Incendio en Valgreghentino: Bomberos movilizados

Los bomberos intervinieron a última hora de la mañana de hoy, martes 18 de junio de 2024, debido a un incendio en una chimenea en Valgreghentino.

Incendio de chimenea: intervención de los bomberos

El incendio se produjo alrededor de las 12:00 horas en una casa ubicada en una zona inaccesible. Cuatro equipos de la Comandancia Provincial de Lecco Lecco y del destacamento de Valmadrera intervinieron en el lugar y utilizaron vehículos todo terreno equipados para combatir incendios en zonas inaccesibles a los vehículos pesados.

Los bomberos trabajaron intensamente para controlar las llamas. La intervención oportuna evitó daños importantes a la estructura.

El incendio en el interior de la chimenea se debe a la ignición del hollín depositado en las paredes internas de la chimenea. El hollín está compuesto de partículas sólidas no quemadas que son transportadas por los humos y gases calientes de la combustión. La formación de estas partículas, que confieren al humo su característico color negruzco, se produce exclusivamente en presencia de combustibles sólidos y líquidos y debe excluirse en la combustión de gases. El azufre contenido en algunos combustibles sólidos, al quemarse, libera en los humos una cierta cantidad de dióxido de azufre que, si se condensa junto con el vapor de agua, forma ácido sulfúrico, extremadamente corrosivo. La formación de esta película ácida en las paredes de los conductos de humos, además de ser perjudicial para los materiales, es también la causa de la agregación de partículas sólidas no quemadas y, por tanto, de la formación de elevadas cantidades de hollín que, expuestos a las altas temperaturas del humo, en determinados casos pueden incendiarse.

Según los bomberos, para evitar la formación de hollín es necesario:

asegurarse de que la combustión se realice en presencia de una ventilación adecuada, eventualmente con exceso de aire, para que todas las partículas se quemen completamente durante el tiempo que permanezcan en la cámara de combustión; a este respecto es fundamental asegurarse de que se hayan creado las aberturas de ventilación necesarias para permitir una combustión correcta;

realizar limpiezas periódicas tanto del quemador como del conducto de humos, para eliminar los residuos sólidos de la combustión;

evitar adecuadamente la formación de humos

Evite la formación de condensaciones ácidas utilizando combustibles sin azufre.

PREV Muerte de Thomas Luciani, habla un testigo: “Estaba casi muerto y le dijeron que se callara”. El horror en los minutos
NEXT Julián Assange está libre. WikiLeaks: “La campaña global ganó”