Redes anti-golondrinas, Lav presiona al Municipio: “Intervengan para su retirada urgente”

Redes anti-golondrinas, Lav presiona al Municipio: “Intervengan para su retirada urgente”
Redes anti-golondrinas, Lav presiona al Municipio: “Intervengan para su retirada urgente”

La Liga Antivivisección (LAV), a través del jefe de la oficina de Prato, Cristiano Giannessi, insta a la administración municipal y se dirige directamente al nuevo alcalde Bugetti a “intervenir con una orden judicial para la retirada urgente y definitiva de las redes metálicas antivivisección”. golondrina instalada en la fachada del condominio en via della Gualchiera”. Instalación ilegítima según la asociación defensora de los animales, que recogió más de 25.000 firmas a favor de la retirada de los bolardos. Los mosquiteros fueron colocados en enero pasado por el propietario de un condominio, que padece asma bronquial y que tenía que lidiar con los excrementos diarios de las golondrinas en el alféizar de la ventana del dormitorio y del baño. El administrador del condominio, consultado por el propietario del condominio, había verificado previamente la normativa municipal e informó haber recibido garantías telefónicas de la policía municipal sobre la posibilidad de colocar redes con función disuasoria. No se había solicitado ni emitido ninguna autorización escrita.

Tras la colocación de las redes y las denuncias de otro condómino, se llevaron a cabo controles por parte de los carabineros forestales, que no habían objetado violaciones de ningún tipo; y la policía provincial, que se expresó en el mismo sentido, dejando al Ayuntamiento la última palabra sobre la interpretación del artículo 9 del reglamento municipal de protección animal, que prohíbe la destrucción de los nidos de golondrina, pero no se pronuncia de ninguna manera sobre la instalación de bolardos. La oficina de medio ambiente del Ayuntamiento, por su parte, notificó en marzo pasado una multa de 50 euros conjuntamente al condómino y al administrador del condominio y les advirtió que retiraran las redes, sin escuchar los motivos de la otra parte. Esto dio lugar a las observaciones y la solicitud de revisión por parte del condómino y administrador, quienes además de los problemas de salud subrayaron que otros veinte nidos están presentes y son de libre acceso para las golondrinas en el edificio y también plantearon la posibilidad de colocar 7 nidos artificiales en otros puntos de la cornisa para compensar los bloqueados por las redes. A continuación, los recurrentes pidieron que otro tercero, como el organismo público Ispra, el Instituto Superior de Protección e Investigación del Medio Ambiente, expresara su opinión sobre la normativa.

Hace tres semanas, sin embargo, llegó una invitación informal del Ayuntamiento de Prato para evaluar la propuesta de Lav, que ya había ofrecido directamente “retirar las redes por su propia cuenta e instalar mesas apropiadas para la recolección de guano, ecológicas y no invasivas”. soluciones que nos permitan conciliar las necesidades de higiene con la protección de las golondrinas”, como explica la propia Lav. “Lamentablemente esta propuesta fue rechazada por el administrador del condominio”, afirma Lav.

La administración del condominio responde que en realidad respondió a la LAV solicitando aclaraciones técnicas sobre los métodos de anclaje de los paneles a las paredes, rechazando cualquier responsabilidad por accidentes provocados por su desprendimiento. Otras solicitudes de información se referían a la frecuencia de las intervenciones de limpieza y sustitución y a quién correría con los costes.
“Lav nunca respondió a estas preguntas” – afirma Gennaro Amendola.

Ahora, el Lav, según el cual “no hay pruebas científicas de la correlación entre los problemas de asma bronquial y la presencia de guano de golondrina”, pide al Ayuntamiento que finalmente tome una posición. “Seguiremos siguiendo de cerca la situación y actuando en todos los lugares necesarios, habiendo ya informado de lo ocurrido a los Carabinieri Forestales, para garantizar que se respete la ley y que la protección del medio ambiente sea una prioridad”, escribe Cristiano Giannessi.

PREV FIAT Panda a un precio nunca visto: ha bajado casi 7 mil euros
NEXT Terapia de choque urgente para resolver la emergencia domiciliaria en Roma