Comercio exterior en el primer trimestre de 2024. Belluno -4,6%, Véneto -5,1% | Bellunopress

Comercio exterior en el primer trimestre de 2024. Belluno -4,6%, Véneto -5,1% | Bellunopress
Comercio exterior en el primer trimestre de 2024. Belluno -4,6%, Véneto -5,1% | Bellunopress

Datos de comercio exterior en los primeros tres meses de 2024
Las exportaciones del Véneto disminuyen un -5,1% interanual, pero la comparación es con un período de crecimiento también apoyado por el componente “precios”
Mismas tendencias también para Treviso (-6,3%) y Belluno (-4,6%). El sistema de la moda en particular está sufriendo en Treviso, con maquinaria en declive en ambas provincias.

Mario Pozza – Presidente de la Cámara de Comercio de Treviso/Belluno/Dolomitas

Treviso, 18 de junio de 2024 – “En el primer trimestre de 2024, las exportaciones de Véneto, Treviso y Belluno comparten una tendencia negativa en términos anuales – comenta Mario Pozza, presidente de la Cámara de Comercio de Treviso y Belluno|Dolomiti. – Una tendencia negativa similar se registra en las exportaciones de Lombardía y Emilia. Se trata, por tanto, de un resultado que debe situarse en el contexto más amplio de debilidad de la demanda internacional: a los conflictos aún abiertos, se suma la caída del poder adquisitivo de las familias y la incertidumbre sobre las futuras inversiones, penalizadas por tipos de interés aún elevados. a pesar de una señal inicial de reducción por parte del BCE.
Los datos negativos del primer trimestre de 2024 se ven además subrayados – continúa el Presidente – por el corto período de observación, así como por un período de comparación (el primer trimestre de 2023) que sigue siendo en gran medida positivo, con variaciones apoyadas, en ese momento, por el aumento de los precios.
Dicho esto, hay que tomar nota de las cifras e interpretarlas con la tara adecuada – continúa Pozza -: las exportaciones del Véneto registraron una variación negativa del -5,1% en valores, que sin embargo se convierte en un -1,4% en cantidad. Consideremos que hace un año, en el primer trimestre de 2023, la variación anual de las cantidades exportadas fue del -6,7% (los pedidos exteriores ya estaban disminuyendo significativamente en ese período), sin embargo, frente al crecimiento de los valores que se mantuvo en +8,5%.
Estos datos – comenta el Presidente – dejan claro cómo la actual dinámica exportadora sigue condicionada por la concatenación de shocks recientes: debilidad de la demanda internacional tras una situación de efervescencia post-pandemia, listas de precios en montaña rusa (ayer subiendo para repercutir los mayores costes de los insumos, actualmente en fase de normalización), menor poder adquisitivo de los consumidores por la propia inflación. Tanto es así que si, francamente, comparamos el valor actual de las exportaciones del Véneto (19.900 millones de euros) con el del primer trimestre de 2019 (“año de gracia” lejos de las distintas sacudidas), notamos un aumento de +25 , 8% (cierto, en valores actuales).
Estas deficiencias no deben entenderse en términos consoladores – el Presidente quiere subrayar -. Algunos sectores presentan tendencias negativas tanto en valores como en cantidades. Es el caso de la maquinaria, primer rubro de exportación del Véneto que, respecto al primer trimestre de 2023, cae con la misma intensidad tanto en valores (-5,3%) como en cantidades (-7,6%).
A nivel territorial, las exportaciones de Treviso cayeron un -6,3% en el trimestre actual, frente al +5,4% del año pasado, y las de Belluno un -4,6%, frente al +17,4% del año pasado.
La maquinaria, también el primer producto de las exportaciones de Treviso, experimenta una tendencia a la baja del -4%, que sin embargo debe compararse con el crecimiento todavía muy fuerte (+19,8%) registrado el año pasado. Una historia diferente para el sistema de la moda, que, sin embargo, experimenta un descenso mucho más pronunciado: es del -16,2% para el sector textil-confección y del -21,2% para el calzado. Con estos descensos, la recuperación de 2023 queda anulada: los dos sectores se posicionan por debajo de los resultados del primer trimestre de 2019 (-6,6% para el textil-confección; -10,4% para el calzado).
En Belluno, las gafas se mantienen firmes, con las exportaciones justo por debajo de los valores del año pasado (-1,3%). Sin embargo, el rubro maquinaria va mal tanto respecto al año pasado (-29,1%) como respecto a 2019 (-7,3%).
Nos movemos en la incertidumbre – concluye Pozza -. Es importante que las empresas se preparen para afrontar esta incertidumbre, adoptando las más modernas herramientas de gestión estratégica, táctica y predictiva. El nuevo concurso de la Cámara de Comercio va en esta dirección, poniendo a disposición de las empresas 1 millón de euros precisamente para apoyar a las empresas provinciales en la doble transición digital y verde.

El marco nacional
Istat ha publicado datos comerciales nacionales, regionales y provinciales para los primeros tres meses de 2024.
La debilidad de la demanda internacional, destacada desde hace varios trimestres también por las distintas encuestas manufactureras, afecta inevitablemente a las exportaciones italianas, que registran una caída del -2,8% en valores con respecto al mismo período de 2023.

El marco regional
En el primer trimestre de 2024, las exportaciones del Véneto registraron una variación negativa del -5,1% en valor, pero pasaron a ser del -1,4% en cantidad. Consideremos que hace un año, en el primer trimestre de 2023, la variación anual de las cantidades exportadas fue del -6,7% (los pedidos exteriores ya estaban disminuyendo significativamente en ese período), sin embargo, frente al crecimiento de los valores que se mantuvo en +8,5%.

El intercambio comercial de la provincia de Belluno
Para la provincia de Belluno, en el primer trimestre de 2024 el valor de las exportaciones está disminuyendo respecto al mismo período del año anterior: la variación interanual es del -4,6%, pero también en este caso se compara con una cifra similar. período de fuerte crecimiento (en el primer año 2023 las exportaciones provinciales crecieron un +17,4%).
Las gafas, que representan casi el 77% de las exportaciones del trimestre, experimentan una ligera reducción interanual de sus ventas exteriores (-1,3%). El resultado negativo viene determinado por las menores ventas al mercado estadounidense (de 322 millones a casi 251 millones, -22,1%, resultado que no excluye un posible efecto de una recomposición de la cadena de suministro de gafas). El mercado francés es estable, el segundo socio comercial con más de 113 millones de exportaciones en el primer trimestre de 2024, y la mayoría de los demás mercados de destino principales están creciendo. En comparación con el primer trimestre de 2019, el sector sigue creciendo abundantemente (+38,1%).
Excluidas las gafas, las exportaciones de Belluno en el primer trimestre cayeron un -14,3% (de casi 360 millones en el primer trimestre de 2023 a los 308 millones actuales). La variación negativa está determinada principalmente por las menores ventas de maquinaria, el segundo rubro de exportación, que disminuyeron un -29,1% interanual (así como un -7,3% respecto a 2019). El valor de las exportaciones también cayó para las otras categorías principales de productos: productos electrónicos/médicos/de medición (-9,4%), productos textiles y de vestir (-19,2%, también por debajo del primer trimestre de 2019), caucho-plástico (- 5,0%).
Las importaciones de la provincia de Belluno durante el primer trimestre de 2023 ascienden a más de 323 millones, un aumento interanual del +6,3%: en particular, crece la oferta de productos relacionados con las gafas (de 81,7 a 121,6 millones).

por la Oficina de Estudios y Estadísticas de
Cámara de Comercio de Treviso – Belluno

PREV 18 de junio de 1989, aburrido 0-0 entre Atalanta y Lecce. Pero la Diosa está de fiesta, está en la Copa de la UEFA.
NEXT Sky, el Napoli cerrando la salida de Rafa Marín procedente del Real Madrid, podría llegar mañana