Votaciones en Umbría, la campaña electoral se calienta: ataques vitriólicos y desafío a la última votación

Votaciones en Umbría, la campaña electoral se calienta: ataques vitriólicos y desafío a la última votación
Votaciones en Umbría, la campaña electoral se calienta: ataques vitriólicos y desafío a la última votación

Serán cinco días de intensa campaña electoral en los cinco municipios de Umbría que volverán a las urnas el próximo domingo. De hecho, la votación repercutirá en los ayuntamientos de Perugia, Foligno, Bastia Umbra, Gubbio y Orvieto. No sólo eso: los resultados del lunes podrían abrir un nuevo escenario de cara a las próximas elecciones regionales. En los últimos días no han faltado los ataques, incluso vitriolo, entre los diez competidores. Una vez concluida la fase preliminar (la única oficialmente en Foligno), la atención de muchos candidatos se centra ahora en la organización de futuras asambleas municipales. En Perugia hubo un fuerte tira y afloja entre Massimo Monni y Margherita Scoccia; el candidato de centroderecha a la alcaldía respondió a las declaraciones de la candidata a la alcaldía de Perugia, Merita. “Nunca propuse al señor Monni un cargo de teniente de alcalde”, subrayó Scoccia. Respuesta rechazada por el propio Monni. “Cuando nos conocimos había otros amigos”, dice Monni. También en Foligno y Bastia Umbra se produjeron bromas mordaces. En la ciudad de Quintana hay una impugnación de la última votación entre el muy católico Mauro Masciotti (centroizquierda) y Stefano Zuccarini (centroderecha). Están en juego los votos de los otros dos candidatos a la alcaldía: Enrico Presilla de Alternativa Popular y Moreno Finamonti de la lista cívica “La Voce di Foligno”. El segundo se asocia oficialmente con el candidato de centro izquierda. En Foligno es precisamente el partido del alcalde saliente (Lega) el que prende la mecha acusando a Masciotti y su coalición de dividir “Foligno entre buenos y malos”. Clima ardiente en Bastia Umbra, donde el candidato de centro izquierda Erigo Pecci califica el acuerdo no oficial entre la alcaldesa saliente Paola Lungarotti y Catia Degli Esposti como un “acuerdo de poder y de posiciones hecho en Perugia sin pasar por el territorio y las personas que se han comprometido por el dos candidatos”. En Gubbio, sin embargo, el centro izquierda se lame las heridas tras el desastre de la primera vuelta y se mantiene al margen. El que no mira es Rocco Girlanda, que intenta recuperar algunos temas electorales de los cuatro candidatos a la alcaldía que salieron en la primera vuelta. Para lograr el consenso de Alessia Tasso, Leonardo Nafissi, Gabriele Tognolini y Francesco Della Porta, envió conjuntamente una carta en la que se comprometía a integrar su programa administrativo con algunos puntos de los cuatro candidatos derrotados. En estas horas son muchos los candidatos a concejales que corren el riesgo de quedar fuera de las asambleas de la ciudad. A veces se trata de nombres excelentes, auténticos campeones de preferencias que fracasaron los días 8 y 9 de junio. En Perugia, los casos más sensacionales son los de Edi Cicchi, consejero saliente del Progetto Perugia, que en caso de éxito de Ferdinandi permanecería fuera del Palacio dei Priori. Otro fracaso fue el registrado por Marko Hromis, animador de una animada discusión durante meses en el PD de Perugia, que llegó incluso al octavo lugar. En caso de victoria de Margherita Scoccia, la representante demócrata de San Sisto quedará fuera del ayuntamiento. Otros fracasos sensacionales fueron los del concejal Gabriele Giottoli y el ex concejal Peppino Lomurno en la lista de Forza Italia, Emanuela Mori (Perugia Civica), Francesco Maria Perrotta (Pd).

EL AYUNTAMIENTO DE PERUGIA CON VITTORIA FERDINANDI COMO ALCALDE

centro izquierda

9 Consejeros del PD: Costanza Spera, Lorenzo Erminigildi Zurlo, Francesco Zuccherini, Elena Ranfa, Francesca Pasquino, Nicola Paciotti, Silvia Pannacci, Marko Hromis, Niccolò Ragni.

4 Consejeros de Anima Perugia: Riccardo Vescovi, David Grohmann, Laura Tanci, Simone Cenci.

2 Concejales del Movimiento 5 Estrellas: Francesca Tizi, Antonio Donato.

2 Concejales de Pensa Perugia: Lorenzo Mazzanti, Cesare Carini.

1 Orquesta Para la Victoria Director: Fabrizio Croce

1 Concejal de AvS: Lorenzo Falistocco

1 Concejal de Salud Pública de Perugia: Fabrizio Ferranti.

Centro derecha

5 directores de la Fdi: Matteo Giambartolomei, Riccardo Mencaglia, Nicola Volpi, Clara Pastorelli, Paolo Befani.

3 Consejeros de Forza Italia: Edoardo Gentili, Augusto Peltristo, Gianluca Tuteri.

2 Consejeros Cívicos de Perugia: Nilo Arcudi, Chiara Calzoni.

1 Concejal del Proyecto Perugia: Leonardo Varasano.

EL CONSEJO MUNICIPAL CON LA ALCALDESA MARGHERITA SCOCCIA

Centro derecha

9 Consejeros Hermanos de Italia: Matteo Giambartolomei, Riccardo Mencaglia, Nicola Volpi, Clara Pastorelli, Paolo Befani, Elena Fruganti, Francesca Vittoria Renda, Michele Nannarone, Barbara Venanti.

5 Consejeros de Forza Italia: Edoardo Gentiles, Augusto Peltristo, Gianluca Tuteri, Federico Lupatelli, Michele Cesaro.

4 Consejeros Cívicos de Perugia: Nilo Arcudi, Chiara Calzoni, Francesco Gatti, Matteo Pasquini.

1 Concejal del Proyecto Perugia: Leonardo Varasano.

1 Concejal de Liga: Luca Merli

centro izquierda

5 Concejales del PD: Costanza Spera, Lorenzo Erminigildi Zurlo, Francesco Zuccherini, Elena Ranfa, Francesca Pasquino.

2 Concejales de Anima Perugia: Riccardo Vescovi, David Grohmann

1 Concejal de Pensa Perugia: Lorenzo Mazzanti

1 Concejal del M5S: Francesca Tizi

1 Concejal de AVS: Lorenzo Falistocco

1 Orquesta para la Victoria Concejal: Fabrizio Croce

PREV Cgil Forlì-Cesena junto a Milad Basir que decidió denunciar el ataque racista en la página de Facebook de los Ángeles de Zattini
NEXT Mujer violada en Prati en los baños del edificio.