Estabilizador de Gas, el “cerebro” que recupera el biogás (+32%)

La startup Zero3, que será SIOS24 Summer, ha patentado un sistema de automatización para la captura de gases, reduciendo la contaminación y mejorando el combustible obtenido a partir de residuos

El biogás es una fuente renovable muy valiosa que sólo en Italia vale alrededor de 2 mil millones de metros cúbicos al año. Hacer más eficiente la extracción de biogás es el centro del trabajo de la startup Zero3 que opera en el sector de las energías renovables, fundada en 2018 por Marco Antonini y Francesca Sandrini, ambos ingenieros con veinte años de experiencia. La misión de Zero3 es diseñar, construir, suministrar y gestionar sistemas para la valorización energética del biogás y para la eficiencia en la producción de energía verde. Para alcanzar estos objetivos, Zero3 ha desarrollado soluciones tecnológicas avanzadas, premiadas internacionalmente, como Gas Stabilizer, un sistema de regulación automática para optimizar la captura de biogás.

¡Reserva tu entrada para SIOS24 Summer en Roma!

Gas Stabilizer, un nuevo cerebro para la extracción de biogás

Una de las principales tecnologías diseñadas por Zero3 es el Gas Stabilizer, un sistema patentado de captura de biogás que reduce la dispersión de metano de los vertederos gracias a la automatización de la gestión y control continuo y remoto de la captura de gas. El Estabilizador de Gas reduce la contaminación ambiental y mejora la cantidad y calidad del combustible obtenido a partir de residuos, que puede utilizarse para la producción de electricidad o biometano.

Gas Stabilizer es el primer sistema de automatización de recolección de biogás de vertedero que actúa como el “cerebro” de todo el sistema de recolección presente en el vertedero: actúa de forma automática, las 24 horas del día, en tiempo real y con posibilidad de interacción, control, regulación, seguimiento. y verificación incluso de forma remota.

Es modular y separable y se puede aplicar a cualquier tipo de sistema colector de biogás o estación de regulación, tanto nuevos como ya existentes en la planta del vertedero. Una solución escalable, modular y universal, apta para cualquier tipo de sistema, que consume sólo 150W.

Las ventajas del estabilizador de gas.

La innovadora integración en los sistemas de recolección de biogás optimiza su rendimiento y eficiencia.
Las principales ventajas del Estabilizador de Gas van desde la recuperación de energía hasta la reducción de la contaminación, pasando por la sencillez de instalación.

  • Recuperación de energía: regulación automática que optimiza la calidad y cantidad del biogás
  • Eliminación de olores provenientes del vertedero o sitio de producción.
  • Reducción de la contaminación ambiental por emisiones de metano (CH4)
  • Automatización de la regulación de los parámetros de recogida.
  • Prevención del riesgo de incendio/explosión
  • Mayor seguridad gracias a la monitorización remota y en tiempo real
  • Adaptabilidad a cualquier tipo de sistema colector, nuevo o existente.
  • Fácil instalación, gestión, mantenimiento y ajuste sencillos
  • Incremento de los ingresos económicos gracias al aumento de la producción energética y a la mejora del rendimiento de la recaudación

Los sistemas de recolección tradicionales todavía son administrados manualmente por los operadores de vertederos con frecuencias de ajuste semanales. El Estabilizador de Gas, por el contrario, actúa de forma automática sobre la regulación de cada pozo de captación, además de actuar sobre el control de los parámetros que caracterizan la mezcla de biogás captado (metano, oxígeno, dióxido de carbono, etc…).

Los puntos fuertes de Gas Stabilizer hacen que esta solución sea especialmente interesante en un escenario global en el que más del 60% de los residuos se eliminan en vertederos y los vertederos de residuos urbanos son grandes productores de biogás, dado que normalmente entre el 30 y el 50% de los residuos están compuestos de material orgánico.

El Estabilizador de Gas permite:

  • Almacenamiento y análisis de datos para optimizar el potencial energético.
  • Supervisión de línea y mantenimiento específico
  • Incremento promedio del 5% al ​​30% vol de biogás capturado, mejorando la ganancia energética
  • Control remoto y ajuste
  • Cada módulo estándar consume sólo 150 vatios.

Cifras de estabilizadores de gas: + 32% de biogás recuperado

Gas Stabilizer permite reducir el impacto ambiental de la producción de biogás: menos dispersión, más energía limpia.

  • 31,98% es el aumento promedio global en los volúmenes de biogás (gas de vertedero) capturado en comparación con los sistemas de captura tradicionales instalados habitualmente en los vertederos.
  • Reducción de la Huella de Carbono de más de 7.800 Toneladas* –unidad de medida que permite sopesar juntas diferentes emisiones de gases de efecto invernadero con diferentes efectos de alteración del clima– en términos de CO2eq cada año, solo con un aumento del 20% en el volumen de biogás capturado y enviado para valorización de energía, por cada planta de producción de electricidad de 1 MW

¿Por qué es importante el biogás de vertedero?

El biogás de vertedero contiene metano, ya que se produce durante la degradación natural de la fracción orgánica presente en los residuos y el fenómeno de biogasificación, una vez iniciado, dura al menos 30 años. Esto significa que los residuos eliminados hoy producirán biogás hasta 2054.

La emisión de metano a la atmósfera representa una contribución significativa a los fenómenos de cambio climático en virtud del importante potencial de calentamiento global que la caracteriza y que corresponde a:

  • 27,9 veces la del dióxido de carbono en un horizonte temporal de 100 años
  • 81,2 veces la del dióxido de carbono en un horizonte temporal de 20 años

Esto significa que el metano emitido a la atmósfera, especialmente en el corto período de los primeros 20 años, causa daños importantes al clima y al medio ambiente. Pero el biogás de vertedero es una mezcla combustible que puede utilizarse para producir energía de una forma termodinámicamente conveniente y es un recurso energético renovable que puede contribuir a alcanzar los objetivos de la Transición Energética.

El estado del arte internacional de los países más avanzados identifica una eficiencia media de captura del biogás producido por los vertederos en torno al 50%. Esto significa que en el mundo los vertederos autorizados y controlados, equipados con sistemas tecnológicos de captura de biogás, logran capturar alrededor del 50% del recurso renovable de biogás que producen, el resto va a libre emisión. Y no olvidemos que en el mundo también existen vertederos no autorizados, de los que no existen datos que lo acrediten.

Zero 3 en SIOS24 Verano

¿Tienes curiosidad por saber más sobre esta revolucionaria tecnología capaz de recuperar todo el biogás producido a partir de los residuos eliminados en el vertedero? ¿Quieres entender cómo es posible eliminar las emisiones contaminantes y los olores desagradables emitidos a la atmósfera? ¿Estás interesado en descubrir esta nueva tecnología que devuelve inteligencia a todo el sistema de recogida presente en el vertedero?

El equipo Zero3 estará presente en el Innovation Village de SIOS24 Summer Roma, en el Gazometro el 20 de junio. La oportunidad de hacer networking, descubrir la tecnología de captura de biogás con todos los detalles técnicos específicos y generar oportunidades de colaboración.

PREV Destino Cabo Norte. Jóvenes y policías en la carretera.
NEXT Muertos en el canal, la idea de una vigilia: “Oración para no olvidar”