Signos, síntomas y qué hacer

Los ataques cardíacos representan una emergencia médica grave que requiere una intervención oportuna. Reconocer los primeros signos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Este artículo tiene como objetivo proporcionar una guía detallada sobre cómo reconocer un ataque cardíaco, identificando los signos y síntomas, así como las acciones a tomar para maximizar sus posibilidades de supervivencia.

Señales clave sobre cómo reconocer un ataque cardíaco

Los accidentes cerebrovasculares, comúnmente conocidos como ataques cardíacos, pueden manifestarse con una serie de señales de advertencia. Es fundamental prestar atención a estas señales y reaccionar con prontitud.

Síntomas comunes a tener en cuenta

  • Dolor o presión en el pecho: Uno de los signos más comunes de un infarto es el dolor o sensación de presión en el pecho, que puede durar unos minutos o ser intermitente.
  • Dolor que se irradia a otras partes del cuerpo: El dolor asociado con un ataque cardíaco puede extenderse a los brazos, la espalda, el cuello, la mandíbula o el estómago.
  • Dificultad para respirar: Muchas personas que sufren un ataque cardíaco experimentan dificultad para respirar, a menudo acompañada de sudoración y náuseas.
  • Sudor frio: Los sudores fríos y pegajosos, similares al sudor que se experimenta durante un resfriado o una gripe, pueden ser un signo de un ataque cardíaco inminente.
  • Sentirse mareado o desmayarse: Algunas personas pueden sentirse mareadas o desmayarse poco antes o durante un ataque cardíaco.

Qué hacer en caso de sospecha de infarto

Si sospecha que está sufriendo un ataque cardíaco o que alguien a su alrededor muestra signos de un ataque cardíaco, es vital actuar con prontitud para maximizar sus posibilidades de supervivencia.

Pasos a seguir:

  1. Llame al número de emergencia ahora: En caso de sospecha de un ataque cardíaco, llame inmediatamente a un número de emergencia (como el 118 en Italia) para solicitar asistencia médica profesional.
  2. Mantenga la calma y consuele a la persona: Mantén la calma y reconforta a la persona afectada, intentando tranquilizarla mientras esperas que llegue la ayuda.
  3. Poner a la persona a descansar: Sienta a la persona afectada en una posición cómoda y elevada, minimizando el esfuerzo físico.
  4. No administrar medicamentos: Evite darle a la persona afectada cualquier tipo de medicamento a menos que esté específicamente prescrito por un médico.
  5. Si la persona está consciente, solicite información: Si la persona está consciente, pregúntele si tiene antecedentes de problemas cardíacos o si ha tenido alguna cirugía relacionada.

Conclusión sobre cómo reconocer un ataque cardíaco

Reconocer tempranamente los signos y síntomas de un ataque cardíaco es crucial para salvar vidas. La acción rápida y el conocimiento de las señales pueden significar la diferencia entre la vida y la muerte. Recuerde siempre llamar inmediatamente al número de emergencia en caso de sospecha de un infarto y brindar consuelo a la persona afectada hasta que llegue la ayuda.

Lea también:

PREV Empezamos con las Copas únicas regionales, más personales en 2025
NEXT Kate Middleton vuelve a dejarse ver en público: nadie la ha visto desde el anuncio de su enfermedad