Amianto y mesotelioma para los bomberos – Lavocedigenova.it

Otro bombero, SG, murió de mesotelioma debido a la exposición al amianto. Sólo después de muchos años y gracias al interés de la ONA – Observatorio Nacional del Amianto obtuvo el reconocimiento como equivalente a víctima del deber. Una vida dedicada a los demás, a ayudar a quienes, estando en dificultades, pedían ayuda a los Bomberos. Así, en los incendios del puerto de Trieste, nuevamente para ayudar a las víctimas del terremoto de Belice y del terremoto de Friuli. Sin embargo, el Ministerio del Interior negó el reconocimiento. Tras la demanda ante el Tribunal de Trieste, se reconoció y pagó una indemnización a los supervivientes. Luego continuó la acción de indemnización de daños y perjuicios. En 2020, el TAR de Friuli Venezia Giulia aceptó la solicitud de indemnización presentada por el abogado. Ezio Bonanni y el abogado. Corrado Calacione. El Ministerio no se rindió y recurrió al Consejo de Estado pidiendo la suspensión de la pena. La solicitud fue rechazada. Ahora, cuatro años después, el recurso ha sido rechazado y por tanto la sentencia pasa a ser firme. Es la primera sentencia que condena al Ministerio del Interior por un caso de mesotelioma entre los bomberos. “Se trata de una sentencia histórica destinada a abrir la caja de Pandora de las muertes por amianto entre los bomberos. Es el primer paso hacia la protección definitiva y eficaz de las víctimas del amianto entre los Bomberos”, así lo declara el abogado. Ezio Bonanni, abogado de los familiares y presidente del Observatorio Nacional del Amianto. SG falleció en 2008, a los 75 años, de Mesotelioma pleural relacionado con la exposición al amianto, dos años y medio después del diagnóstico. La familia obtuvo una indemnización de 140 mil euros en el procedimiento de indemnización de daños a la víctima, además de la indemnización de la donación especial (230 mil euros) y las cuotas mensuales. El compromiso de la ONA continúa ahora en la causa civil por la indemnización del daño sufrido por el duelo de la viuda y los huérfanos.

El bombero, el primero en obtener el reconocimiento del estatus”víctima del deber”, había sufrido exposición a niveles muy altos de fibras amianto durante el servicio prestado durante 34 años en la Comandancia de la capital regional, en un período en el que la práctica era vestir “guantes y trajes de extinción de incendios de amianto“. También había participado en las labores de socorro en las zonas afectadas por los terremotos, entre ellas Belice en 1968 y Friuli en 1976. Inicialmente, el Ministerio del Interior había negado que la muerte del hombre se debiera a la exposición a fibras de amianto, a pesar de la existencia de “evidencia abrumadora”. Sin embargo, ante las pruebas, el Ministerio del Interior tuvo que reconocer la gravedad de la situación y el vínculo entre la exposición aamianto y mesotelioma pleural. Tras la victoria ante el juez laboral de Trieste, en la que se ganó el caso de víctima del deber, los herederos tuvieron que recurrir al TAR para el reconocimiento de la indemnización. El Ministerio del Interior había recurrido ante el Consejo de Estado la sentencia favorable. Este último, sin embargo, confirmó la decisión del TAR. Parte de la historia ha terminado. Ahora queda un último trámite iniciado por los herederos para obtener el reconocimiento de la indemnización por duelo. El abogado Ezio Bonanni de la ONA dijo: “Hemos demostrado que los bomberos también estuvieron expuestos al amianto mediante el uso de guantes y monos, intervenciones durante incendios y eventos sísmicos y contacto con escombros que contienen amianto, sin información, formación y herramientas de prevención adecuadas.”. Según la ONA, la víctima no era el único bombero involucrado, sino parte de un “fenómeno epidémico de mesoteliomas y otras enfermedades relacionadas con el amianto” entre el personal del Departamento de Bomberos, salvamento público y defensa civil”.

Lamentablemente, la incidencia de tumores relacionados con el amianto es muy alta entre los bomberos. De hecho, además de los casos de mesotelioma, muchos casos de cáncer de pulmón. Esta neoplasia también es muy agresiva y, lamentablemente, casi siempre mortal. Para los trabajadores expuestos al amianto, la ONA recomienda evitar el hábito de fumar. Esto se debe a que existe una sinergia y una mejora entre las dos exposiciones. Para los bomberos, como para todos los trabajadores de la seguridad, es fundamental actuar evitando riesgos ajenos a los propios. Esto ya se aplica a los militares y también debe aplicarse a los bomberos. yoEN UN -Observatorio Nacional del Amianto-, desempeña un papel de subsidiariedad en la protección de quienes se encuentran en situación de riesgo, entre ellos los Bomberos. El servicio de protección jurídica de la ONA está a cargo del personal, coordinado por el Presidente Avv. Cualquier persona que quiera solicitar protección legal puede llamar número gratuito 800 034 294.

PREV Solsticio de verano y Fuego de San Juan: tradición y celebración en Montenero – Livornopress
NEXT “Muerte o almuerzo dominical”