Numerosas pancartas y banderas con un paralelo futbolístico: si el fútbol de Como ascendía a la Serie A, las escuelas infantiles de la ciudad – estaba escrito en una pancarta delante de la procesión – descendían a la B. La procesión terminó en el patio de la Municipalidad, donde La protesta ya había tenido lugar hace unos meses antes de una reunión del ayuntamiento.

LA NOTA DEL PD

Hoy, con una procesión que partió de la guardería de via Passeri y terminó frente al Palacio Cernezzi, las guarderías municipales de Como se declararon en huelga contra la administración y su gestión de las estructuras locales. El Partido Demócrata de la ciudad desea expresar su apoyo en la lucha contra el cierre y la privatización de las escuelas infantiles locales, que siempre han sido un buque insignia de nuestra ciudad y un recurso precioso, como herramienta pedagógica, en el crecimiento de nuestros niños”. declara el secretario municipal del PD Daniele Valsecchi y el líder del grupo demócrata en el ayuntamiento Patrizia Lissi.

Estamos muy cerca de las familias, así como de los numerosos trabajadores que, junto con CGIL, CISL y UIL, salieron a las calles para protestar contra la gestión fría y calculadora del territorio por parte del alcalde y su consejo, que se ocupan de A la gente le gustan los números fríos, sin preocuparse por los aspectos humanos y las consecuencias de sus acciones. La tarea de quienes la administran sería poner en valor el patrimonio de su ciudad y del que las guarderías forman parte desde hace décadas, no subcontratar todos los servicios. Más grave aún, si cabe, es la falta de escucha y diálogo por parte del alcalde y del teniente de alcalde, que llevan meses encaramados en el edificio, incapaces de debatir con los ciudadanos sobre sus elecciones. Por lo tanto, nos unimos a los manifestantes en su causa, para salvaguardar un servicio público que, en Como, siempre ha sido sinónimo de eficiencia y calidad”. concluyen.

LEER TAMBIÉN AQUÍ

leer también

La controversia

Como, no se cerrará ningún ayuntamiento abierto sobre guarderías: “El alcalde evita un debate constructivo”

PREV Imola, una carta robada de Pío IX devuelta al Archivo Diocesano
NEXT Frases homofóbicas, racistas y bofetadas a un 40 en la plaza de Foggia: a la caza de la pandilla de los bebés