Un estudio sobre Reggio Calabria presentado en Marruecos

Un estudio sobre Reggio Calabria presentado en Marruecos
Un estudio sobre Reggio Calabria presentado en Marruecos

Allá Ciudad metropolitana De Regio de Calabria y el Departamento de Ingeniería Civil, Energía, Medio Ambiente y Materiales (DICEAM) deUniversidad “mediterránea” de Reggio Calabria presentó a laSexta Conferencia Internacional Euromediterránea para la Integración Ambiental, EMCEI, Marrakech, Marruecosel 15 de mayo de 2024 se publicarán los resultados científicos del estudio “Programa de gestión de sedimentos en los ríos de la ciudad metropolitana de Reggio Calabria” que se publicarán en la serie Springer/IEREK ASTI.

El Director del Sector 12 Protección del Territorio y del Medio Ambiente de la Ciudad Metropolitana de Reggio Calabria rindió informe Domingo Catalfamo. En particular, el Director Catalfamo ilustró los resultados del acuerdo entre el Departamento DICEAM y la Ciudad Metropolitana de Reggio Calabria sobre la “Gestión de los cursos de agua, construcción de cinturones fluviales y programas de gestión de sedimentos en los ríos Bonamico y La Verde”.

el grupo de trabajo

El grupo de trabajo DICEAM fue coordinado por el responsable científico del congreso Giuseppe Barbaro, catedrático de Hidráulica y director del Laboratorio LIPM del Departamento DICEAM, y por Giandomenico Foti, Lucia Bruzzaniti, Domenico Melidona y Angela Fedele, mientras que el grupo de trabajo de La Ciudad Metropolitana estuvo integrada por la directora del Sector 12 Protección del Territorio y el Medio Ambiente, Domenica Catalfamo y el jefe del Servicio de Defensa del Suelo, Antonino Siclari.

El estudio en detalle

En los estudios, utilizando los software QGIS, HEC-HMS y HEC-RAS, se identificaron las áreas donde es posible realizar muestreos para asegurar el territorio. Para Fiumara Bonamico se concluyó que se podrían extraer más de 400.000 m3 de sedimento de forma puntual y 45.000 m3 anuales, mientras que para Fiumara la Verde más de 250.000 m3 de sedimento puntual y 30.000 m3 anuales. La aplicación del modelo SIAM con las geometrías del proyecto destacó que estos retiros mantendrían inalterada la tendencia de los depósitos sin desencadenar fenómenos erosivos en las áreas. Estos valores son orientativos ya que están fuertemente influenciados por el régimen hidrológico de la cuenca y por el dinamismo típico de los cauces de los ríos, para lo cual será necesario realizar periódicamente estudios plano-altimétricos detallados de las zonas afectadas por el muestreo en con el fin de tener en cuenta posibles variaciones morfológicas del cauce del mismo.

El estudio presentado confirma el valor de la colaboración entre las Universidades y la Administración Pública y sienta las bases para que la 8ª Conferencia Euromediterránea para la Integración Ambiental (EMCEI) pueda tener lugar en 2026 en Reggio Calabria, que se convertirá así, durante una semana , el centro de estudios de temas ambientales de importante carácter científico y podrá presentar a los académicos extranjeros la alta calidad de la investigación de nuestra Universidad, las habilidades de los diferentes sectores de la ciudad Metropolitana y la belleza de nuestro territorio que va desde el mar. a las montañas.

día d

Continuar leyendo en StrettoWeb

PREV PD: “El Ayuntamiento de Agrigento incapaz de aprobar el presupuesto. Oficina del Comisionado”
NEXT PRESENTADA LA NUEVA WEB DEL MUNICIPIO