CDM Paracycling – Cornegliani oro en la contrarreloj en Maniago

MANIAGO – Un oro, dos platas y dos bronces son el botín de la expedición italiana en el primer día de competición de la tercera prueba de la Copa del Mundo de Paraciclismo que se disputa en Maniago.

El mal tiempo obligó a los organizadores a modificar el programa, cancelando las carreras previstas para ayer y ofreciendo hoy un menú dedicado a las contrarreloj de todas las categorías. Como es tradición en la prueba friulana, en la salida participaron numerosos atletas procedentes de todo el mundo, lo que demuestra un nivel técnico que ha crecido claramente en los últimos años.

Fabrizio Cornegliani sube a lo más alto del podio con el MH1. Detrás de él, el belga Maxime Hordies (25” detrás) y el sudafricano Nicolas Pieter Du Preez (41” detrás). Séptimo puesto para Riccardo Cavallini (individual), a 3’30”. Con este éxito, Fabrizio se toma la “revancha” inmediata respecto a la prueba de hace unas semanas en Bélgica, donde acabó en segunda posición justo detrás del Hordies.

Luca Mazzone también mejoró respecto a Ostende, que acaba de ser nombrado abanderado de la expedición italiana a París 2024. El italiano se pone la plata al cuello detrás del español Sergio Garrote Muñoz, que le adelantó por 47”. En la misma carrera el italiano Giovanni Pagotto, presente en los títulos individuales, fue séptimo.

La segunda medalla de plata del día llega en WH2, gracias a Roberta Amadeo, segunda detrás de la estadounidense Katerina Brim. Cuarto Simona Canipari.

Los escalones más bajos, sin embargo, los suben respectivamente Luisa Pasini (WH1), detrás del tailandés Sheepchondan y el español Vos Van Den Bouwhuisen, y Francesca Porcellato (WH3, victoria del francés Vincent por delante del alemán Zeyen Giles).

En una de las carreras más duras y exigentes del programa (MH3), precisamente debido al elevado número de atletas en la salida (53 aquí en Friuli), Martino Pini es quinto. El francés Bosredon gana por delante del belga Odent. Pini llega a unos 55″ detrás del líder. Destacan también el séptimo puesto de Davide Cortini (a 58″), el 12.º de Federico Mestroni (a 1’19″85) y el 16.º de Mirko Testa (a 1’43”). 31.º puesto individual para Claudio Conforti Totisco.

También cabe destacar las cinco primeras posiciones de Eleonora Mele (WC5 – séptima Claudia Cretti) en la carrera ganada por la francesa Gaugain, y Ana Maria Vitelaru (WH5, sexta plaza para Katia Aere; dominio absoluto de la china Sun que deja la segunda plaza detrás de 8′). El cuarto puesto fue para Giorgio Farroni (MT1), presente en Maniago como independiente, al igual que Denis Tosoni (11º); Gana el chino Chen.

La prueba del MH5 contó con una gran asistencia y lucha, registrando un nuevo éxito holandés con Mitch Valize. Quinto fue Tiziano Monti (presente como individual) y séptimo lugar para Diego Colombari. Colocaciones también para los otros italianos De Cortes (19.º), Bove (20.º), Pietrononi (21.º).

En el MC5 gana el holandés Daniel Abraham Gebru. Octava plaza para Andrea Tarlao a 1’27”. Misma posición para Marianna Agostini a 2’28” (éxito de la británica Fachie, Chiara Colombo es 13ª) y Giulia Ruffato (WH4 – Carrera ganada por la holandesa Jansen).

A continuación se muestran las otras posiciones de los italianos.

MB – Gana el holandés Tristan Bangma, noveno lugar para Federico Andreoli, a 1’20”37, 19° Pierluigi Sclip, 20° Fabio Colombo
MC1 – Gana Ricardo Diez Argiles. Décimo puesto para Giancarlo Masini, a 1’12”73 del ganador.
MC3 – Gana el británico Finlay Graham, 27º puesto para Mirko Pini a 4’59”, 35 atletas en la salida.
MC4 – Gana el francés Kevin Le Cunff. 17º puesto para Michele Pittacolo, a 3’04”; 21º para Riccardo Cadei, 29º para Danilo Giorgio, 37º en la salida.
MH4 – Gana el holandés Jetze Plat. Los italianos que compiten, ambos individualmente, son 20º (Giagnoni) y 24º (Marini).

En la foto Fabrizio Cornegliani en acción.

NEXT Unieuro desafía los precios: ¡Pixel 8 por sólo 10€ más que el Pixel 8a!