Centrarse en el virus del papiloma y la relación médico-paciente con el Dr. Andrea Amadori

Centrarse en el virus del papiloma y la relación médico-paciente con el Dr. Andrea Amadori
Centrarse en el virus del papiloma y la relación médico-paciente con el Dr. Andrea Amadori

El doctor Andrea Amadori, gerente regional de la Asociación de Ginecólogos Extrahospitalarios (Ageo) organizó en el hotel Globus una jornada de una jornada dedicada al conocimiento del virus del papiloma humano y titulada “Virus del papiloma y carcinoma de cuello uterino: cómo conocerlos”. cómo abordarlos, cómo comunicarlos”.

El tema del encuentro fue, en particular, sensibilizar sobre la necesidad de mejorar la relación médico-matrona-enfermera-paciente, incluso antes de que se conociera el peligro real de esta infección viral (el virus del papiloma humano). Estuvieron presentes más de 80 profesionales que siguieron lecciones y películas dedicadas a este problema, desde simulaciones de asesoramiento en presencia de actores de teatro reales, hasta una lección de filosofía. “Un curso que tuvo la capacidad de mejorar la percepción de ser médicos que cuidan de los demás, colocándose siempre ante el paciente como amigos de confianza, confidentes y profesionales serios y atentos a sus debilidades y necesidades más íntimas ante determinadas patologías, como como nos enseñó el profesor Dino Amadori”, explica el abogado Giovanni Amadori

“Hoy la Asociación Dino Amadori cumple dos años y este es el regalo que queríamos hacer a todos los que aman a mi padre – continúa el abogado Amadori -. El resultado fue un intercambio de intenciones para los temas tratados con la concesión de nuestro patrocinio (además del de LotoOdv) y por ello agradecemos a nuestro coordinador científico, el Dr. Andrea Amadori. La forma en que se desarrolló la conferencia, organizada por Andrea Amadori, confirmó la importancia de comunicar temas delicados y fundamentos como estos también con ” sit coms” de actores reales con la actriz Stefania Polidori y el actor Matteo Bartolini (Sit Com para la comunicación del test positivo del VPH y la comunicación del diagnóstico de la lesión precancerosa) con Andrea Amadori en el papel real del médico de una estrategia de comunicación ganadora para lograr el objetivo de sensibilizar y difundir temas importantes y altamente científicos.

Entre los participantes en la conferencia se encontraba la psicóloga Dra. Caterina Rondelli (profesional de larga data y defensora de la Asociación Dino Amadori): “No fue sólo una secuencia de especialistas que valoraron los aspectos técnicos del problema, sino también un lindo momento de reflexión sobre la importancia de la comunicación con el paciente, tema siempre subrayado como fundamental ante todo por su padre, Dino Amadori Andrea Amadori utilizó durante el curso tres Sit coms, alias simulados centrados en el problema de comunicar el diagnóstico desafortunado y del hacer. Así, interpretó el papel de médico en primera persona y utilizó a dos actores, Stefania Polidori y Matteo Bartolini, en el papel de paciente y marido de la paciente, y, con Maria Antonietta Bova, sexóloga ginecóloga, externa a la Sit Com. que desempeñó el papel de comentarista positivo y negativo. De esta manera la relación con el paciente se ha elevado al mismo nivel de importancia que el diagnóstico científico y esto nos da esperanza en nuestro sistema sanitario, cada vez más conformado a un modelo de cercanía emocional con al paciente con la creencia de que la salud física también se manifiesta en el bienestar emocional”.

PREV ¿Cómo está Fedez? “Misterio” sobre la salud y silencio en las redes sociales
NEXT «Los chequeos no son funcionales. Realice únicamente pruebas útiles”