La cresta se derrumba en Cala Fonte. El alcalde de Ponza: “Podría haber sido una masacre”

La cresta se derrumba en Cala Fonte. El alcalde de Ponza: “Podría haber sido una masacre”
La cresta se derrumba en Cala Fonte. El alcalde de Ponza: “Podría haber sido una masacre”

El desprendimiento de una parte importante de la pared rocosa de Cala Fonte causó gran temor entre los habitantes de Ponza y el alcalde Franco Ambrosino, que rápidamente acordonó la zona. La zona, frecuentada por turistas durante el verano, se ha vuelto inaccesible por motivos de seguridad. “Si el derrumbe se hubiera producido en un mes, o en el fin de semana, probablemente habría provocado una masacre”, declaró el alcalde.

Una zona ya intervenida

Toda la zona de Cala Fonte ya había sido objeto de una importante intervención para “la seguridad y la reurbanización medioambiental de la inestabilidad de la costa” gracias a fondos de la región del Lacio, tras un colapso ocurrido en 2017. Una variante fue aprobado en 2020 debido a otro deslizamiento de tierra. Tras cuatro años de prohibición, se completaron las obras de consolidación, por un coste de 370.000 euros, que permitirán la reapertura parcial de Cala Fonte en julio de 2022.

Nuevo colapso y daño

A pesar de las intervenciones, el nuevo derrumbe abrumó a tres embarcaciones, enterrándolas parcialmente bajo los cantos rodados que cayeron sobre la playa. “Afortunadamente nadie resultó herido”, comentó el alcalde, aunque con amargura. Ahora, los técnicos deberán evaluar la magnitud de los daños y determinar la causa del deslizamiento durante una inspección ya programada. También podría participar la empresa que realizó los trabajos finalizados hace dos años.

Inversiones para la inestabilidad hidrogeológica

En los últimos años, Ponza ha sido testigo de importantes inversiones para hacer frente a la inestabilidad hidrogeológica, con 5 millones de euros asignados por el Ministerio del Interior. Próximamente comenzarán las obras de consolidación de la Punta della Madonna, una de las zonas más evocadoras de la isla, donde también se encuentra el faro, por un importe de un millón de euros.

Una isla atractiva a pesar de las emergencias

A pesar de las continuas emergencias relacionadas con la inestabilidad hidrogeológica, Ponza sigue siendo una importante atracción turística. Las intervenciones en curso tienen como objetivo garantizar la seguridad y preservar la belleza natural de la isla, manteniéndola como un destino popular para los visitantes.

PREV Incendian cajas en el Piccolo Teatro. Don Fernando: “Gran arrepentimiento”
NEXT Jesi: Daniele Bartocci gana el premio al mejor joven en el ‘Renato Cesarini’