Pánico en la NASA por falsa emergencia por enfermedad de descompresión en la ISS: que pasó

Pánico en la NASA por falsa emergencia por enfermedad de descompresión en la ISS: que pasó
Pánico en la NASA por falsa emergencia por enfermedad de descompresión en la ISS: que pasó

Un evento inesperado sacudió a la comunidad espacial cuando el audio de una simulación de la Tierra se transmitió por error en la transmisión en vivo de la NASA, lo que llevó a la gente a creer que el comandante de la Estación Espacial Internacional (ISS) estaba en grave peligro debido a una enfermedad por descompresión. La confusión surgió cuando un cirujano, atrapado en el tráfico, dio consejos en directo sobre cómo afrontar la supuesta emergencia en el espacio.

La NASA lo niega: no hay una emergencia real en la ISS, solo una simulación

Los funcionarios de la NASA aclararon rápidamente la situación mediante un comunicado en X (antes Twitter), especificando que no había ninguna emergencia real en la ISS. A las 5:28 pm CDT, el audio de un canal de simulación de la Tierra se transmitió por error en la transmisión en vivo de la NASA. Este audio, que describía un caso de enfermedad por descompresión, formaba parte de un ejercicio y no reflejaba una situación real.

En la simulación, que duró unos 8 minutos, se escuchó a un cirujano aconsejar sobre cómo tratar a un astronauta con enfermedad de descompresión, incluida la necesidad de volver a ponerle rápidamente el traje espacial y administrarle oxígeno puro. Además, se mencionó que el tratamiento hipobárico de emergencia se realizará en un hospital de España después de regresar a la Tierra.

La enfermedad por descompresión representa un riesgo real para los astronautas que operan en ambientes presurizados en el espacio. Durante los paseos espaciales, los astronautas deben pasar por fases de despresurización y represurización, y cualquier error puede acarrear graves consecuencias físicas. Por lo tanto, las simulaciones son esenciales para preparar a la tripulación para afrontar cualquier emergencia.

Los funcionarios de la NASA reiteraron que ninguna parte de la simulación era real y que la tripulación actual de la ISS no formaba parte del ejercicio. La tripulación, formada por 3 cosmonautas rusos y 6 astronautas de la NASA, se encontraba durmiendo en el momento del accidente.

Preparación para una nueva caminata espacial

A pesar del malentendido, la tripulación de la ISS continúa con sus actividades programadas. Los astronautas de la NASA Tracy Caldwell Dyson y Matthew Dominick están listos para una caminata espacial de más de seis horas para reemplazar una unidad de comunicaciones por radio defectuosa y recolectar muestras para un estudio de microorganismos en ambientes espaciales extremos.

La seguridad de los astronautas es una máxima prioridad para la NASA, que adopta estrictos protocolos para prevenir y gestionar situaciones de descompresión. Estos protocolos incluyen medidas preventivas como la prerespiración, es decir, respirar oxígeno puro antes de las actividades extravehiculares (EVA), para reducir el riesgo de que se formen burbujas de gas en los tejidos.

PREV Montaña con seguridad con las ‘Experiencias’ de Visit Zoncolan
NEXT Las acciones de Carrefour se desploman en Bolsa, el gigante se arriesga a una multa de 200 millones – QuiFinanza