Diócesis: Avezzano, reunión sinodal entre clérigos y administradores. Monseñor Massaro, “la sinergia entre las instituciones y la Iglesia puede ayudar mucho a nuestras comunidades”

(Foto de la diócesis de Avezzano)

“Tras las reacciones de la asamblea, acojo con agrado el deseo de continuar este trabajo de diálogo y colaboración entre las comunidades civiles y religiosas. Las ideas que surgieron fueron interesantes, como fomentar una mayor interacción entre los consejos pastorales parroquiales y el municipio, intensificar la colaboración entre la Cáritas parroquial y diocesana y los órganos municipales destinados a la asistencia social. De muchas voces surgió la necesidad de compartir proyectos para combatir la pobreza, fomentar la integración de los inmigrantes, hacer frente a las dificultades de los jóvenes, mejorar el turismo y la belleza de la naturaleza y la Creación”. Estas fueron las palabras de Mons. Giovanni Massaro, obispo de Avezzano, que inauguró y concluyó los trabajos del encuentro sinodal entre los administradores locales y el clero titulado “Se acercó y caminó con ellos. Participar entre la historia y el futuro: imaginar Marsica”, que tuvo lugar el sábado 15 de junio en la sala Many’s de Avezzano. “Necesitamos leer la realidad; y la realidad de la Marsica de hoy ya no es la de ayer. No es posible actuar según la lógica de “siempre se ha hecho así”. Sin embargo, es necesario tener coraje porque la sinergia entre las instituciones y la Iglesia puede ayudar realmente a nuestras comunidades. El cambio comienza en nuestras cabezas. Se necesita valentía para pasar de la lógica de las facciones a la lógica del todo. Se necesita coraje para romper con la lógica de los fanáticos. La participación conjunta en proyectos públicos, por ejemplo, puede ser útil para recuperar estructuras en desuso propiedad de la diócesis, para utilizarlas como oratorios o lugares de acogida”, prosiguió el prelado marsicano en la nueva cita del camino iniciado por la pastoral social diocesana para crear un diálogo útil para construir sinergias territoriales, fomentando proyectos de promoción humana y solidaridad social, colocando a las nuevas generaciones en el centro de la política y las intervenciones sociales. “Debemos impulsar el crecimiento de nuestros territorios y el bienestar de quienes allí habitan, esto es importante para nosotros. Será bonito volver a nuestras comunidades y contar lo que salió de nuestro encuentro para imaginar una Marsica más bella y acogedora para todos”, afirmó Mons. Massaro al final del encuentro en el que surgieron varias ideas de las 9 mesas de trabajo sinodales sobre el futuro del territorio, una de ellas la propuesta de crear una escuela de formación sociopolítica para los jóvenes, así como la solicitud de la parroquia sacerdotes para comprender los temas sociales dentro de los diferentes cursos de catequesis en las parroquias.

(Foto de la diócesis de Avezzano)

PREV AMP-Brújulas Doradas premiadas. El premio de diseño cumple 70 años
NEXT Mata a puñaladas a su mujer en plena discusión y llama a su hija: “Yo maté a su madre”