Niños abandonados en la guerra: llamamiento urgente de Unicef

Mientras yo líderes mundiales Acaban de concluir el G7 en un complejo lujoso y blindado de Apulia, el mundo está llamado a afrontar una realidad muy diferente, narrada dolorosamente por el último grito de alarma de Unicef. Las palabras son pesadas, pero las imágenes hablan aún más claramente que terrible devastación humana en curso. Los niños débiles y hambrientos, incapaces de acceder a alimentos suficientes y a atención médica adecuada, luchan desesperadamente por sobrevivir.

Casi 3.000 niños, el 75% de los que recibían atención vital, fueron abandonados a su suerte debido a un conflicto que continúa devastando sus vidas sin piedad. Las vidas de los jóvenes, que ya eran vulnerables, están ahora expuestas a un riesgo inminente de sufrir enfermedades graves e incluso la muerte, al verse privadas de las intervenciones sanitarias que necesitan desesperadamente.

Crisis humanitaria desesperada: Gaza bajo asedio

La situación en Gaza se ha convertido en una tragedia humanitaria imparable, con una capacidad de suministro de agua reducida a un mísero 5% de los niveles normales, lo que deja a unas 700.000 personas en condiciones desesperadas. La alternativa para muchos está representada por el agua salina y contaminada, un cóctel letal que expone a la población a altos riesgos de enfermedades como la diarrea aguda y el cólera. Los niños, con sus cuerpos vulnerables, son los más afectados y se encuentran entre las primeras víctimas de las desesperadas condiciones higiénicas.

Cada tres minutos, un niño en Gaza muere o resulta herido, lo que arroja una cruda luz sobre la brutalidad diaria que sufre esta población. ante los ojos del mundo. Los hospitales, ya sobrecargados y sin un suministro eléctrico estable, están colapsando bajo el peso de la crisis. Pacientes críticamente enfermos, como recién nacidos prematuroshan muerto debido a cortes de energía que afectaron el acceso al oxígeno vital y otros apoyos médicos en el Hospital Al-Shifa.

Desgraciadamente, la comunidad internacional permaneció en gran medida silencioso o ineficaces ante esta espiral de desesperación humana.

El El coste humano de esta crisis es incalculable y sigue creciendo cada día que pasa sin una intervención decisiva y coordinada. Los líderes mundiales deben actuar ahora, no sólo con palabras de condena, sino con acciones concretas que alivien inmediatamente el sufrimiento de la población civil de Gaza.

Emergencia en Gaza: el llamamiento de Unicef ​​para salvar a miles de niños inocentes

Alrededor de 1,7 millones de palestinos han sido desplazados por la fuerza en la Franja de Gaza, incluidos más de 800.000 ellos son niños.

Actualmente, sólo dos de los tres centros de estabilización que tratan la desnutrición aguda están operativos. Los planes para abrir nuevos centros han sido retrasado debido a operaciones militares en curso, que continúan paralizando los esfuerzos de ayuda y recuperación de infraestructuras. La indiferencia de la comunidad internacional y la complejidad política de la región siguen complicando aún más la situación.

Siguen surgiendo imágenes espantosas de Gaza de niños que mueren ante los ojos de sus familias debido a la continua falta de alimentos, suministros nutricionales y la destrucción de los servicios de salud.”, declaró el Director Regional de UNICEF para Oriente Medio y Norte de África, Adèle Khodr. “Si no se reanuda rápidamente la atención para estos 3.000 niños, corren un riesgo grave e inmediato de enfermarse gravemente, desarrollar complicaciones que pongan en peligro sus vidas y unirse a la creciente lista de niños y niñas asesinados por esta privación sin sentido provocada por el hombre.”.

Mientras las agencias de ayuda locales e internacionales luchan por brindar asistencia vital, los niños de Gaza siguen atrapado en una crisis eso está más allá de su capacidad de entender.

El testimonio de Yousef: un grito de dolor y desesperación

Teresa Ingramespecialista en comunicación de Unicef, informó desde su misión en Gaza un testimonio que llega directo al corazón. Yousefun niño de 14 años, vivió una pesadilla que ningún niño debería saber jamás: registros humillantes, interrogatorios intimidantes y, finalmente, el trágico disparo que cambió su joven vida para siempre.

Imagínese que lo registren, lo dejen desnudo y lo interroguen durante horas. Cuando te dicen que estás a salvo y que puedes irte, rápidamente te alejas calle abajo, rezando. Pero luego te disparan. Tu padre muere y una bala entra en tu pelvis desnuda provocando graves lesiones internas y externas que requerirán cirugía reconstructiva. Paren la guerra, ya es suficiente. Somos niños, ¿cuál es nuestra culpa? Me alcanzó este disparo; ¿Cuál es mi culpa por sufrir así?

Y mientras yo Grandes de la tierra Los niños de Gaza reflexionan sobre sus decisiones estratégicas. ellos siguen pagando el precio más alto.

El espacio de donación propuesto por Unicef.

PREV Provoca accidente, luego insulta y agrede a la policía
NEXT Plan de ahorro para el futuro climático: ¿para cuándo, para quién y a qué ritmo? Todo lo que necesitas saber