Orientación general del Consejo de Medio Ambiente sobre la Directiva sobre residuos, las declaraciones ecológicas y la Directiva sobre suelos – Noticias

Orientación general del Consejo de Medio Ambiente sobre la Directiva sobre residuos, las declaraciones ecológicas y la Directiva sobre suelos – Noticias
Orientación general del Consejo de Medio Ambiente sobre la Directiva sobre residuos, las declaraciones ecológicas y la Directiva sobre suelos – Noticias

Los Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea se reunieron hoy, 17 de junio de 2024, para alcanzar una orientación general sobre la propuesta de residuos, la Directiva sobre declaraciones medioambientales y la Directiva sobre vigilancia del suelo.

En particular, el Consejo de Medio Ambiente aprobó el compromiso sobre la propuesta de la Comisión de revisar la directiva marco sobre residuos. Este resultado representa un importante paso adelante para mejorar la prevención del desperdicio de alimentos y perfeccionar la recopilación de datos, al tiempo que garantiza seguridad jurídica y flexibilidad en la implementación para los Estados miembros. El compromiso confirma los objetivos de reducción del desperdicio alimentario para 2030 propuestos por la Comisión Europea, que consisten en una reducción del 10% en las fases de procesamiento y producción y una reducción del 30% per cápita en las ventas minoristas, restaurantes, servicios de catering y familias. Estos objetivos se compararán con los niveles de 2020, año en el que se recopilaron datos sobre el desperdicio de alimentos según un método armonizado. Sin embargo, los Estados miembros podrán elegir 2021, 2022 o 2023 como año de referencia para fijar sus objetivos de reducción, dada la posible falta de representatividad de los datos de 2020 debido a la pandemia de COVID-19. Es importante subrayar que la producción primaria está excluida de los objetivos de reducción del desperdicio de alimentos, aspecto fundamental que Confagricoltura ha apoyado firmemente. Además, la directiva prevé la revisión de los objetivos antes del 31 de diciembre de 2027, incluida la evaluación de la viabilidad de un objetivo para la fracción comestible del desperdicio de alimentos. La Comisión Europea adoptará actos delegados para establecer una metodología común y requisitos mínimos de calidad para la medición uniforme de los residuos de alimentos, incluidas las fracciones comestibles. Confagricoltura acoge con satisfacción esta decisión, que refleja las expectativas y solicitudes de los agricultores.

Al mismo tiempo, el Consejo ha Se adopta una orientación general sobre la Directiva sobre reivindicaciones ecológicas. La legislación propuesta por la Comisión Europea en marzo de 2023 establece normas detalladas sobre la atestación y comunicación por parte de las empresas de declaraciones medioambientales voluntarias y explícitas. El objetivo es garantizar que los consumidores reciban información fiable, comparable y verificable sobre los productos. Para ello, la directiva prevé nuevas normas que exigen a las empresas que establezcan procedimientos para garantizar la verificación ex ante de la certificación por parte de un verificador independiente y acreditado. Las afirmaciones que se verifican se refieren a impactos ambientales, aspectos o rendimiento de un producto o de la propia empresa que actualmente no están regulados por otras normas de la UE. Desde el principio, Confagricoltura había destacado la oportunidad de excluir del campo de aplicación de la directiva a las empresas agrícolas que cumplan con los requisitos de los regímenes ecológicos, las buenas condiciones agrícolas y ambientales y los regímenes de calidad. Estas solicitudes fueron aceptadas en el texto del Consejo que prevé un procedimiento de verificación simplificado para las declaraciones relativas a las medidas previstas por la arquitectura verde de la Política Agrícola Común.

Finalmente, la tercera orientación a la que han llegado los Ministros de Medio Ambiente de la UE respecto de la Directiva sobre vigilancia del suelo, que tiene como objetivo apoyar acciones encaminadas a lograr suelos saludables de aquí a 2050. La propuesta de la Comisión Europea, publicada el 5 de julio, establece un marco para el seguimiento y evaluación del estado de salud de los suelos, introduciendo una serie de criterios para la gestión sostenible de los suelos de la UE. Desde el principio, Confagricoltura ha compartido el objetivo de la propuesta de enriquecer los conocimientos sobre el estado de salud de los suelos de la UE a través de un marco de seguimiento uniforme y simplificado, al tiempo que destaca algunas cuestiones críticas de la propuesta y del mandato del Parlamento Europeo. Mientras que las formulaciones de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo con respecto a la evaluación del suelo son excesivamente rígidas y prevén escenarios de restauración vinculantes y rigurosos para los Estados miembros, el texto del Consejo comparte la ambición de la propuesta sobre la evaluación del suelo y mantiene el concepto de descriptores del suelo ( parámetros físicos, químicos y biológicos), pero garantiza la flexibilidad deseada y necesaria para adaptarse mejor a las circunstancias locales, respetando la diversidad de los suelos europeos.

La orientación general alcanzada por el Consejo para cada uno de los expedientes permitirá a la Presidencia rotatoria iniciar negociaciones interinstitucionales para alcanzar un acuerdo final.

PREV Da positivo por Covid-19 pero va en coche: absuelta – Chieti
NEXT Estreptococos, las infecciones aumentan y algunos antibióticos escasean