Frosinona. Prefecto Ernesto Liguori convoca a cumbre para discutir sobre prevención de incendios forestales

Frosinona. Prefecto Ernesto Liguori convoca a cumbre para discutir sobre prevención de incendios forestales
Frosinona. Prefecto Ernesto Liguori convoca a cumbre para discutir sobre prevención de incendios forestales

Frosinone, 15 de junio de 2024 – De cara a la próxima temporada de verano, el prefecto de Frosinone, Ernesto Liguori, convocó ayer a una reunión en el Palacio de Gobierno para definir las medidas de prevención y lucha contra los incendios forestales y de interfaz que afectarán a la provincia.

A la reunión, presidida por el Prefecto, asistieron el Director Regional de Emergencias de Protección Civil y el NUE 112 de la Región del Lacio, los alcaldes de los municipios donde se encuentran los Comités Operativos Mixtos (COM), los representantes de las Fuerzas Policiales y de los Bomberos. , los Organismos propietarios de carreteras e infraestructuras.

El principal objetivo del encuentro fue implementar un plan de acción conjunto para la prevención y gestión de incendios forestales, que representan una grave amenaza para el patrimonio ambiental y la seguridad ciudadana, especialmente durante el periodo estival.

El prefecto Liguori recordó las directrices del Ministro de Protección Civil y Políticas Marítimas, que identifican el período de mayor riesgo de incendios forestales entre el 15 de junio y el 15 de octubre. En este periodo de tiempo se intensificarán las actividades de control y vigilancia del territorio, con especial atención a las zonas más críticas.

Las medidas preventivas identificadas durante la cumbre incluyen la limpieza y mantenimiento de la vegetación en tramos de carretera y ferrocarril, la protección de espacios de interés paisajístico, arqueológico y cultural, y la actualización de los planes de protección civil por parte de los Ayuntamientos.

También se subrayó la importancia de una circulación constante de información entre todos los sujetos involucrados, desde la fase de alerta hasta la gestión de las intervenciones.

La reunión concluyó con todos los participantes compartiendo la necesidad de fortalecer un enfoque coordinado e integrado entre los distintos componentes del sistema de protección civil, con el fin de fortalecer la capacidad de respuesta general y limitar los riesgos para la seguridad pública y privada en caso de incendios forestales.

PREV una reunión sin secretos con la prensa
NEXT Iren Loves Energy: ¡qué fiesta en La Valeta Cambiaso!