Las imágenes más bellas del concurso de fotografía “Sottosopra – El mundo al revés”

Las imágenes más bellas del concurso de fotografía “Sottosopra – El mundo al revés”
Las imágenes más bellas del concurso de fotografía “Sottosopra – El mundo al revés”

De cuernos y nieve – Massimo Arcaro

La foto ganadora, The Gash – Fabrizio Stefani

El guardián mitológico del Parque – Ubaldo Franco Mantegazza

Una casa en la oreja – Sophie Gorrex

Somnolencia – Massimiliano Manuel Paolino

Cubismo de gamuza – Alessandro Oggioni

El mirador – Paolo Della Rocca

Hielo – Basileo Stanislao

Al revés, primera helada – Ivanna Maria Cerruti

Aqua est vita – Ilenia Noussan

Paro mayor – Stefania Urbini

Cambiar tu punto de vista puede brindarte nuevas experiencias. El tema del XVIII concurso de fotografía organizado por Fundación Grand ParadisAl revés – El mundo al revés”, invitó a los entusiastas de la fotografía a crear imágenes. con puntos de vista inesperados en los que el protagonista era el Parque Nacional Gran Paradiso.

La foto fue la ganadora del concurso.la herida” De Fabricio Stefani. En la imagen premiada Los cazos se convierten en protagonistas de un juego de luz y agua, vistos a través de la transparencia de una cascada. Esta imagen captura la esencia de la vida silvestre, invirtiendo el punto de vista y conectando los tirones no con el elemento aire sino con el elemento agua primordial. La impecable composición y la capacidad de capturar la emoción del momento confieren a esta fotografía un extraordinario poder narrativo. Esta es la motivación para la concesión del primer premio presentado por el jurado, compuesto este año por el fotógrafo naturalista y guía de naturaleza Enzo Massa Micon, el fotógrafo profesional Paolo Rey, el fotógrafo naturalista Giorgio Marcoaldi, el presidente de la Fundación Grand Paradis Corrado Jordan y por la Directora de la Fundación Grand Paradis Luisa Vuillermoz.

Ocupó el segundo lugar Massimo Arcaro con la fotografía tituladaZorro”: el disparo de un zorro con el que, según el Jurado, capturó “en una efectiva inversión de perspectiva el ojo del zorro”OMS “Se convierte en protagonista indiscutible, catalizando la atención del observador, suspendido entre la dimensión visual y la emoción de la espera. El proscenio difuminado da aún más fuerza a la mirada del animal, configurando una escena con tonos muy evocadores”.

Tercer lugar Ubaldo Franco Mantegazzaquien con su disparo”El guardián mitológico del Parque” nos lleva “en un mundo arcano y misterioso custodiado por un guardián austero y solemne, cuya forma se acentúa por un juego de sombras y reflejos que perfilan su perfil. La originalidad del punto de vista, obtenida con una rotación de 90° del plano, crea un diálogo entre la estática de la forma y la flexibilidad de la imaginación”.

La entrega de premios a los ganadores tendrá lugar en Cogne la tarde del 27 de julio con motivo de la Ceremonia de Premiación del 27º Festival de Cine de Gran Paradiso.

PREV Un apartamento de cincuenta metros cuadrados en Sarajevo
NEXT Una exploración entre las incursiones industriales en el planeta.