Tolentino recuerda a Giacomo Matteotti 100 años después de su muerte: encuentro con el profesor Stefano Caretti – Picchio News

Tolentino recuerda a Giacomo Matteotti 100 años después de su muerte: encuentro con el profesor Stefano Caretti – Picchio News
Tolentino recuerda a Giacomo Matteotti 100 años después de su muerte: encuentro con el profesor Stefano Caretti – Picchio News

En Tolentino se recuerda a Giacomo Matteotti a 100 años de su muerte. Con motivo de este aniversario se impulsó una iniciativa de gran prestigio y relevancia cultural. Con la aportación imprescindible del Ayuntamiento y el patrocinio de la Fundación de Estudios Históricos “Filippo Turati”, la asociación “La Città del Sole” organiza un encuentro con el profesor Stefano Caretti, profesor de Historia Contemporánea en la Universidad de Siena, uno de los principales expertos en Italia y autor con Marzio Breda del libro recién publicado”El enemigo de Mussolini”, sobre el tema “Giacomo Matteotti. El hombre, el político, el héroe”.

El profesor Caretti, además de numerosos estudios sobre figuras y acontecimientos del socialismo italiano, ha dedicado gran parte de su vida al cuidado de los escritos de Matteotti, a ensayos sobre su obra como político, al conocimiento y difusión de los acontecimientos que precedieron a su trágica muerte.

El programa del evento incluye la presentación de Francesco Tiberi y será coordinado por el profesor Enzo Calcaterra. El evento tendrá lugar el 20 de junio a las 21 h. en el patio del Palazzo Fidi, sede de la biblioteca municipal “Filelfica”, ubicada en el centro histórico de la ciudad. En caso de lluvia, la reunión se realizará en el Auditorio de la Biblioteca.

También se proyectará el corto documental comisariado por el profesor Caretti y el director Vittorio Giacci “Giacomo Matteotti, la idea que no muere”. La iniciativa fue presentada durante una rueda de prensa por el concejal Diego Aloiside Enzo Calcaterra, de Francesco Pagnanelli de la Ciudad del Sol, en presencia del director general Luigino Luconi.

El asesinato de Giacomo Matteotti el 10 de junio de 1924 marca el comienzo de la parábola más sangrienta y totalitaria del fascismo y, sin embargo, cien años después de los hechos, el caso no parece definitivamente cerrado. Tanto es así que surgieron disputas sobre quién tenía derecho a conmemorarlo y florecieron hipótesis revisionistas que relativizaron el papel de Mussolini como instigador del asesinato, avalando tesis como la de Tangentópolis de camisa negra que se desmiente en estas páginas.

El resultado es que sabemos mucho sobre la leyenda de Matteotti, pero poco sobre su breve pero intensa parábola vital: sus orígenes y su familia como terratenientes, su formación intelectual, la impronta europea adquirida a través de viajes de estudios (de Viena a Berlín, de Oxford a París ), sus ideas de socialismo reformista, intransigencia e integridad ética.

Y también su carácter, que lo convirtió en el oponente más peligroso para el Duce, como lo demuestra su denuncia en el Parlamento del fraude electoral y la violencia cometida por los fascistas. Esta biografía pretende reconstruir su figura integral que, también a partir de documentos inéditos, pone de relieve dos cosas esenciales: cómo era el hombre antes de convertirse en mártir, en los 39 años que vivió apasionadamente, y cómo se ha convertido en un símbolo del antifascismo. Porque, como estaba escrito: «Antes de él hubo oposición al fascismo, pero el antifascismo como valor, como elección consciente y prioritaria nació sólo en el verano de 1924, en su nombre».

PREV Insta360 GO 3S oficial, ficha técnica y precio
NEXT “El primer consejo municipal se realizará en Villa Romiti. No queremos dejar a nadie atrás”