el precio puede subir ahora

La Juve entra con fuerza en las negociaciones entre Milán y Fofana. La perturbación blanquinegra podría suponer un incremento en el precio del jugador.

Milán y Juventus ya están en las versiones campeonato y desafío scudetto. Los dos equipos se enfrentan en el mercado de fichajes, con la intención más que nada de crear operaciones disruptivas entre sí. A Giuntoli – escribe Tuttosport – no le gustó la inclusión de Rabiot en el Milan, aunque el intento fue insulso y poco incisivo. En rápida respuesta, el director de la Juventus se dirigió hacia un objetivo sensible del Milan, en particular de Moncada, para la más clásica de las operaciones de perturbación.

Fofana: la Juve intenta atacar

Uno de los grandes objetivos del Milan en el próximo mercado de fichajes lleva el nombre de Fofana del Mónaco. El centrocampista, pese a tener características ideales para el juego de Fonseca, no es el único en la libreta de Moncada e Ibrahimovic. La Juventus, molesta por la inclusión de los rossoneri en las operaciones de renovación entre los bianconeri y Rabiot, hizo una verdadera carga para Fofana, intentando mezclar las cartas. Tuttosport destaca que habrá que entender si esta operación es sólo una molestia para el Milán o si realmente hay algo más.

Geoffrey Moncada
Geoffrey Moncada

¿Aumenta el precio de la fofana?

Las buenas relaciones entre Mónaco y Giuntoli podrían beneficiar a la Juventus desde varios puntos de vista. Si fuera un verdadero objetivo de transferencia, los bianconeri podrían disfrutar de una posición ventajosa, pero si fuera solo una operación disruptiva obligaría al Milan a invertir una suma mayor para tenerlo. La única ventaja de los rossoneri es que el contrato del jugador nacido en 1999 expira en un año, por lo que el Mónaco no podrá tirar demasiado para evitar el riesgo de perderlo en una transferencia gratuita.

PREV Inter, las negociaciones definitivamente interrumpidas | Los nerazzurri han cambiado de opinión: “Precio exagerado”
NEXT El asteroide contra la Tierra que dejará huella en la humanidad para siempre: el estudio de la NASA