Obras en el oleoducto San Leo, cuatro barrios de Gela permanecen secos

Obras en el oleoducto San Leo, cuatro barrios de Gela permanecen secos
Obras en el oleoducto San Leo, cuatro barrios de Gela permanecen secos







Incomodidad ciudadana

La distribución debería comenzar de nuevo mañana

Soy inválido y no me llega agua desde el 14 de junio. Debido a una caída no puedo bajar las escaleras y me veré obligado a mudarme de casa. Este es el grito desesperado de auxilio de la señora María Carmela que anotó en blanco y negro en una carta enviada a Caltaqua y a ATI, exigiendo también, provocativamente, una compensación por los gastos de alojamiento en hotel y transporte en ambulancia. En las últimas horas, cuatro barrios se han visto sumidos en una pesadilla. Desde la madrugada de ayer, Siciliaque ha interrumpido el suministro a los embalses de Caposoprano y Montelungo para realizar las conexiones hidráulicas de la línea San Leo de la nueva estación elevadora que da servicio a las plantas depuradoras de agua.
Nada extraño, se podría pensar, intervenciones ordinarias que, sin embargo, no son toleradas en la ciudad, dado que la emergencia hídrica nunca ha terminado. Así, una intervención rutinaria provoca igualmente la exasperación de los vecinos de los barrios afectados por la crisis, porque pospone los turnos ya fluctuantes. En la única comunicación anunciada por Caltaqua leemos que durante las horas de procesamiento el flujo de agua normalmente dirigido hacia los embalses de Caposoprano y Montelungo habría sido desviado hacia el embalse de Spinasanta y que Caltaqua comunicará puntualmente cualquier actualización útil a medida que esté disponible. Las obras parecen estar terminadas y hoy la distribución seguirá el plan de acumulación, mientras que mañana debería reanudarse la distribución normal.

19

Obras en el oleoducto San Leo, cuatro barrios de Gela permanecen secos
Ver videos

Publicidad

Soy inválido y no me llega agua desde el 14 de junio. Debido a una caída no puedo bajar las escaleras y me veré obligado a mudarme de casa. Este es el grito desesperado de auxilio de la señora María Carmela que anotó en blanco y negro en una carta enviada a Caltaqua y a ATI, exigiendo también, provocativamente, una compensación por los gastos de alojamiento en hotel y transporte en ambulancia. En las últimas horas, cuatro barrios se han visto sumidos en una pesadilla. Desde la madrugada de ayer, Siciliaque ha interrumpido el suministro a los embalses de Caposoprano y Montelungo para realizar las conexiones hidráulicas de la línea San Leo de la nueva estación elevadora que da servicio a las plantas depuradoras de agua.

Publicidad

Nada extraño, se podría pensar, intervenciones ordinarias que, sin embargo, no son toleradas en la ciudad, dado que la emergencia hídrica nunca ha terminado. Así, una intervención rutinaria provoca igualmente la exasperación de los vecinos de los barrios afectados por la crisis, porque pospone los turnos ya fluctuantes. En la única comunicación anunciada por Caltaqua leemos que durante las horas de procesamiento el flujo de agua normalmente dirigido hacia los embalses de Caposoprano y Montelungo habría sido desviado hacia el embalse de Spinasanta y que Caltaqua comunicará puntualmente cualquier actualización útil a medida que esté disponible. Las obras parecen estar terminadas y hoy la distribución seguirá el plan de acumulación, mientras que mañana debería reanudarse la distribución normal.

vídeo_mp4:11962.mp4
vídeo2_mp4:
vídeo_yt: ()
vídeo_fb:

© Todos los derechos reservados

PREV “Madurez Segura”, la campaña de la Policía Estatal y Skuola.net para contrarrestar las fake news en el examen de Estado
NEXT Un proyecto fotográfico cuenta la historia de los barrios periféricos de la capital