Segundo congreso de Cuidados Paliativos Pediátricos en la Región del Lacio en el Castillo de Santa Severa • Terzo Binario News

Segundo congreso de Cuidados Paliativos Pediátricos en la Región del Lacio en el Castillo de Santa Severa • Terzo Binario News
Segundo congreso de Cuidados Paliativos Pediátricos en la Región del Lacio en el Castillo de Santa Severa • Terzo Binario News

Organizado por el hospital pediátrico Bambino Gesù y la ASL Roma 4 en colaboración con la Sociedad Italiana de Cuidados Paliativos

El Hospital Pediátrico Bambino Gesù y la ASL Roma 4 en colaboración con la Sociedad Italiana de Cuidados Paliativos (SICP) organizaron el “2º Congreso de Cuidados Paliativos Pediátricos en la Región del Lacio” con el objetivo de hacer un balance del estado de la Red de Cuidados Paliativos Cuidados paliativos pediátricos en la región del Lacio y compartir sus métodos de desarrollo.

El Congreso está abierto a operadores del sector (médicos, enfermeros, psicólogos, terapeutas, trabajadores sociales, voluntarios, etc.) y a principiantes en el sector que quieran acercarse al mundo del CPP y se celebrará en el Castillo de Santa Severa. el 15 de junio pv

El Congreso de Cuidados Paliativos Pediátricos de la Región del Lacio, de carácter anual, pretende convertirse en un punto de referencia para la formación de todos los profesionales implicados: médicos, enfermeros, psicólogos, fisioterapeutas, terapeutas de la deglución, logopedas, trabajadores sociales y de debate. con las Instituciones: Región del Lacio, ASL, Hospitales, ARES 118 con el objetivo de definir itinerarios asistenciales determinados, conocidos y accesibles.

En todo ello, son fundamentales las asociaciones de voluntariado que colaboran con el personal sanitario para garantizar la calidad de vida de los niños y sus familias.

La Organización Mundial de la Salud define los Cuidados Paliativos Pediátricos (CPP) como “el cuidado global activo del cuerpo, mente y espíritu del recién nacido, niño, adolescente afectado por una patología crónica grave sin posibilidad de recuperación con un alto nivel de complejidad asistencial y apoyo activo a su familia.”

Los PPC comienzan con el diagnóstico, integran cualquier tratamiento específico de la enfermedad y tienen como objetivo la “máxima salud” y “calidad de vida” posible. Los CPP responden a las necesidades clínicas, psicológicas, sociales y espirituales del paciente joven y su familia y brindan respuestas de atención complejas que interactúan con todas las instituciones del sistema social y de salud y requieren intervenciones multidisciplinarias.

Los pacientes que requieran CPP deben ser atendidos dentro de una red regional estructurada, que incluye al pediatra/médico general de libre elección, hospitales, autoridades sanitarias locales, instituciones y profesionales de cuidados paliativos pediátricos y sociosanitarios, centros educativos y recreativos ubicados en toda la zona, coordinados por un equipo multidisciplinar específicamente dedicado, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, que desempeña el papel de referencia continua y unitaria durante la enfermedad y después de la muerte y que está ubicado en el Centro de Referencia Regional de Terapia del Dolor y Cuidados Paliativos Pediátricos.

En el plan de programación de asistencia territorial 2024 – 2026 (DGR 976 del 28/12/2023), la Región del Lacio ha definido la acreditación de la “Red Regional de Terapia del Dolor y Cuidados Paliativos Pediátricos” como objetivo a alcanzar en diciembre de 2025. ” , según las disposiciones contenidas en el Acuerdo Estado-Regiones n. 30/2021, de conformidad con la Ley 15 de marzo de 2010 n. 38. El objetivo es poner a disposición de los niños que necesitan cuidados paliativos y de sus familias una red específica capaz de responder continuamente a múltiples necesidades, tanto a través de cuidados domiciliarios como, cuando sea necesario, a través de cuidados residenciales (hospicios pediátricos), a fin de reconocer la derechos de todo niño: el derecho a la felicidad, el derecho a jugar, el derecho a ir a la escuela, el derecho al deporte, el derecho a divertirse, el derecho a estar con los demás niños.

Publicado el jueves 13 de junio de 2024 a las 21:52:25 © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

PREV Pronóstico del precio del petróleo y el gas natural: el WTI comienza a recuperarse, el gas sigue débil
NEXT Quién es Anna Castiglia, la cantautora ganadora del concurso de Musicultura