Emergencia de incendio. Obligaciones y prohibiciones en la ordenanza municipal de junio al 30 de septiembre

Emergencia de incendio. Obligaciones y prohibiciones en la ordenanza municipal de junio al 30 de septiembre
Emergencia de incendio. Obligaciones y prohibiciones en la ordenanza municipal de junio al 30 de septiembre

LECCE – Ordenanza contra incendios forestales en Lecce. Ante el período de “grave peligro de incendios forestales y de interfase” declarado por el presidente de la región de Apulia, entre el 15 de junio y el 30 de septiembre, el alcalde Carlo Salvemini ha promulgado hoy la ordenanza que establece las obligaciones y prohibiciones que deben respetarse para prevenir el riesgo de incendios.

La disposición es de aplicación inmediata y prohíbe encender fuegos de cualquier tipo, activar minas o utilizar explosivos, utilizar llamas o aparatos eléctricos para cortar metales, utilizar motores, estufas o incineradores que produzcan chispas o brasas, arrojar cerillas, encender puros o cigarrillos y transportar realizar cualquier otra operación que pueda crear un peligro inmediato. También está prohibido encender fuegos artificiales, lanzar cohetes de cualquier tipo y las llamadas linternas voladoras, así como transitar y estacionar vehículos en carreteras sin pavimentar dentro de zonas boscosas, excepto los vehículos de servicio.

La ordenanza establece la obligación para los ferrocarriles italianos, Anas, las empresas gestoras de servicios hídricos, las empresas de carreteras, la Provincia, los consorcios de recuperación, así como para los propietarios privados, arrendatarios y gestores de actividades comerciales, campos agrícolas, campings, pueblos turísticos, centros residenciales, hoteles y establecimientos de alojamiento para apoyar las estrategias de prevención de la administración municipal. Tendrán pues que limpiar los muelles, acequias y taludes, retirando hierba seca, residuos vegetales, zarzas, residuos y cualquier otro material inflamable.

Para los propietarios de terrenos limítrofes al emplazamiento del ferrocarril, ya sean cultivados, pastados o no cultivados, la ley exige que el terreno hasta 20 metros del límite del ferrocarril se mantenga libre de vegetación seca y cualquier otro material combustible. En el caso de zonas boscosas, éstas no podrán estar a menos de 50 metros del carril más cercano.

Según lo previsto en las Directrices sobre los métodos de quema de rastrojos, adoptadas por la Región de Apulia, la única excepción a las prohibiciones previstas por la ordenanza sindical se refiere al encendido y a la quema de residuos de cultivos de cereales en las superficies donde se realiza el rastrojo. práctica de dar gracias.

Esta excepción es practicable exclusivamente por la mañana no antes de las 5 de la mañana con cierre total a las 10 de la mañana y sólo en presencia de días clasificados como de bajo riesgo de propagación (color verde), según las previsiones contenidas en el Boletín AIB, publicado diariamente y para las siguientes 24 horas, 48 ​​y 72 en el sitio web www.protezionecivile.puglia.it, en la sección “Quema de rastrojos” y en el canal Telegram de la Polizia Locale Lecce https://t.me/polizialocalelecce. Por último, para permitir los controles, será obligatorio notificar previamente al alcalde al menos dos días antes del inicio de la quema, mediante el formulario publicado en el portal institucional del Ayuntamiento de Lecce en la sección Oficina de Protección Civil.

LeccePrima también está en Whatsapp. Síguenos en nuestro canal.

PREV Leonardo Scarel murió en accidente automovilístico: la promesa de la gimnasia artística tenía 21 años
NEXT Motociclista herido en Via Mazzini