Se pospone el acuerdo sobre los nombramientos en la UE, el enfado de Orbán: «Bruselas ha ignorado la voluntad de los ciudadanos europeos»

Se pospone el acuerdo sobre los nombramientos en la UE, el enfado de Orbán: «Bruselas ha ignorado la voluntad de los ciudadanos europeos»
Se pospone el acuerdo sobre los nombramientos en la UE, el enfado de Orbán: «Bruselas ha ignorado la voluntad de los ciudadanos europeos»

“Hoy en Bruselas se ha ignorado la voluntad de los ciudadanos europeos.” El comentario del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, fue perentorio al final de la cena informal entre los jefes de Estado y de Gobierno de los 27 países de la Unión Europea. «El resultado de las elecciones europeas es claro: los partidos de derecha se han fortalecido, la izquierda y los liberales han perdido terreno. El PPE, en lugar de escuchar a los votantes, al final se ha aliado con los socialistas y los liberales: hoy han llegado a un acuerdo y han dividido las posiciones de liderazgo de la UE”, declara en X (antiguo Twitter). “No les importa la realidad, no les importan los resultados de las elecciones europeas y no les importa la voluntad de los ciudadanos europeos”, añadió Orban. Para empeorar las cosas: «No debemos ser ingenuos: seguirán apoyando la inmigración y enviando aún más dinero y armas a la guerra entre Rusia y Ucrania. ¡No nos rendiremos ante esto! Nos uniremos a las fuerzas de la derecha europea y lucharemos contra los burócratas que favorecen la inmigración y la guerra”.

Negociaciones sobre nombramientos en la UE

La negociación sobre los nombramientos se ha pospuesto, pero los nombres sobre la mesa siguen siendo los de Ursula von der Leyen en la Comisión de la UE, Roberta Metsola en el Parlamento Europeo, Antonio Costa en el Consejo y Kaja Kallas, Alta Representante para Política Exterior. “Tenemos la dirección correcta pero por el momento no hay acuerdo”, afirmó el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, al final de la cena de los líderes. “Es nuestro deber concluir a finales de mes”, añadió. Mientras tanto, se ha revelado que la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, tampoco parece haberse sentido muy cómoda en la mesa de nominaciones, donde parece haber mantenido una actitud “silenciosa y fría”. Mientras tanto, el primer ministro holandés, Mark Rutte, se muestra optimista de que Orbán pueda apoyar su nominación para dirigir la OTAN. El Primer Ministro saliente ha hecho saber que enviará “una carta” al Primer Ministro húngaro en los próximos días, pero que por el momento no hay ninguna visita prevista a Budapest.

Lea también:

PREV Vuelo MH370 de Malaysia Airlines, detectan una señal submarina que podría revelar el misterio del avión desaparecido hace 10 años
NEXT Para algunos, WhatsApp también es una red social