Muerte de Lorenzo Lazzari: Ciociaria se prepara para una larga noche de dolor. “Señales” y “mensajes” del joven de 22 años en un video de hace 4 días – Tu News 24

– Publicidad – B1-HOMEPAGE-300×250-TUNEWS24

La tarde cae sobre la provincia de Frosinone. Una velada que sabe a dolor, a sufrimiento, a incredulidad, a ira pero sobre todo una velada que mira la noche que se avecina con miedo, mezclado con mil preguntas. Nueve suicidios desde el 8 de mayo: esta es la triste cifra que ha aniquilado a toda la Ciociaria. Nueve suicidios, seis de los cuales tuvieron como víctimas jóvenes y muy jóvenes, siendo la más joven la dulce y bella Elisa Stirpe, de sólo 16 años, que se quitó la vida el pasado 4 de junio en el barrio de Santa Francesca di Veroli donde vivía y donde cultivó sueños rotos sin que nadie todavía pudiera darle una razón.

Estaba comprometida, como todos recuerdan y como dicen las imágenes en las redes sociales, con Lorenzo Lazzari, de 22 años, residente en via del Cuculo en Mole Bisleti, un populoso barrio de Alatri a pocos kilómetros de su ángel.

Lorenzo amaba profundamente a Elisa y tras el gesto extremo e inexplicable de la joven de 16 años cayó en un estado de profunda postración. Dolor insoportable, ese dolor que te asfixia, que no te deja respirar, que te quita toda la energía vital, que no te deja vivir. Porque para Lorenzo la vida era Elisa, un angelito que se fue demasiado pronto.

Familiares y amigos estuvieron cerca de Lorenzo hora tras hora para consolarlo, ayudarlo, apoyarlo. Pero nada ayudó. El sufrimiento había quebrado a Lorenzo por dentro. El niño no pudo superar tanto dolor por la falta de su gran amor. En sus redes sociales ha publicado posts desgarradores, fotos con Elisa, fotos que hablan de un amor grande, alegre, vital como sólo puede serlo entre una joven de 22 años y una de 16.

Luego, hace 4 días publicó un video en su perfil de Tik Tok, reposteado en Facebook, en el que se puede ver a los dos chicos más enamorados que nunca. Pero en el que también vemos a un Lorenzo desesperado, que no puede descansar ante la desaparición de su angelito, su pollito, como define varias veces Elisa.

Y en el mismo vídeo publica algunas frases que, tal vez, podrían haber sido “señales”, huellas de lo que se abría paso en su mente. En un momento dado, en el vídeo que aún es público y comentado por cientos de personas, Lorenzo se encuentra en el cementerio “donde – escribe dirigiéndose a Elisa – todos los sábados íbamos juntos a visitar a tu padre (el padre de Elisa murió hace algún tiempo, ed.). Y ahora… ya estás ahí… esperándome”.

Luego, de nuevo, fotos de viajes en coche, de besos, de tiernos abrazos, de bromas, de muecas simpáticas y cautivadoras. De Lorenzo gritando todo su amor por Elisa mientras en el auto pasa junto al cartel de su funeral. Elisa quien le recuerda lo mucho que lo ama y le manda besos. Imágenes del funeral del joven de 16 años. Luego, al final del conmovedor vídeo que no negamos que nos hizo llorar, una imagen del cielo con unas pequeñas nubes y la frase: “Hasta pronto pollita” seguida de un corazón azul.

Un vídeo, como decíamos, desgarrador del que se desprende todo el atroz sufrimiento de Lorenzo mientras envía estos mensajes a su pequeña Elisa. ¿Señales? ¿Peticiones de ayuda indirectas e inconscientes? ¿Una serie de “mensajes” para su amor? Nadie puede decirlo. El caso es que a los 4 días de componer y publicar aquel vídeo Lorenzo decidió acabar con todo y unirse a su “pollito”.

Lo hizo sobre la una de la noche de ayer, entre el domingo y el lunes. Salió de casa diciendo que quería salir a caminar, que quería tomar un poco de aire fresco. En cambio, llegó a unas antiguas ruinas situadas cerca de la casa familiar y se suicidó allí. Su familia lo encontró, sospechando de su continua ausencia y del hecho de que no contestaba su teléfono. Inmediatamente se dio la alarma y llegó ayuda, pero solo pudieron confirmar la muerte del joven de 22 años.

Una vez realizado el examen externo del cuerpo y evidentes los motivos de la muerte, el magistrado concedió inmediatamente el permiso para el funeral que tendrá lugar mañana por la mañana (martes 18 de junio) a las 11.30 horas en la iglesia María SS del Rosario de Mole Bisleti. , su parroquia, su distrito.

Mientras tanto, a lo largo del día, y aún ahora, cientos de personas han dejado en las redes sociales comentarios de cercanía y amor por Lorenzo, por Elisa, por las dos familias pobres. Y es concebible que para el último adiós a Lorenzo sean cientos, miles de personas las que asistan.

Mientras tanto, la noche ha caído sobre Ciociaria, en particular sobre los municipios de Alatri y Veroli, con su carga de dolor y sufrimiento atroces. Hay muchas preguntas en las almas, muchas preguntas sin respuesta. Muchos piden la intervención de instituciones, escuelas, parroquias, muchos otros invitan a las familias a prestar más atención a sus hijos.

Como nos decía la otra semana el padre Matteo Tagliaferri, fundador y alma de las Comunidades “En Diálogo”, a propósito del aumento de los suicidios de jóvenes y muy jóvenes en Ciociaria, “los jóvenes sólo pueden salvarse escuchando y dialogando. No hay necesidad de darle todo. Eso es lo que los adultos necesitan para tranquilizar su conciencia. No, a nuestros hijos – tronó el padre Matteo – hay que darles amor, abrazos, caricias, cercanía. Esto es lo que necesitan”.

Y luego –añadimos– mucha atención, que deberíamos prestar a todos: amigos. conocidos, familiares, compañeros de trabajo, incluso desconocidos. Preguntamos a las personas cercanas a nosotros, en cualquier contexto, cómo están, les damos palmaditas en la espalda, si los vemos pensativos o tristes insistimos en saber cómo se sienten, ayudamos a los demás en todo lo posible. No volteemos la cabeza para otro lado, no nos limitemos a “vale, llama si quieres”. No, hagamos esa llamada telefónica, a costa de molestias, pero hagamos que parezca que realmente están ahí.

Y no sólo en palabras. Después de todo, cada uno de nosotros es el “prójimo” de otra persona. Démonos la mano pero en un sentido físico, no sólo virtual. Y muchas veces apagamos estos diabólicos smartphones, llamamos a un amigo y vamos a tomar una cerveza, a tomar un café. Un pequeño gesto podría salvar una vida o al menos mejorar su día.

Pronto Ciociaria, con las ventanas abiertas por el calor que anticipa el calor africano anunciado para mañana, se irá a dormir. Pero antes de apagar la luz damos un abrazo o un beso a las personas cercanas a nosotros, enviamos un mensaje a quienes están solos o están pasando por momentos difíciles, también hacemos una llamada telefónica a quienes sabemos que están en una situación desesperada.

Ciociaria se va a dormir, en una noche llena de dolor y sufrimiento más que nunca. Lorenzo ya habrá llegado hasta Elisa y ahora allá arriba en el cielo podrán estar siempre juntos y retomar su canción de amor. Aquí, el último pensamiento del día es para estos dos chicos (pero también para los otros que murieron demasiado pronto), para esta pareja que rezumaba amor por cada poro. Oremos por ellos, abracémoslos, hablemos con ellos: que sientan nuestro amor, al igual que sus familias (a quienes la redacción de TuNews es cercana). ¡Vamos a hacerlo!

Y tomamos prestada con seguridad la frase final de una famosa comedia de Eduardo de Filippo: “Adda passà ‘a nuttata”. Sí, pasará, y todos juntos realmente podemos lograrlo, pero juntos, de la mano, todos. Y podemos devolver la luz, sobre cada uno de nosotros, pero en particular sobre nuestros queridos jóvenes.

PREV Forex y el dólar suben por el “riesgo climático” y las divergencias en las perspectivas de tipos
NEXT Travis Scott fue arrestado en Miami por ebriedad y allanamiento de morada