Ataques en hospitales en un año en Fvg, aumento del 20%

Ataques en hospitales en un año en Fvg, aumento del 20%
Ataques en hospitales en un año en Fvg, aumento del 20%

“Los casos de violencia física o verbal reportados en la región en 2023 fueron 588, con un aumento de más del 20% respecto a los 481 casos de 2022. No creemos que se trate de una escalada aleatoria: el crecimiento de las listas de espera, la falta de médicos generales y de servicios locales, la misma escasez de personal evidentemente contribuye a aumentar la tensión entre los usuarios y los niveles de estrés entre el personal. Es un fenómeno que no debe subestimarse: las campañas de sensibilización positiva contra la violencia también deben implementarse a nivel regional. necesariamente debe apoyarse, para ser eficaz, también con acciones concretas y específicas destinadas a resolver las cuestiones críticas y las cuestiones que objetivamente reducen, año tras año, la calidad y la capacidad de respuesta de nuestra salud pública”. Estas son las palabras de Orietta Olivo, secretaria regional del servicio público CGIL a la luz de los datos facilitados por Arcs.

La situación

“La disminución del personal médico y de enfermería es el signo tangible de una falta crónica de planificación, a nivel nacional y regional, y de una falta de voluntad real de invertir en el fortalecimiento de la fuerza laboral – continúa Olivo -. Si es cierto que el reducción afecta exclusivamente a los contratos atípicos, no se produce una inversión de tendencia entre los asalariados y, en particular, continúa el éxodo de médicos y enfermeros, que no sólo está vinculado a las jubilaciones, sino también a las dimisiones estructurales de las horas extraordinarias y a la reincorporación al servicio, el aumento progresivo “En la edad media de la plantilla, el bajo nivel de los salarios son factores que venimos denunciando desde hace años, sin que el concejal decida abrir un debate real con los sindicatos para buscar soluciones concretas y compartidas”. El secretario concluyó luego afirmando que “la dinámica demográfica y la reducida contribución de las carreras universitarias son sólo una coartada parcial”.

PREV El distrito de Ars, el parque del Arsenal de Verona, toma forma
NEXT “Las residencias atípicas han contaminado el mercado inmobiliario”