WhatsApp, con estos tres sencillos pasos podrás asegurar tu privacidad

Aquí tienes las tres soluciones que te permiten mantener seguros tus datos en WhatsApp: los pasos a seguir

Whatsapp y privacidad, cómo mantener seguros los datos personales – planetcelulare.it

La plataforma de mensajería Whatsapp hoy sin duda representa una de las soluciones más utilizadas por miles de millones de usuarios en todo el mundo para mantenerse en contacto constantemente. Cada día, gracias a esta aplicación tan funcional y bien estructurada, los usuarios pueden comunicarse constantemente, enviarse mensajes, archivos u otro tipo de información, o incluso realizar llamadas, todo de forma absolutamente gratis.

Después de todo, simplemente crea una cuenta y listo. Sin embargo, muchas preguntas relevantes siguen abiertas, especialmente en lo que respecta a la privacidad. Cada día, los usuarios intercambian constantemente miles de millones de datos a nivel global a través de WhatsApp, exponiéndolos además a merced de hackers y malos actores, aquellos datos personales que contienen información relevante sobre nuestras cuentas y nuestra situación financiera.

Las tres soluciones para proteger los datos personales

Para evitar que estos inescrupulosos roben nuestros datos es necesario hacerlo tres sencillos pasos que ilustraremos en esta guía creada específicamente para ayudar a los usuarios a guardar sus datos confidenciales.

Para que WhatsApp sea más seguro que nunca, es necesario activar funciones específicas que son el tema de esta guía. El primero de los pasos a realizar es abrir la aplicación y luego ir a Ajustes haciendo clic en el último cuadro a la derecha en el menú inferior.

WhatsApp, cómo proteger tu privacidad en tres pasos – planetcelulare.it

De esta forma podrás acceder a la sección Bloqueo de aplicación a través del cual será posible activar el “Requerir identificación facial”. Activando esta función, en la práctica, cada vez que quieras acceder a la aplicación, se realizará la solicitud Información biométrica. De esta forma sólo el usuario podrá acceder al listado completo con todas las conversaciones, excluyendo a cualquier otro usuario de la posibilidad de acceder al mismo.

Alternativamente puedes activar el proceso. Verificación de dos pasos. También en este caso tendrás que ir a Configuración y luego a Cuenta, donde se encuentra el elemento “Verificación de dos pasos“. Lo que hay que hacer es introducir un código secreto de seis dígitos que actuará como PIN para iniciar sesión. Para garantizar que el Pin siempre se pueda recuperar, simplemente ingrese la dirección de correo electrónico útil para la recuperación.

La tercera alternativa disponible

El tercer paso recomendado para proteger tu privacidad en WhatsApp nos permite evitar caer en la trampa de suplantación de identidad y para garantizar que no cibercriminal puede acceder a nuestra valiosa contraseña de cuenta en otro dispositivo. También en este caso deberás ir a Configuración, Cuenta y luego Clave de acceso.

Activando este procedimiento, cualquier persona que quiera acceder desde otro smartphone o PC deberá realizar la solicitud de autenticación a través de Identificación facial o identificación táctil. Se trata de tres procedimientos muy sencillos que pueden poner nuestros datos sensibles en un lugar “seguro”.

PREV Elimine inmediatamente 13 nuevas aplicaciones de malware para Android: pueden vaciar sus cuentas bancarias
NEXT ¿Gears of War: E-Day marcará el comienzo de una nueva trilogía? Esto es lo que los desarrolladores dijeron