El aeropuerto de Olbia entre los líderes de la sostenibilidad en la isla

El aeropuerto de Olbia entre los líderes de la sostenibilidad en la isla
El aeropuerto de Olbia entre los líderes de la sostenibilidad en la isla

Geasar SpA, sociedad gestora del aeropuerto de Olbia Costa Smeralda, ha sido reconocida como una de las 240 empresas italianas “Líderes en sostenibilidad 2024”, según la encuesta realizada por Sole 24 Ore y Statista. Este reconocimiento, que posiciona a Geasar como la única empresa de Cerdeña incluida en la lista, se suma a la reciente confirmación de la certificación en el Nivel 3 de Optimización del programa Airport Carbon Accreditation de ACI Europa, destacando el compromiso continuo de Geasar con las prácticas sostenibles.

El aeropuerto de Olbia ha destacado, en particular, por su compromiso en los siguientes ámbitos clave de sostenibilidad:

  • Área Social: Geasar ha invertido significativamente en formación del personal, con una media de 74 horas de formación por empleado.
  • Área Económica: El aeropuerto registró un crecimiento económico del 54% respecto al año anterior, con un importante impacto directo, indirecto e inducido en el territorio de referencia.
  • Área Medioambiental: Geasar, además de los esfuerzos por reducir emisiones, ha trabajado en la implantación de procedimientos que han llevado a alcanzar una tasa de reciclaje de residuos del 82%.

A nivel internacional y en el sector aeroportuario específico, Geasar también ha obtenido la confirmación de la certificación de Optimización de Nivel 3 del programa Airport Carbon Accreditation de ACI Europe (la asociación comercial de aeropuertos europeos), alineando el aeropuerto de Olbia con las mejores prácticas internacionales en términos de reduciendo las emisiones de CO2.

A continuación se detallan las principales iniciativas de sustentabilidad planificadas que permitieron obtener la certificación:

  • Energía Solar: Instalación de un sistema fotovoltaico en las marquesinas de los aparcamientos del aeropuerto, que satisfará hasta el 25% de las necesidades energéticas del aeropuerto.
  • Eficiencia Climática: Adopción de sistemas de climatización avanzados y de bajo consumo energético.
  • Movilidad Sostenible: Sustitución progresiva de los vehículos aeroportuarios con motor de combustión interna por vehículos eléctricos, gracias a la financiación de ENAC.
  • Reciclaje y Reducción de Residuos: Incremento del porcentaje de residuos separados.
  • Políticas de emisiones: Implementación de políticas empresariales para reducir las emisiones directas e indirectas, también gracias a la participación de los empleados y de las partes interesadas (aerolíneas, asociaciones comerciales, comunidad local, etc.).

“Este reconocimiento demuestra la atención y el compromiso del Grupo Geasar hacia el desarrollo sostenible, creando valor para la comunidad aeroportuaria y el territorio – declaró Silvio Pippobello, CEO de Geasar – Estamos particularmente orgullosos de ser la única empresa en Cerdeña incluida en este prestigiosa lista, así como confirmar el reconocimiento en el Nivel 3 de Optimización del programa de Acreditación de Carbono en Aeropuertos de ACI Europa. Estos logros no hubieran sido posibles sin la dedicación de nuestros empleados y la colaboración de nuestras partes interesadas. Continuaremos invirtiendo en iniciativas que mejoren la sostenibilidad ambiental, social y económica, fortaleciendo nuestro compromiso a largo plazo con un futuro más sostenible”.

PREV Vuelve a Campania “Pronto diabetes”, la campaña de prevención de la diabetes tipo 2
NEXT Cagliari, una sesión de pintura improvisada siguiendo los pasos de Italo Calvino en el jardín botánico