Aumento del nivel del mar, el mapa de la NASA y la ONU

Aumento del nivel del mar, el mapa de la NASA y la ONU
Aumento del nivel del mar, el mapa de la NASA y la ONU

Gracias a una colaboración entre la NASA y la ONU, todos pueden consultar un mapa detallado que muestra cuánto aumenta (y aumentará) el nivel del mar.

Alarmismo, escepticismo, tendencia a repetir que las cosas son menos preocupantes de lo que afirma la comunidad científica: desgraciadamente, la actitud que muchas personas tienen ante los problemas que afligen al planeta Tierra es indiscutiblemente ésta. Sin embargo, hoy más que nunca podemos aprovechar herramientas de vanguardia capaz de pintar una imagen extremadamente precisa de la situación.

Uno de ellos está a nuestra disposición desde hace relativamente poco tiempo: es un mapa interactivo Nacido de un esfuerzo conjunto entre la NASA y la ONU, una preciosa herramienta que monitorea y predice la aumento del nivel del marinformando de forma sencilla pero a la vez detallada de todos los cambios (negativos) que afectan a las aguas del mundo.

La creación del mapa.

Como ya hemos mencionado, dos instituciones se unieron para crear este precioso instrumento: por un lado la NASA y por otro la ONU, que desplegó a todos los investigadores altamente capacitados pertenecientes a laGrupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Para aquellos que no lo saben, el IPCC es el panel intergubernamental de las Naciones Unidas que monitorea el cambio climático.

El IPCC, además, nació en 1988 con un objetivo muy claro y preciso: proporcionar a los líderes políticos de todo el mundo información evaluaciones científicas periódicas sobre los cambios que afectan al clima. Desde hace algunos años, en particular, los científicos que lo componen prestan atención al calentamiento global y sus implicaciones. Es evidente que hay varios equipos altamente especializados operando dentro del IPCC.

Entre estos aparece el Equipo de cambio del nivel del mar La NASA, liderada por científicos. Nadia Vinogradova Shiffer Y Ben Hamlington. Este equipo, especializado en el estudio, análisis en profundidad y comprensión de la correlación entre el cambio climático y el aumento del nivel del mar, ha sacado a la luz el mapa, que pretende tener en cuenta los impactos de las variaciones marinas y oceánicas en las comunidades costeras y más allá. .

Sus objetivos

Si el objetivo del IPCC es transmitir datos relacionados con el cambio climático a los líderes mundiales, el objetivo del mapa es difundir información sobre los peligros de un aumento cada vez más exponencial del nivel del agua no a unas pocas personas seleccionadas sino a todo el planeta, especialmente en los tramos costeros. Por eso el mapa se puede consultar gratis: quieres sensibilizar a la población y hacer más fuerte el mensaje de advertencia que los expertos han estado enviando durante años.

Hay dos maneras en que el mapa busca lograr su objetivo: por un lado, de hecho, la herramienta ofrece una visión general de la situación actualpero por otro lado es capaz de proporcionar proyecciones futuras. Esto significa que consultándolo se podrá tener una idea de qué tan alto estará el nivel del mar en ese tramo concreto de costa y qué asentamientos urbanos (o agrícolas, o comerciales) podrían verse abrumados por él.

Para poder crear un instrumento tan complejo y preciso, los investigadores de Equipo de cambio del nivel del mar Tuvieron que analizar un enorme conjunto de datos climáticos, proporcionados por los satélites del IPCC y de la NASA. Todo esto fue cruzado con una serie de simulaciones por computadora, que nos permiten presenciar los efectos de los diferentes procesos y fenómenos que determinan el aumento del nivel del mar.

¿Como funciona?

Aunque los conceptos básicos son muy elaborados, el mapa funciona de forma muy intuitiva: solo selecciona una década (de 2020 a 2150) y haga clic en los puntos resaltados, marcados en azul. En este punto el instrumento devolverá una pequeña ventana mostrando el nivel total de la cantidad de agua de mar, con una invitación a profundizar en el proyección total.

La proyección incluye todos los datos matemáticos que no sólo se refieren al “simple” aumento del nivel del agua, sino que muestran cuánto tiempo y a qué velocidad se producirá el aumento. Además, destaca todos los fenómenos que están contribuyendo y seguirán contribuyendo, desde el derretimiento del hielo hasta cómo están cambiando los sistemas de circulación del agua del océano.

PREV Sólo puedes llevar balones de fútbol para mí | Allegri lo rechazó, Giuntoli lo tomó por sorpresa: el traspaso a un paso
NEXT Sí al trabajo esperado desde hace 8 años. Próximamente se anunciará la licitación para la reconstrucción del pueblo destruido por el terremoto