Bomberos, la denuncia: “Cerdeña sin campaña de extinción de incendios y vehículos viejos”

Bomberos, la denuncia: “Cerdeña sin campaña de extinción de incendios y vehículos viejos”
Bomberos, la denuncia: “Cerdeña sin campaña de extinción de incendios y vehículos viejos”

Turnos agotadores, personal reducido y un día a día complicado por largos desplazamientos para realizar las intervenciones: i Bomberos de Cerdeña Se unen a sus colegas de toda Italia para denunciar una situación que definen como dramática y, en la isla, incluso peor que otras situaciones. Un conflicto nacional, por tanto, que, sin embargo, encuentra un terreno fértil en el contexto regional: “Lamentablemente, por el momento, la Región aún no ha definido la campaña de extinción de incendios en los aspectos que conciernen a las actividades del Cuerpo de Bomberos. – advierte la FP Cgil – mientras que los incendios se prolongan desde abril y en todos los mandos de Cerdeña hay ausencia de equipos o equipos totalmente obsoletos”.

La alarma fue dada por la Coordinación Regional de Bomberos de la FP Cgil encabezada por Marcello Cardia quien, junto con el coordinador nacional Mauro Giulianellaaclara el marco en el que los trabajadores se ven obligados a trabajar. “Aquí la situación se amplifica – explica Cardia – Debido a que la distancia desde la península retrasa la intervención de equipos de otras regiones en caso de emergencia, además está el difícil acceso por carretera y la distancia entre los lugares, lo que obliga a largas maratones para llegar a los lugares de intervención y corre el riesgo de tener repercusiones en los servicios de salvamento. “. ¿Y el personal? “Hoy somos alrededor de 1250. En el sector operativo, nos faltan 200 unidades en términos de jefe de equipo y jefe de departamento, faltan al menos 150 bomberos, el personal administrativo, contable y técnico falta en un 80% e incluso entre el personal directivo encontramos una considerable subdivisión”. . A nivel nacional, según la coordinadora Giulianella, hay 4.000 los operativos y 2500 administrativos menos.

La fase climática actual, las consecuencias de la fenómenos atmosféricos cada vez más extremos,

el comienzo de campaña de extinción de incendios Servicios de guarnición forestal, rural y acuática: “Los turnos son insostenibles especialmente en el período estival – añade Cardia – “Se le vuelve a llamar a funciones extraordinarias sin el seguro Inail contra accidentes de trabajo y enfermedades profesionales”.

Si miramos hacia el futuro el panorama empeora, por eso la FP pide una intervención inmediata: “De lo contrario, teniendo en cuenta las prejubilaciones, en 2030 la dotación de bomberos será tan limitada que no podrá garantizar la actividad en todo el territorio”. En resumen, el sector está verdaderamente al borde de una movilización general: “Llevamos años denunciando, sin ser escuchados, los problemas críticos relacionados con la asistencia técnica urgente y las cargas de trabajo excesivas. – concluyen los coordinadores de la FP recordando también que el contrato ya ha expirado – sin embargo, con gran responsabilidad las mujeres y hombres del cuerpo de bomberos continúan desempeñando su trabajo con dedicación”. El mensaje es claro: si no hay señales de cambio, la respuesta será la lucha, sin excluir ninguna iniciativa de protesta.

PREV Borja Valero y el impacto de Bonaventura en la Fiorentina
NEXT Festival de Astronomía en Carnia del 25 al 29 de junio Luces Celestiales Raíces Terrenales + Stelutis Alpinis: – Friulisera