El paso subterráneo de Pontebba cambia de cara gracias al arte

El paso subterráneo de Pontebba cambia de cara gracias al arte
El paso subterráneo de Pontebba cambia de cara gracias al arte

La “reurbanización” del paso subterráneo para peatones de Pontebba.

Gracias al proyecto Topofonieel paso subterráneo para peatones de POntebba ha cambiado de cara, transformándose en un arcoíris: gracias a la instalación artística del artista holandés Jan van der Ploegnacido en 1959, ganador del Real Premio de Pintura Moderna en 1990.

De hecho, el domingo 16 de junio, un Pedaleo con concierto para timbres de bicicleta afinados.en el que participaron alrededor de medio centenar de personas, atrayendo también la atención y participación de decenas de ciclistas que pasaban.

La iniciativa, concebido por la asociación Continuo – Spazioersetti de Udinepermitió inaugurar oficialmente el proyecto TOPOFONIE – financiado por la Región Friuli Venezia Giulia y la Unión Europea – NextGenerationEU – de los artistas Antonio Della Marina y Alessandra Zucchi, un proyecto participativo que involucra a creación de un mapa sonoro de lugares en Friuli Venezia Giulia y regiones vecinas. En el sitio www.topofonie.it cualquiera puede indicar una topofonía particular vinculada a un lugar, siguiendo las instrucciones del sitio.

Los ciclistas partieron de Tarvisio y se dirigieron hacia Chiusaforte, cada uno equipado con un timbre de bicicleta, sintonizado con una nota diferente. Durante el paso por los túneles del carril bici, los ciclistas, bajo la dirección de Antonio Della Marina, Tocaron sus propias campanas, creando efectos especiales de reverberación. dentro de los túneles. Las campanas, limadas y acordados uno por uno por Della Marinase hicieron 1000 copias y puede ser solicitado enviando un correo electrónico al sitio web www.topofonie.it o www.spazioersetti.it o puede encontrarlos en las estaciones de Tarvisio y Chiusaforte.

El mismo día los ciclistas realizaron una parada dentro del paso subterráneo para peatones del ferrocarril de Pontebba, donde fueron testigos una actuación en vivo para saxofones de los músicos Mattia Tomat y Enrico Leonarduzzi (comisariada por Art Connection FVG) y en la inauguración de la obra del artista holandés hecho con pinturas y lucesprestando atención también aquí a los particulares efectos de reverberación del sonido en el interior del túnel, de más de 100 m de longitud.

Participaron unas cien personas. La instalación en el túnel de Pontebba es permanente y cambió radicalmente su percepción, transformándolo en una especie de arco iris: una especie de reurbanización de un lugar que antes se percibía como casi hostil se produjo con la obra de un artista de renombre internacional. Al que acaba de hacer Otras iniciativas de sensibilización seguirán en los próximos meses. con campanas, así como las de otras topofonías.

El proyecto De hecho, Topofonie apunta a la escucha consciente. con un enfoque uno a uno turismo
cultura en movimiento
. El sonido es al mismo tiempo una oportunidad para visitar la arquitectura, los rincones de la ciudad, los paisajes así como para profundizar reflexiones sobre fenómenos antropológicos, sociales y culturales.

Las topofonías seleccionadas en Friuli Venezia Giulia actualmente son seis y a finales de año serán al menos diez. Los Lugares/Sonidos a buscar pueden estar vinculados a construcciones artificiales o a actividades antrópicas (arquitecturas con acústica particular, sonidos generados por equipos industriales u otros), o ser inmerso en el entorno natural: desde el crepitar de un lago helado, hasta el canto de los grillos, desde la cascada más fuerte hasta el eco más largo, desde el goteo de las gotas en las cuevas hasta el lugar más tranquilo que se pueda “escuchar” en la región.

El vídeo del concierto de campana:

¿Quieres eliminar anuncios nacionales?

Puedes suscribirte a sólo 1,10€ al mes haciendo clic aquí


¿Ya eres suscriptor?

Puedes iniciar sesión yendo a la sección Acceso desde el menú del sitio o haciendo clic aquí

PREV Reunión entre Occhiuto y los sindicatos: se solicita prórroga para Abramo Cc, contractualización para el Tis
NEXT HA MUERTO EL INDIO DE 31 AÑOS MUTILADO POR LA MAQUINARIA