Encuentro con Mario Pede, el nuevo intérprete del New Deal squinzanese

Encuentro con Mario Pede, el nuevo intérprete del New Deal squinzanese
Encuentro con Mario Pede, el nuevo intérprete del New Deal squinzanese

Nos acercamos al primer año de su gestión, para algunas noticias dadas por la presencia de numerosos jóvenes, para otras fruto de acuerdos con el ex alcalde Miccoli, deidad tutelar de su equipo. ¿Cuál crees que es la definición que mejor se adapta a tu equipo?

Creo que es más importante fijarse en el fondo que en la forma o las etiquetas, no me apasionan mucho las definiciones. Citando a William Shakespeare “Lo que llamamos rosa, incluso con cualquier otro nombre, siempre conserva su perfume”. Y en esencia creo que nuestra Administración funciona tan bien porque es una combinación de fuerzas jóvenes y otras fuerzas expertas, ambas animadas por el entusiasmo, las ganas de hacer cosas y el amor por el territorio. Desde la campaña electoral, nuestros competidores han intentado reducir mi figura o la de todo el proyecto afirmando que mi amigo Mino Miccoli habría sido una presencia incómoda. Ahora, como entonces, Mino representa un punto fuerte para nuestro grupo y su capacidad y cercanía suponen un gran valor añadido para nosotros.

Para concluir: No sé cuál es la definición más adecuada para nuestro equipo, ¡solo sé que está funcionando muy bien!

¿Cuáles son los logros más importantes logrados en este primer año de su experiencia administrativa?

En primer lugar, creamos un cartel de verano y otro de invierno que permitieron hacer más atractivos nuestro puerto deportivo y nuestro centro urbano y atraer un importante flujo de personas durante los meses de verano y los de noviembre y diciembre a Squinzano, periodos en los que las familias gastan más. Valorar el gasto en cultura y entretenimiento para una operación de marketing territorial y para facilitar el desarrollo económico es estratégico.

Además, al interactuar con las realidades del territorio, hemos tenido un gran relanzamiento del deporte squinzano también gracias a la reactivación del estadio municipal que parecía una empresa imposible hasta hace un año.

Hemos realizado importantes mantenimientos como el del canal Vía Díaz y las bombas de drenaje del paso inferior que ayudarán a evitar inundaciones en esos dos importantes accesos viales a nuestra localidad.

Logramos en un tiempo récord legitimar la zona del muelle de Casalabate y publicar el aviso de gestión para poder devolver la navegación de recreo al puerto deportivo, que representa un sector importante para la economía y la socialidad.

No solo. Tuvimos mucha actividad por parte del Ayuntamiento y de las distintas comisiones con normativas importantes como la del Tari, los servicios del cementerio, el garante de los derechos de los animales, la videovigilancia, los vídeos del Ayuntamiento y muchas más.

Además, este año hemos afrontado y resuelto situaciones de emergencia habitacional y social.

En las últimas semanas hemos finalizado la instalación de numerosos sistemas de videovigilancia en puntos sensibles de nuestro país y en los próximos meses se producirán nuevas intervenciones del mismo tipo para aumentar la cobertura y seguridad en la zona.

Hemos remodelado la Piazza Sant’Anna, que es uno de los accesos al centro histórico de nuestro país, hemos asegurado una buena parte de la Via Martin Luther King mediante la colocación de dos pasarelas peatonales elevadas, hemos asfaltado numerosas calles y hemos continuado las obras de renovación en el paseo marítimo de Casalabate. .

Con todo ello conseguimos cerrar el primer presupuesto operativo con un gran superávit de más de 176.000,00 euros.

Cuéntenos sobre las cosas más importantes que está a punto de hacer o hará

Seguramente podremos comenzar la construcción, ya en los próximos meses, de un importante proyecto para evitar las inundaciones causadas por las lluvias en la zona de Via Volturno y Piazza Vittoria (que también aliviará los problemas críticos en las zonas circundantes) y sobre la eficiencia energética del Ayuntamiento.

Estamos trabajando en el relanzamiento de la zona de las antiguas fábricas de vino que podría constituir un importante motor de desarrollo para el país y ya estamos trabajando en un proyecto cultural que tiene como objetivo recuperar nuestro patrimonio histórico vinculado a la producción de vino. Otro resultado importante que nos gustaría lograr en los próximos meses es la creación y regulación del cementerio de animales y preparar el proceso para crear también un nuevo campo de entierro para entierros en el suelo en nuestro cementerio.

Próximamente pretendemos llevar al Ayuntamiento el reglamento de los órganos garantes y de participación de la discapacidad.

Iniciaremos la adquisición del patrimonio (una buena parte del cual ya se inició durante el Ayuntamiento de abril), dentro de unos meses, todas las carreteras presentes en Casalabate (alrededor del 60% no son propiedad del Ayuntamiento sino sólo para de uso público) para solicitar la conexión a la red de agua y alcantarillado.

Queremos salvar la escuela Collodi del abandono convirtiéndola en sede de asociaciones y de nuestra policía de tráfico y en el antiguo mercado cubierto.

El año que viene nuestro objetivo es cambiar el alumbrado público por LED y establecer una comunidad pública de energía renovable.

El año que viene también nos gustaría iniciar obras masivas de repavimentación de la calzada y continuar el trabajo de revisión de muchas normativas municipales que llevan décadas estancadas.

¿Cuáles son los obstáculos con los que luchas todos los días?

Hay muchos problemas y muy pocos recursos disponibles. Además, a menudo resulta triste observar que algunas de las críticas no son constructivas sino sectarias. Otro problema es la falta de personal de nuestra institución. Además de esto, los administradores locales a menudo luchamos con una burocracia que obstaculiza y, en ocasiones, paraliza muchos esfuerzos diarios.

Un sueño para él son los próximos cuatro años de consejo

Me gustaría mencionar dos, uno para Squinzano y otro para Casalabate: la valorización del Santuario de la Annunziata y del sitio de Nunziatella, creando una ruta turística religiosa vinculada a la aparición mariana y un gran proyecto de defensa costera para nuestra costa.

Pequeña reflexión al margen: ¿será la verdadera gloria? la posteridad juzgará

enlace patrocinado

NEXT “Aún no hay autopsia, existe el riesgo de que la verdad desaparezca”