Se realizaron dos talleres de periodismo en Anguissola

Se realizaron dos talleres de periodismo en Anguissola
Se realizaron dos talleres de periodismo en Anguissola

Se realizaron entre los meses de febrero y mayo. Realizados dos talleres de periodismo en el Liceo Anguissola gracias a fondos del PNRR y coordinado por periodistas profesionales cristina coppoladel equipo editorial de Cremona 1 televisorY Ivan Ghigidel equipo editorial del periódico La provincia. Los cursos, que comenzaron en paralelo después del primer trimestre, contaron con una gran participación de los estudiantes y discurrieron por un doble canal.

El primer laboratorio, dirigido por Ghigi, se centró principalmente en el periodismo impreso. Era creó un verdadero equipo editorial compuesto por estudiantes participantes que inicialmente aprendieron nociones fundamentales (cómo nace un artículo, los principios básicos del periodismo en papel impreso, la importancia de las fuentes y cómo buscarlas) y posteriormente intentaron escribir algunos artículos que tocaron el Macro áreas de cultura, deporte y actualidad.. El objetivo final fue la creación de una gran portada sobre un tema elegido de los niños: cómo Anguissola ha adquirido dignidad en el panorama de las escuelas secundarias y cómo es un instituto muy activo desde el punto de vista urbanístico.

El segundo taller, coordinado por Cristina Coppola, se centró en el periodismo destinado a la web. También en este caso los estudiantes formaron un equipo editorial, dividieron las tareas en su seno y tuvieron la oportunidad, después de haber adquirido las nociones teóricas necesarias (como las grandes diferencias entre el periodismo “tradicional”, el periodismo web, como los fundamentos “ingredientes” y las características de las noticias accesibles en línea) para experimentar concretamente cómo trabaja un periodista que escribe para la web.

Los periodistas en ciernes, después de crear la llogotipo editorialnecesario para “firmar” toda su producción, por lo que probaron suerte en ambos creación de podcasts, y en las entrevistas a algunos deportistas destacados, invitados a una tarde en la propia redacción. es el caso de Anna Piovesanjugadora de voleibol de Esperia Cremona, y Matteo Piccoli, jugador de baloncesto de Vanoli. Para cada entrevista se crearon posts y reels para canales sociales, un video disponible en YouTube y un artículo para el sitio web de la escuela.

El nivel de satisfacción de los estudiantes con los talleres realizados fue alto y dijeron que ya estaban listos para repetir la experiencia.

© Todos los derechos reservados

PREV Aquila Basket, la participación en la Eurocopa 2024-25 es oficial: será la novena participación en la copa de Europa
NEXT Crotone, de un pasado glorioso a un futuro colorido • Maravillas de Calabria